Dios nos ha dado libre albedrío, aunque ello implique consecuencias nefastas si desobedecemos su Santa Palabra, mientras que los gobiernos de muchas naciones no respetan la libertad que Dios sí respeta, entre ellas Venezuela. Aquí se dice que «hay libertad de culto», pero se irrespeta y atropella a quienes no profesan la fe romana imponiendo hasta días feriados «en honor a sagradas imágenes…», como acaba de ocurrir en el estado Nueva Esparta.
El Sr. Gobernador de la región insular, impuso por decreto publicado en la Gaceta Oficial del estado Nueva Esparta, número extraordinario E-4.948, del 07 de octubre de 2019, el día 09 de septiembre como «día de júbilo no laborable» en el estado bajo argumentos teológicos -sin ser teólogo ni es responsabilidad del gobierno inmiscuirse en temas teológicos en favor de ninguna religión-. Los gobernantes y legisladores tienen que aprender a respetar a los demás y les debe quedar claro que no es su responsabilidad inmiscuirse en temas teológicos ni morales, si no quieren meterse en un lío con Dios.
El cuento es el mismo de siempre: «es que la población católica es mayoría». ¿Hasta cuándo pensarán con los votos en vez de pensar equilibrada y justamente? ¿Cuándo obedecerán a Dios y respetarán su Palabra contenida en la Biblia? ¿Acaso creen que porque la mayoría profesa una fe, esta se convierte en la verdad? La Biblia, inclusive las versiones usadas por la religión romana, dice en el Salmo 115:1-8:
«No somos nosotros, Señor, no somos nosotros dignos de nada. ¡Es tu nombre el que merece la gloria por tu misericordia y tu verdad! Por qué han de preguntarnos los paganos: “¿Y dónde está su Dios?”. Nuestro Dios está en los cielos, y Él hace todo lo que quiere hacer. Los dioses de ellos son de oro y plata; son producto de la mano del hombre. Tienen boca, pero no hablan; tienen ojos, pero no ven; tienen orejas, pero no oyen; tienen narices, pero no huelen; tienen manos, pero no palpan; tienen pies, pero no caminan; ¡de su garganta no sale ningún sonido! ¡Iguales a ellos son quienes los fabrican, y todos los que en ellos ponen su confianza!»; y aquellos que decretan “júbilo no laborable” en su honor, agregamos nosotros.
Si una gran parte de la población desea poner su confianza en las imágenes y desagradar a Dios, que lo hagan sin imponérselo a los demás; que no obliguen al resto a guardar fechas y «festividades idolátricas». Es hora de que los católicos respeten a los que no lo son. ¿Es Venezuela «laica»?, según la conveniencia e interpretación de cada gobernante. Es hora también que cada gobernante respete la fe de los demás y no abuse de su autoridad.
¿Parar todo un estado porque van a subir a su nicho una imagen que no puede valerse por sí misma?, eso no solo es absurdo, sino una ofensa al Dios vivo y eterno; pero el colmo es obligarnos a guardar y día de júbilo idolátrico por imposición, ¿habrase visto tamaña desfachatez, tamaño irrespeto?
Dios sentenció: «Yo soy el Señor tu Dios… No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas, ni las honrarás, porque yo soy el Señor tu Dios, fuerte y celoso. Yo visito en los hijos la maldad de los padres que me aborrecen, hasta la tercera y cuarta generación, pero trato con misericordia infinita a los que me aman y cumplen mis mandamientos» (Éxodo 20:2-6). ¿Sabe lo que hizo el mandatario neoespartano, arrojar más maldición sobre la región que gobierna?
Sr. Gobernador, señores jerarcas religiosos, feligresía católica en general: si ustedes quieren deshonrar y desobedecer al Señor con su veneración y honra a las imágenes háganlo ustedes, y solo para ustedes; pero no obliguen a los demás a guardar un día que bíblicamente ofende al Altísimo. A Dios gracias, tres días después, el 12 de octubre, la Iglesia del Señor salió a las calles en Nueva Esparta a la Marcha para Jesús, lo cual consideramos fue un desagravio para con nuestro amoroso Dios que entregó a su Hijo en una cruz por nosotros y a quien no deberían ofender nunca más honrando o venerando una imagen, sea de cual sea esta.
Georges Doumat B
-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-
1 FRANCISCO: “JESÚS DE NAZARET NO ERA REALMENTE UN DIOS”. Otra herejía de Jorge Bergoglio, quien ahora suma decenas de ellas desde que asumió la jefatura del Estado Vaticano. Según el periodista italiano Eugenio Scalfari, Francisco dijo: ‘Jesús de Nazaret, una vez que se hizo hombre, a pesar de ser un hombre de virtud excepcional, no era realmente un Dios’. Nos preguntamos a veces qué Biblia lee este Papa, pues las Escrituras son claras respecto a este tema: Jesucristo es 100 % Dios y 100 % hombre. El Sr. Francisco debería ir a la iglesia de niños de cualquier congregación cristiana para aprender el ABC de la fe cristiana.
2 LA ARQUEOLOGÍA, MEJOR ALIADA DE LA BIBLIA. Cada día más y más descubrimientos arqueológicos asombran al mundo, especialmente en el territorio donde se desarrollaron los acontecimientos bíblicos. Y es que la Arqueología se ha convertido en la mejor aliada de las Sagradas Escrituras, pues está reivindicando lo escrito en la Palabra de Dios y comprobando que es veraz y auténtica; precisamente porque de los científicos han venido los mayores ataques en contra de la Biblia, y son ellos mismos hoy quienes han descubierto y comprobado que es la verdad.
3 LO DIJO Immanuel Kant: “La existencia de la Biblia como texto para el pueblo es el más valioso bien que posee el género humano. Todo intento de menospreciarla constituye un crimen contra la humanidad”.
Y la Biblia DICE: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2ª Timoteo 3:16-17. RVC).