(Verdad y Vida – Redacción).-
La Confraternidad de Pastores del Estado Nueva Esparta (Conpasigene), realizó diversas actividades durante varias semanas, con motivo de celebrar y conmemorar los 500 años de la Reforma Protestante.Las celebraciones comenzaron en la celebración de la Marcha para Jesús el pasado 12 de octubre, desde donde anunciaron las siguientes actividades. Durante la semana del 23 al 27 de octubre se realizó un Cine Foro en cada municipio del estado, donde se proyectó la película: «Lutero».
Sesión Solemne en Mariño
Así mismo, el martes 31 de octubre, se celebró Sesión Solemne por el Concejo Municipal de Mariño, en la Plaza Bolívar de Porlamar, delante de las autoridades de ese municipio, entre ellos: Oscar Carreño, vicepresidente del Concejo, Franklin Sánchez y Juan B. Mata, ambos concejales, María Alejandra Ordaz, secretaria municipal.Junto con las autoridades en el presidium, se encontraba el pastor Jesús Carrión, presidente de Conpasigene y el pastor Georges Doumat B., quien fue el orador de orden. Durante su discurso, el pastor Doumat profundizó sobre el movimiento de la Reforma, las razones que inspiraron a Martín Lutero, entre otros reformadores, a despertar todo este movimiento que buscaba generar un cambio en la Iglesia Católica, que los instaba a dejar la corrupción y volverse a las Sagradas Escrituras.También llevó a los presentes a reflexionar en la importancia de este movimiento reformador y cómo ha influido en el mundo a lo largo de la historia, así como lo que continuará haciendo. Declaró proféticamente «que la Reforma no se ha detenido.

Ahora es cuando el Altísimo hará saber a los venezolanos de su gracia y misericordia».El pastor Doumat finalizó su discurso invitando a las autoridades y a todos los presentes a aceptar el mensaje de la Reforma en sus propias vidas y abrirle su corazón a Jesucristo como su Señor y Salvador personal. También se le hizo entrega de una placa en reconocimiento al pastor Doumat por su honorable intervención, así como un reconocimiento al pastor Norbey Rodríguez, quien fue el presentador del orador. Asimismo, se entregaron algunos reconocimientos por parte de la Confraternidad de Pastores del Estado Nueva Esparta, a los pastores de trayectoria en el estado, entre ellos: Jesús Carrión, Georges Doumat B., Jesús Mata, Luis García Z., Gustavo Villalobos, David Medina, Mauricio Marín, Luis González, Orlando Amundaray, Alexander Pérez, Solanda Pérez y Norbey Rodríguez.
Sesión Solemne en el CLENE
La celebración continuó con una Sesión Solemne en el Consejo Legislativo del estado Nueva Esparta (CLENE) en La Asunción, municipio Arismendi, el día viernes 3 de noviembre, donde se contó con la presencia de las autoridades del Consejo: Francisco González, vicepresidente del CLENE y los legisladores César González e Inés López.El pastor Jesús Carrión, fue el encargado de presentar al pastor y profesor Carlos Mata, orador de orden de la sesión. Mata se refirió a cuatro etapas en las que él distribuyó el tema de la Reforma Protestante: Historia de la Iglesia Apostólica y de la Teología, Desarrollo de la Iglesia medieval, Teoría de la Reforma y contra Reforma, y La Reforma y su influencia en América Latina y Venezuela.En su discurso el pastor Matar aseguró que «nosotros los cristianos tenemos que orarle a Dios para que haya una reforma en Venezuela, donde no haya más corrupción, violencia y muerte».

Para finalizar, el CLENE otorgó un reconocimiento a los pastores Jesús Carrión y Carlos Mata por su valiosa actuación. También la Iglesia Ebenezer, que recientemente cumplió 100 años de servicio al Señor, hizo entrega de reconocimientos a los pastores: Sixta de Zambrano, Vidal Rodríguez, Luis Romero, Edinson Latán (recibió William González), Carlos Rivero, Richard Rojas, Carlos González, Gustavo Valderrama (recibió Inés de Valderrama), Raúl capote, Rosales Pérez, Fernando Rodríguez, Juan Coll, Yadira Carrión, Justino Coello, Víctor Castillo, Jesús Carrión, Norbey Rodríguez y el pastor Márquez.
500 años de la Reforma Protestante
Para cerrar la celebración, el sábado 4 de noviembre se realizó el foro «500 años de la Reforma Protestante» en las instalaciones de la iglesia El León de la Tribu de Judá, que contó con los ponentes: Luis Romero, Carlos Mata, Alejandro Orozco y Jesús Carrión.Tras la intervención de cada ponente, se procedió a efectuar una ronda de preguntas y respuestas que aclararon las dudas de los asistentes.Tras todas estas actividades de celebración, el pastor Jesús Carrión, presidente de Conpasigene, demostró su gozo en ver cómo la Iglesia neoespartana se unió para conmemorar los 500 años de la Reforma, importante movimiento, que además hizo historia en el estado.◄