Home / Opinion / Lápiz del escritor: ¿Puede un cristiano ser marxista?

Lápiz del escritor: ¿Puede un cristiano ser marxista?

(Arnulfo López Jr. – Teólogo y escritor).-

¿Cuál es la influencia filosófica más fuerte sobre Marx?
Después del socialismo utópico (Saint Simon, Fourier y Owen) surgió en contraposición a éstos, de sus primeros postulados, el socialismo científico, representados por Marx y Engels, al que ellos mismos le dieron ese nombre en la mitad del siglo 19.
En todo ese proceso socio-histórico Marx y Engels, tuvieron enorme influencia filosófica de Jorge Federico Guillermo Hegel (1770-1831) para sistematizar sus teorías.
Sin embargo, Marx en muchas de las cosas no estuvo de acuerdo con el pensamiento hegeliano, aunque su punto de partida al principio provenía de este filósofo alemán. Por ejemplo, Hegel sostenía que la estructura de la realidad es dialéctica que constituye en la realidad de las cosas y sobre esta base esencial de los elementos Marx estaba de acuerdo; Hegel sobre esta esencia de lo real explicaba su teoría que el espíritu o materia es el comienzo de la vida y todas sus manifestaciones son derivadas de ello como algo prioritario y por lo que éstas últimas son causas secundarias o mediatas, pero Mark disentía de esta interpretación, aunque no negaba de la existencia del espíritu, afirmando que éste era más bien secundario o mediaba en el sentido de que la materia es la causa y efecto del espíritu y por lo tanto creyó que la creación y la esencia de las cosas no son el resultado de origen divino como mantenía Hegel teológicamente, sino al contario, es de pura casualidad.
Sobre estos factores importantes las Sagradas Escrituras nos enseñan que todo el sistema materialista que poseemos en esta vida presente es el medio con que contamos y no es un fin como entendió mal Karl Marx y todos marxistas o marxiólogos. Dios permita que no nos suceda como al joven rico (Evangelio de Lucas 18:18-30) que perdió la heredad del reino de Dios por las muchas riquezas que tenía y no quiso compartir con los pobres como el Maestro se lo exigía. Él no comprendió de este modo el mensaje socialista del cristiano.
Por otra parte, la Escritura nos relata la historia del rico insensato: «Le dijo uno de la multitud: ‘Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia’. Mas él le dijo: ‘Hombre ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor?’. Y les dijo: ‘Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee’. También les refirió una parábola, diciendo: ‘La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí diciendo: ¿Qué haré porque no tengo donde guardar mis frutos? Y dijo: ‘Esto haré derribaré mis graneros, y los edificare mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate’. Pero Dios le dijo: ‘Necio, esta noche vienen a pedir tu alma; y lo que has provisto, ¿de quien será?’. Así es el que hace para sí tesoro y no es rico para con Dios’» (Lucas 12: 13-21).
Cabe destacar que el Señor nos aconseja en su Palabra: «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas» (Mateo 6:33).
Y con base en esta recomendación bíblica comprendemos que todo cristiano verdadero no debe darle sobrevalor al materialismo como lo hizo Marx en su explicación filosófica, sino que tengamos en cuenta primeramente, sobre todas las cosas, al Dios de la vida y de la esperanza.

Facebook: Arnulfo Lopez Jr.
arnulfolopezjr@hotmail.com

About redaccion

Check Also

Acércate más, Harold y Mileidy Paredes

Lo mejor que podemos hacer todos es prestar atención al llamado del Eterno: ¡Ven, acércate …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *