Home / Destacadas / Millones de venezolanos tomaron las ciudades y marcharon para Jesús

Millones de venezolanos tomaron las ciudades y marcharon para Jesús

(Especial – Redacción).-

Con más de 20 años de trayectoria en el país, aproximadamente 6 millones venezolanos participaron en la “Gran Marcha para Jesús 2015” bajo el lema: Venezuela, nació tu luz, levántate y resplandece. La convocatoria se realizó a la 3:00 pm, pero la concentración de las diversas congregaciones empezó desde horas del mediodía.
El pastor Aristóteles López, presidente de la “Fundación Marcha para Jesús”, manifestó que este movimiento estuvo presente en más de 300 municipios del territorio nacional, de los 23 estados y el Distrito Capital.

Marcha en Caracas / MPJ
Marcha en Caracas / MPJ

La movilización en Caracas tuvo como punto de partida el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (antiguo Parque del Este) y finalizó en el Centro Seguros La Paz, de los Cortijos de Lourdes, donde participaron más de 900 danzarines entre otras manifestaciones artístico musicales del Reino de los cielos.
López destacó que esta marcha no es política y tampoco busca exaltar a hombres, ni iglesias, por el contrario, su misión es glorificar el nombre de Jesús. Este año Marcha para Jesús se hizo presente en las cárceles del país: “Los reos desde su sitio de reclusión podrán enaltecer, adorar y clamar a Dios, en el horario permitido en dichos recintos”, expresó.
Iglesias cristianas evangélicas de todo el país elevaron un clamor a Dios para interceder por la situación social, moral, económica y política del país.
Adoración, alabanza, danzas y gritos de júbilo fueron parte del evento en donde grandes y pequeños exaltaron el nombre de Jesucristo, manifestando una actitud de hermandad y unión entre venezolanos.
El pastor Hugo Díaz, vicepresidente de la fundación, manifestó que esta oportunidad fue excelente para compartir con mucho gozo y proclamar la paz y amor por Jesús como una sola iglesia unida, “es necesario que el Reino de Dios se manifieste en la tierra y esa es nuestra tarea a través de este movimiento”.
Díaz expresó: “la Iglesia en pleno marchó con alegría y gozo a pesar de la lluvia y se realizaron varios actos culturales y de adoración a Dios durante el trayecto”.

En Nueva Esparta se evidenció la mano de Jesús / VyV
En Nueva Esparta se evidenció la mano de Jesús / VyV

En Nueva Esparta
La capital de este estado fue protagonista de la Marcha para Jesús, al hacer un recorrido desde la Avenida Constitución, frente a la Gobernación, hasta el Gimnasio Cubierto Ciudad de La Asunción, donde se realizó la concentración para celebrar con todos los presentes.
De acuerdo al pastor Jesús Carrión, presidente de la Confraternidad de Pastores insular, se realizaron diversas actividades para proclamar que “Jesús es el Señor y para decirle a Nueva Esparta y a Venezuela: nació tu luz, llegó la hora de levantarse y resplandecer”.

 

 

Miles de cristianos en Barinas / Mayerlyn de Urriera
Miles de cristianos en Barinas / Mayerlyn de Urriera

En el llano barinés
Las principales calles de las ciudades de Barinas y Socopó fueron llenas de la presencia del pueblo cristiano el pasado lunes 12 de octubre en la Marcha para Jesús. En Barinas la marcha inició desde tres puntos de concentración; Parque Los Mangos, Plaza La Biblia e Iglesia Efesios 4, mientras que en Socopó partió desde el CDI y Hospital Dr. José León Tapia, agrupando a un aproximado de 10 mil cristianos.
Finalmente, se estableció un altar de adoración y exaltación a Jesucristo. Miles de barineses escucharon la ministración de la Palabra de Dios a través del Pastor Iginio Rodríguez, quien disertó acerca de la entrega total y sincera a Dios. Asimismo, el cierre del evento contó con la participación de la agrupación valenciana Eliezer Boyer Band, danzas, obras teatrales, talento folklórico nacional y vallenato.

Decreto en Carúpano
Julio César Millán, alcalde de municipio Bermúdez, en Carúpano, estado Sucre, firmó un decreto que en sus Artículos 1 y 2: “declara el 12 de octubre como Día de la Marcha para Jesús, donde cada año se convoca al pueblo evangélico y al pueblo en general a salir a las calles, por amor a Dios. Se constituye en el calendario de efemérides locales el día 12 de octubre como Día de la Marcha para Jesús, a partir de esta fecha”.

Pastor Aristóteles López, presidente de la Fundación Marcha para Jesús / MPJ
Pastor Aristóteles López, presidente de la Fundación Marcha para Jesús / MPJ

El pastor Aristóteles López agradeció a la Iglesia de Venezuela presente en los diferentes estados por haber salido a las calles a exaltar el nombre de Jesús e informó que desde este momento ya comienzan a coordinar todo lo relativo a la Marcha para Jesús 2016.

 

About redaccion

Check Also

Corea del Norte sentenció a un bebé a cadena perpetua; todo porque sus padres tenían una Biblia

Se estima que unas 70.000 personas cristianas están encarceladas en Corea del Norte bajo las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *