El liderazgo cristiano consultado ha manifestado su preocupación porque esta situación pueda pasar a escenarios de mayor violencia y muertes
(Agencias – Verdad y Vida).-
Si hasta hoy Venezuela había ocupado importante espacio en la prensa mundial y es punto de agenda en casi todos los organismos del globo, a partir del 23 de enero el país ha pasado a ser tema obligatorio, cuando el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se juramentó como presidente interino de Venezuela, lo cual lejos de resolver la situación la ha incrementado en grado superlativo.
Venezuela se ha convertido en un Estado con doble autoridad en todos sus poderes constituidos, lo que la hará aún más ingobernable. Unas naciones reconocen a Maduro y otras a Guaidó, pero nadie puede ocultar la imponente manifestación demostrada por el pueblo venezolano que salió a las calles el 23 de enero en respaldo a la opción que encarna Juan Guaidó.
La figura de los cabildos está estipulada legalmente en Venezuela, de hecho, nuestro país nació de un cabildo celebrado en Caracas el 19 de abril de 1810. La gran manifestación de Caracas culminó en el acto donde el presidente de la Asamblea Nacional declaró públicamente ante cientos de miles de manifestantes:
“Hoy 23 de enero del 2019, en mi condición de presiente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (…) ante Dios todopoderoso, Venezuela (…) juro asumir formalmente las competencias del ejecutivo nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr (…) un gobierno de transición y tener elecciones libres”.
A partir del momento de la juramentación el presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció a Guaidó “como el presidente interino de Venezuela”, y luego le siguieron las naciones del Grupo de Lima, entre otras.
Por su parte, Nicolás Maduro recibió el apoyo de algunas naciones, e internamente la alta oficialidad de la Fuerza Armada Nacional también le respaldó; cuestión que coloca a Venezuela ahora con dos presidentes en ejercicio, que lejos de resolver la profunda crisis del país la complica.
LA IGLESIA REDOBLA SU CLAMOR A DIOS
Ante esta complicada circunstancia, la Iglesia de Jesucristo ha redoblado su clamor y oraciones rogando a Dios por una salida pacífica y concertada, esto con el fin de evitar un enfrentamiento entre hermanos que lleve a un gran derramamiento de sangre, que solo entre el 23 y 25 de enero se había cobrado 27 vidas, todas por armas de fuego, así como incontables heridos.
El liderazgo cristiano consultado al respecto, al unísono ha manifestado su preocupación porque esta situación pueda pasar a escenarios de mayor violencia y muertes, innecesarias en un país que debería sentarse a dilucidar sus diferencias en el marco legal y constitucional en presencia de notables actores de cada sector que conforma al país y bajo la tutela de los organismos internacionales.
LA PALABRA PROFÉTICA
Latente está la palabra profética dada por nuestro Señor desde hace décadas a la fecha, acerca de un gran enfrentamiento interno con inmediata intervención extranjera que dejaría a su paso saqueos, destrucción, violencia y muchas muertes. Dios ha dicho que solo el arrepentimiento del pueblo venezolano de los pecados cometidos contra Él durante décadas como nación sería lo único que podría evitar mayores desgracias.
Cumplir con esta petición divina es la única condición para una salida pacífica, porque debemos reconocer que por largo tiempo le hemos dado la espalda al Dios vivo por la idolatría practicada por las «religiones ancestrales», así como otros graves pecados como la altivez, soberbia, corrupción, injusticia, entre muchas otras.
Esta actitud no solo la exige Dios para Nicolás Maduro, Juan Guaidó y el resto del liderazgo nacional, sino para cada venezolano en particular. El Señor ha prometido sanar y restaurar Venezuela a un nivel de gloria nunca antes visto, pero prima un arrepentimiento personal y nacional; de lo contrario lamentablemente vendrá el resto del cumplimiento profético. ¡Dios guarde y bendiga a Venezuela…!◄
