Home / Entrevistas / Jorge J. González: “Impulsamos el evangelismo a través de la literatura”

Jorge J. González: “Impulsamos el evangelismo a través de la literatura”

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

El periodista y editor de Christian Editing Publishing House, Jorge Julio González conversó con Verdad y Vida, y compartió la visión de Christian Editing y las labores que están realizando actualmente.
A pesar de ser una editorial, Jorge Julio aclara que se proclaman como ministerio evangelístico, pues dentro de sus literaturas impulsan el evangelio de Jesús en las personas. Esta editorial, «da testimonio de la Palabra impresa, no sólo en términos de Biblia sino libros que hablan sobre la Biblia, mensajes bíblicos, libros de estudios bíblicos, en fin, libros de diferentes géneros», explicó el periodista.
Uno de los géneros que están posicionando dentro de la literatura cristiana en español, es el llamado ‘ficción’, pero aclara González que «todavía está en desarrollo». Reconoce que la ‘ficción’ es más común encontrarla en el mercado en inglés, teniendo ya un número significativo de trabajos y de autores conocidos, así como varias casas editoriales que están publicando literatura de ficción y libros de novelas y de narrativa en general.
El editor comenta que a pesar de que en Latinoamérica existen varios ejemplos de autores que escriben con este género -en lo secular-, «el mundo editorial cristiano no le ha dado la atención suficiente y existe mucho prejuicio sobre el tema».

Premio Relato Cristiano
De acuerdo al editor, actualmente Christian Editing se encuentra «publicando unas cosas extraordinarias. También hacemos el concurso ‘Premio Relato Cristiano’, y este año estamos lanzando el segundo libro, que es una compilación de relatos seleccionado de entre muchos concursantes».
«Hay un potencial de gente que escribe, también hay sensibilidad de lectores, gente de todo tipo de literatura, donde puedes tratar los temas de fe; bíblicos; temas cristianos en general; los testimonios, con una riqueza literaria también que hace una buena lectura, amena y sugerente», explica González.
Desde la celebración de Expolit el pasado mes de mayo, se encuentran promoviendo el libro «El susto maravilloso y otros relatos sorprendentes», que reúne a los 5 ganadores del ‘Premio Relato Cristiano’ de este año y es un libro en un formato sencillo, fácil de leer, ilustrado por un artista colombiano que recrea visualmente las narraciones que allí están.
También promocionan el libro que lleva por título: ‘Porta’, de una autora colombiana, que entraría dentro del género de ficción que están desarrollando.
Este libro, a pesar de ser un testimonio, califica como ficción porque narra la historia de un pueblo colombiano que fue masacrado. «Habla de cómo sucedió todo, con un nivel de detalles muy elevado; es un libro que usted empieza la primera página y no lo puede soltar», acotó el editor. «También un libro de fe, un libro que habla del perdón, y estamos muy complacidos de cómo estamos descubriendo todas esas cosas y buscando los lectores para esa literatura», agregó.

¿Qué participación ha recibido de los venezolanos en estos concursos Premio Relato Cristiano?
– Venezuela es un caso de personas y de cristianos con muchas inquietudes literarias, de escribir, de querer hacer cosas, y recibo mucho. Hay mucha participación y muy buena, de muy buena calidad, al punto que hemos seleccionado autores venezolanos que han sido premiados, e incluso los hemos invitado a asistir a Expolit. Siempre queremos estrechar los brazos con Venezuela porque sabemos que hay un potencial de gente muy linda y preparada con muchas cosas que decir.
Respecto al tema de la distribución, Jorge Julio comentó que existen prejuicios en esta área también, pues generalmente los distribuidores y las librerías prefieren vender libros de autores conocidos que ya tienen una larga y reconocida carrera; y eso no siempre satisface al consumidor.
Invita a las personas a solicitar los libros de su preferencia para que las librerías los traigan y vean que si hay una demanda para esos nuevos autores o géneros que están surgiendo en la literatura cristiana.
«A veces tenemos que diversificarnos, tenemos que abrir nuestro rango y deberían darle un poco de espacio también a todo tipo de libros en todos los niveles, a nivel de librería y también a nivel de distribuidores», exhortó Jorge González.
Finalmente, acotó Jorge Julio González que están creando «una especie de fondo de literatura cristiana, donde tenemos algunos recursos de donaciones y los que nuestra editorial también está dando para empezar a hacer producciones bien económicas y así darle buenos precios a los distribuidores, a las librerías y así llegará a los lectores a un buen precio y esto pueda, quizás, abrir un poco el camino».

Christian Editing Publishing House, “Una casa sobre la Roca”
Es una casa editorial integrada por profesionales de gran experiencia y compromiso ministerial, que ofrece novedosos modelos de publicaciones y de gran calidad a autores, ministerios cristianos y a otras casas publicadoras.
Entre sus principales propósitos ministeriales se destacan el contribuir al desarrollo de la literatura cristiana y el apoyo a nuevos escritores y ministerios que ven en el libro una excelente herramienta evangelista.
En Christian Editing están convencidos de que Dios interviene con su ayuda y los usa para contribuir a levantar numerosos proyectos literarios y de difusión de su Palabra. Esta casa editorial se fundamenta sobre la Roca, porque: «Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican» (Salmo 127:1).

19 Jorge Julio Gonzalez (3)

About redaccion

Check Also

Seir Contreras: “Mis palabras están ubicadas en la restauración y el avivamiento de Venezuela”

“Me sentía satisfecho y conforme cuando tenía la oportunidad de hablar de temas espirituales al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *