Home / Destacadas / Líderes religiosos promueven diálogo por la paz

Líderes religiosos promueven diálogo por la paz

(Agencias/ VyV – CARACAS).-

Diferentes líderes de las religiones e iglesias que convergen en el país, se reunieron recientemente con la intención de promover y abogar por el diálogo, la unión y la paz entre los diferentes sectores de la sociedad venezolana.
En el encuentro estuvieron presentes el Nuncio Apostólico Aldo Giordano, el cardenal Jorge Urosa Sabino y Ovidio Pérez Morales, así como el rabino Pinchas Brenner, Pastor Samuel Olson, presidente del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), y representantes de la religión musulmana.
El presidente del Consejo Evangélico, Samuel Olson, hizo hincapié en que todas las vertientes de la sociedad deben sentarse a conversar. Destacó que la participación se hace «para que nos podamos escuchar los unos a los otros y para que haya la capacidad de abrir un futuro basado en el perdón, en nuestro sentido de hermandad y fraternidad, y como somos gente de fe, creemos que Dios nos puede ayudar a salir hacia adelante en esta nación tan llena de conflictos pero tan llena de esperanzas».
En este sentido, Pinchas Brenner precisó que «nosotros, los líderes religiosos, estamos reunidos, hablamos y dialogamos desde aquí para que todos busquemos la paz. Para el diálogo se necesitan que las partes que quieran dialogar se sienten, y esa disposición debe hacerse una realidad».
Por su parte, el nuncio Aldo Giordano indicó que «tenemos la labor de buscar la paz en todo el mundo. Por Venezuela debemos contribuir todos por esa paz». Para Abdul Ramal, Secretario del Centro Islámico Venezolano, «Alá nos ha dado las herramientas fundamentales que son los libros sagrados, para buscar en ellos las soluciones o las respuestas a los problemas que nos suceden todos los días y de hecho en este momento debemos abocarnos más a esos mensajes».

Misión Unasur
Con esta misma intención de convocar al diálogo por la paz, la misión Unasur regresa al país. En ese sentido, el director ejecutivo del Consejo Evangélico de Venezuela, pastor César Mermejo, opina que el regreso de la misión de Unasur a Caracas es un paso importante para retomar los acercamientos, pero destaca la necesidad de imparcialidad de sus voceros.
Reconoce la urgencia de un gran acuerdo nacional que permita superar los obstáculos y avanzar como nación. «No solamente un acuerdo político, sino un acuerdo de todas las esferas del país. Nos preocupa que no hay una apertura real hacia el diálogo, sino que hay agendas ocultas que impiden la definición de ese gran acuerdo», manifestó.
Mermejo también señaló que piensa que debería haber otros mediadores como la Comunidad Económica Europea, por ejemplo. Cree que el juego no está perdido y cita como ejemplo la experiencia del Comité Religioso de Integración de las Iglesias y Sinagogas de Venezuela, (Crisev), «allí nos reunimos evangélicos, católicos, judíos y musulmanes, con nuestros diferentes enfoques religiosos. Nos encantaría mucho que la comunidad política pudiera mirar en ese ejemplo nuestro deseo de servir como mediadores por la paz y la reconciliación», dijo.
Se espera que en los próximos meses se repita la actividad y que también se sumen dirigentes políticos y sociales de todo el país, pues los líderes religiosos están dispuestos a contribuir con la reconstrucción de los canales que permitan al gobierno y a la oposición sentarse en una misma mesa, por el bien del país.

About redaccion

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *