Home / Opinion / Gotas de valor: Sirviendo a los que tienen muy poco

Gotas de valor: Sirviendo a los que tienen muy poco

Gota: «No altivos, sino asociándoos con los humildes» (Romanos 12:16).
Hace unos días estuve en una reunión con más de 50 pastores y llamó mi atención la actitud del pastor Elías Hernández (padre). Él se acercaba a cada mesa después de terminar de comer para recoger los platos y vasos, él hizo esto durante toda la semana. El último día el pastor se marchó antes del almuerzo y cuando terminamos de comer varios dijeron: Cada uno recoja su plato porque el pastor Elías ya se marchó.
Recuerdo que una vez se acercó a la mesa donde yo estaba comiendo y cuando me iba a levantar para traer un jugo, él me dijo espere hermano yo se lo traigo. Qué hombre tan especial. Yo pensé: él está más bien para que le sirvan. Sin embargo, de una manera especial procuró el bienestar de sus hermanos. Estoy seguro que esto ha sido una práctica contante en la vida de mi amado pastor Elías Hernández (padre).
Una persona arrogante y orgullosa  solo procura su propio bienestar. En la iglesia no hay linaje ni lugar para una clase eclesiástica que merezca toda la atención.
La Biblia no dice que usted nunca se asocie con los ricos ni con las personas influyentes. Es sencillamente que debe sentir más que una obligación el servir a los humildes porque son los más necesitados.
El Señor Jesús ilustró debidamente esa verdad: «Pero cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos» (Lucas 14:12-14).
 Valor: No hay nada malo que usted invite a sus amigos y familiares a comer en su casa. Lo malo está si lo haces con motivos egoístas, esperando ser recompensado y sin consideración alguna por los que no pueden darle nada a cambio. Medite más en este pasaje de Romanos 12:8-21.
Dios le bendiga.

Ramón Tovar
Pastor y columnista
tramon63@gmail.com

About Verdad y Vida

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (21 y 22), Vladimir Martínez

El derecho de propiedad significa mayordomía de la propiedad bajo Dios; que la mayordomía quiere …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *