Home / Suplemento 26 Aniversario / “La apostasía ha ganado terreno porque se descalifica la enseñanza del Señor”

“La apostasía ha ganado terreno porque se descalifica la enseñanza del Señor”

“Un apóstata siempre camina y enseña falsas doctrinas, sin embargo, podríamos estar practicando algunas falsas doctrinas por error o ignorancia, y eso no nos convierte, necesariamente, en apóstatas”

Para el pastor, maestro y presidente de La Universidad Cristiana Internacional (ICU), Alfredo Ferrez Rojas, la apostasía es la acción de «colocarse fuera de», escatológicamente hablando. Es la acción o el efecto de apostatar. «El apostatar se podría cumplir cuando se renuncia a una creencia, separándose de ella, renegándola, o también, haciéndose desobediente a sus principios y reglas. Se apostata colocándose fuera de la fe o del único y verdadero Evangelio, rebelándose, ya sea de manera abierta, haciendo oposición frontal luego de haber salido, o de manera sutil, quedándose adentro y pretendiendo ser un auténtico practicante de la doctrina, mientras la pervierte, la contamina o la cambia», explicó para Verdad y Vida.
Profundizó en el pasaje 1ª Timoteo 4:1, «pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios», al explicar que engaño «es inducir a alguien a tener por cierto aquello que no lo es, es dar a la mentira apariencia de verdad. Esto quiere decir que, aquello que es enseñado, lo que se dice es distinto a la verdad, tienen apariencia de verdad pero, son falsas doctrinas que arrastran al error a todos quienes escuchan, y los llevan a vivir un falso Evangelio», como lo escribió Pablo a los gálatas en 1:6-8.
En cuanto a la doctrina aseguró que «la apostasía ha ganado mucho terreno porque desde hace muchos años se ridiculiza, se ataca y descalifica la enseñanza y vivencia de las verdaderas doctrinas dadas por el Señor, que son una manera de manifestar el carácter moral de Dios, que están escritas en Su Palabra, la cual, debería ser nuestra única regla o norma de fe y conducta».

¿Hay evidencia de falsa doctrina en la actualidad?, ¿cómo se ha manifestado?
– Claro que hay muchas evidencias y son muchas sus manifestaciones. Hoy en día cualquiera dice «ser cristiano» pero Jesús no es su Señor, ni saben siquiera lo que eso significa, es un tema que poco se enseña en estos postreros tiempos. Se viene afirmando que dependiendo de lo que se te enseña y crees, así será tu comportamiento, tu fe y tu doctrina. Mucho se enseña de manera torcida sobre la gracia, el amor y la sujeción a las autoridades. Definitivamente estamos en los últimos tiempos en los que se amontonan las personas delante de falsos maestros para oír que les hablen lo que les gusta, lo que desean, y abunda quien lo haga por precio, y se predican falsos evangelios que no salvan a los perdidos.

En cuanto a renegar la fe, cree que ya hay personas, iglesias y organizaciones que lo practican.
– Si claro. Personas que practican la doctrina de los Nicolaítas, la de Balaam y la de Jetzabel. Falsos apóstoles, falsos profetas y falsedad de toda clase por doquier. El evangelio de la prosperidad, el del «reino ahora» o dominionismo, el pragmatismo, el humanismo y el materialismo, son las principales corrientes que predominan en tantos ministerios y ministros. Se le ha dado la espalda a la Palabra escrita, ahora todo es una «conexión espiritual» directa y permanente con el Espíritu Santo, y ya todo lo que se escribió por medio de los profetas y los apóstoles, y de lo que dijo Jesús, se le quita toda importancia, según porque es viejo, caduco, religioso, vino viejo, legalista, incomprendido, mal interpretado o cualquier otra excusa barata con la intención de menospreciar las Sagradas Escrituras, y así lograr engañar, y arrastrar a muchos al error y la perdición.
El pastor Ferrez dijo que la apostasía y la falsa doctrina «están íntimamente relacionadas. Un apóstata siempre camina y enseña falsas doctrinas, sin embargo, podríamos estar practicando algunas falsas doctrinas por error o ignorancia, y eso no nos convierte, necesariamente, en apóstatas».
Aseguró que la «ignorancia e indiferencia respecto de la Palabra de Dios, hace que muchos no disciernan lo que viene de Dios y lo que no, y no saben identificar cuándo les están engañando o manipulando, y no saben qué hacer ni decir frente a los apóstatas y falsos maestros, pero, cada uno es responsable delante de Dios, cada uno debe ocuparse de hacer la voluntad de Dios, buscar su rostro y dirección».

¿Qué consecuencias trae la apostasía para la Iglesia?
– La Iglesia, cada creyente, es traspasado de muchos dolores, es quebrantado para ser llevado al arrepentimiento sincero, y esto de parte de Dios. Y por otra parte, abre puertas al enemigo, dando lugar al diablo, contaminando y torciendo la vida cristiana, y dando tan mal testimonio delante de los incrédulos, que muchos cierran sus oídos y corazones, y rechazan el mensaje de salvación.

Desde el punto de vista de la enseñanza sobre temas bíblicos, apologistas y proféticos, ¿cree que las iglesias reciben suficiente información sobre la apostasía y cómo no ser parte de ella?
– Para nada. Son muy pocos los ministros que le han dado importancia a lo escatológico y apologético, y no están preparados para enseñar esos temas, y en cuanto a la apostasía tampoco, pero además les falta carácter, existen demasiados ministros que no tienen clara su identidad en Cristo, ni su llamado, ni su responsabilidad delante de Dios y la Iglesia.

¿Qué recomendación le daría a la Iglesia venezolana en cuanto a la falsa doctrina?
– Lo primero es corregir, empezar por reconocer que venimos equivocándonos, y arrepentirnos delante de Dios y los hombres, dando frutos dignos de arrepentimiento. Estudiar las Sagradas Escrituras con disciplina y profundidad, de manera metódica y sistemática, y esto en armonía con la guía y dirección del Espíritu Santo, porque allí es donde está el balance, pues escrito está: «La Palabra es lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro caminar, y el Espíritu Santo nos guía a toda verdad y justicia». Y no hay contradicción. Y todo este aprendizaje dentro del verdadero discipulado, poniéndolo por obra, caminando como Jesús sobre esta tierra, con nuestros ojos puestos en Él, creciendo cada día hasta que alcancemos la estatura de la plenitud de Cristo… hasta que lleguemos a ser iguales a Él… cuando estemos cara a cara con Él…

Alfredo Ferrez Rojas

Alfredo Ferrez Rojas es licenciado en Teología mención Medios de Comunicación. Autor de dos obras literarias publicadas en Venezuela y Panamá. Junto a su esposa fundó una congregación y la pastorearon por 12 años. Actualmente es presidente de la Universidad Cristiana Internacional (ICU), registrada en EE. UU, y como maestro de la Palabra de Dios, ha ministrado en muchas iglesias en Venezuela, Colombia, Panamá, República Dominicana, Perú y España. Ha dictado conferencias, seminarios y talleres a pastores y líderes en temas escatológicos y apologéticos. Ha sido articulista de prensa, locutor y moderador de programas de radio y televisión. Está casado con Marlene Pinto desde hace 27 años y tiene dos hijos.

About Verdad y Vida

Check Also

“La doctrina cristiana debe enseñarse con responsabilidad”

“La apostasía es más común en tiempos de persecución y se anuncia que una apostasía …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *