(Vertvnoticias.com/ VyV – CARACAS).-
“El gobierno actual se ha convertido en una gran máquina de pobres, que en dos años devolvió al país a la misma cifra que se tenía en 2000: más de 12 millones de personas se encuentra en el presente en condición de pobreza. Así se desprende del informe presentado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), recientemente.
El coordinador general de la ONG, Rafael Uzcátegui, señaló que desde 1988, fecha en la que se viene realizando este informe sobre Derechos Humanos, es la primera vez “que tenemos tan malas noticias. Antes conseguíamos buenos y malos resultados y, ahora, con la gravedad de la situación económica, la persistencia de la exclusión por razones políticas ha hecho que las perspectivas de país sean muy sombrías para los venezolanos”.
Lamentó que entre los resultados persista la exclusión política pero ahora acompañada por una dilatada exclusión social, producto de una pobreza creciente, sin que aparezca un freno. “Para finales de 2015 vamos a tener en el país la misma cantidad de pobres que teníamos en el año 2000. Estamos hablando de más 12 millones de personas”, destacó Uzcátegui, quien agregó que el avance en la materia alcanzado por el presidente Chávez casi se ha perdido con Maduro en solamente dos años.
Ve con suma preocupación que el gobierno actual se haya convertido en una gran fábrica de pobreza en el país, con interés polarizado en la administración gubernamental de los recursos. “El Estado venezolano continúa gobernando solamente para una parte de los venezolanos…”, recalcó.
Pérdida de información pública y de derechos
económicos para
la contraloría social
En cuanto al tema de la alimentación y el premio que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) le otorgó al país, explicó que la estrategia del Gobierno es intentar ser evaluado en un lapso en el cual se admiten buenas noticias, pero no vinculadas a la escasez y al alza de precios de los últimos dos años.
“Cuando hacemos una evaluación de los últimos dos años, éstos son muy negativos. Tenemos una altísima inflación de más del 100 por ciento del sector alimenticio. El gobierno actual ha desaparecido los avances en materia social que había logrado el presidente Hugo Chávez”, destacó.
“Los últimos datos que suministró el Gobierno para esa evaluación fueron de 2012 y 2013, en los cuales la situación no era tan dramática. Hay obstáculos para el acceso a la información pública, que dificulta el ejercicio de la contraloría social de manera clara y persistente… “Ellos mantienen una negación de los problemas en Venezuela, que aumenta la indignación en los ciudadanos. Si el Gobierno no toma medidas consensuadas en un diálogo nacional para superar la crisis, la situación de conflictividad va a ser mayor”, alertó el vocero de Provea.
Detrás de la pobreza
Un país tan rico en recursos naturales y minerales como Venezuela no debería vivir el grado de pobreza que vive. Si bien es cierto que siempre habrá una clase menos privilegiada, el mal manejo de los recursos de una nación, afecta directamente su crecimiento y rendimiento político, económico y social, a todo nivel y en la mayoría de los estratos.
Pero otros factores, espirituales más que físicos también influyen en el desarrollo de las naciones. Cuando las gestiones y las vidas de los ciudadanos están en manos del Creador del cielo y de la tierra, el resultado siempre será mejor.
Los cristianos, son personas prósperas y con estrategias dadas por Dios, para administrar de manera adecuada los recursos que el Señor ha entregado a cada quien, eso comienza en el hogar, luego se extiende hasta las empresas o empleos, y llega hasta el gobierno de una nación en todas las áreas, en la Biblia sobran los ejemplos, así como en la vida de quienes aplican sus principios hoy.
Dios lo dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” (Génesis 1:26).
Sacar este país adelante requiere de la intervención divina y de la manifestación de los hijos de Dios en todos los niveles, inclusive, un Consejo Comunal administrado en el temor de Dios hará más rendidores y efectivos los recursos que se les otorgan. Todo comienza en el corazón de cada individuo y se extiende a la sociedad en general.