(Agencias/ VyV).-

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), oposición venezolana, se hizo con el control de la Asamblea Nacional por una amplia mayoría y propinó un importante revés al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que tras 17 años de victorias consecutivas, ha perdido las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, lo que dibuja un inminente escenario de cambio político y espiritual.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en un primer boletín, que luego del escrutinio del 96,03% de las actas de votación, la MUD obtuvo 99 escaños de 167. El oficialismo, de momento, suma 46 legisladores. No fue hasta dos días después que confirmaron el total de los votos obtenidos: 112 para la MUD y 55 para el PSUV.
El Secretario Ejecutivo de la coalición opositora, Jesús «Chuo» Torrealba, consideró como «históricos» los resultados que le dieron el triunfo y afirmó que el oficialismo sufrió una «estruendosa derrota». «El pueblo venezolano sacó una amplísima mayoría», indicó Torrealba. «El país pedía un cambio y ese cambio comienza hoy», agregó.
En su alocución, el presidente Nicolás Maduro reconoció la derrota y elogió el sistema electoral venezolano. «Nosotros viendo estos resultados, hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética a reconocer estos resultados adversos, aceptarlos y a decirle a nuestra Venezuela: ha triunfado la constitución y la democracia. Los aceptamos», dijo en un mensaje a la nación.
Rol de la Iglesia
El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) dio gloria a Dios por el desarrollo de las elecciones parlamentarias. «No tenemos palabras para agradecer a Dios Todopoderoso, por su obra para con el pueblo de Venezuela. Su bondad, misericordia y juicio son su sello personal en su acción para con las naciones y ayer fuimos testigos de ello», dice el comunicado del CEV.
«Nuestra palabra de gratitud y alabanzas por la paz, orden y seguridad recibida durante el 6D, y también por el sosiego que se respira hoy ante el reconocimiento de los resultados electorales por parte los principales actores políticos, a Dios sea la gloria y el honor», añade.
El CEV elogia la forma en que la Iglesia venezolana acató al llamado de oración por su país.
«Una palabra de gratitud y alabanzas al Señor Todopoderoso por colocar en el corazón de la Iglesia Cristiana un sentido de prioridad en la oración por Venezuela. Se han recogido testimonios de la unidad de la Iglesia -lo cual incluye a la Iglesia global-, donde desde las más diversas tradiciones se expresó la búsqueda del rostro de Dios a través de las disciplinas espirituales: la oración, las vigilias y los ayuno», dice el texto de la organización evangélica.
Uno de estos eventos fue «Clamor por Venezuela» en el que se intercedió por la reconciliación de todo el país y se aprovechó para pedir a Dios su intervención divina en las votaciones. Miembros del Partido Nueva Visión para mi País (NUVIPA), fueron quienes dirigieron el tiempo de oración por el proceso electoral. Se cree que más de 200 países también se dieron cita para clamar por Venezuela. El obispo y organizador de la convocatoria, Jesús Pérez, dijo que en «2 Crónicas 7:14 dice: ‘Porque si mi pueblo se humilla y ora y busca mi rostro y se convierte de su mal camino, Dios dice perdonaré tu pecado, sanaré tu tierra’… Dios te está diciendo, ‘si tú haces lo primero, yo hago lo segundo, que es perdonarte, restaurarte y sanar el país’… creo que todos los venezolanos queremos la reconciliación».
A su vez, creyentes de todo el país tomaron lugar en sus hogares y espacios abiertos con la finalidad de unirse en oración y ruego.
Por último, el CEV también invitó a la Iglesia a continuar unida en oración por el futuro de su país.

Apoyo de salmistas
El salmista venezolano, radicado en Puerto Rico, Daniel Calveti, manifestó su alegría por el resultado de las elecciones, a través de las redes sociales, al igual que el colombiano David Scarpeta, Ingrid Rosario, Bárbara Palacios, Ricardo Montaner, entre muchos otros, así como de diversos líderes cristianos, pastores y profetas de muchas naciones.
La otra cara de las elecciones
Tamara Adrián, activista por los derechos humanos de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexual en Venezuela, fue electa como diputada a la Asamblea Nacional por la MUD. Tamara, quien nació como Tomás Adrián, recibió la reasignación de sexo en el año 2002, se convirtió en la primera diputada transgénero en la historia de la política de Venezuela. Los electores seleccionaron en el tarjetón electoral el nombre de Tomás Adrián, que es el nombre con el que aparece en la cédula de identidad.
Este hecho abre un compás de alerta entre los cristianos venezolanos quienes han venido luchando en contra de una posible modificación a las leyes y el Código Civil Venezolano que permita que la comunidad LGBTI en nuestro país puedan unirse paritariamente; esa es la otra cara de las elecciones, a saber, la más negativa, ya que Adrián será ahora el portavoz oficial de quienes viven sexualmente de espaldas a Dios y a su santa Palabra.
Cambio espiritual inminente

El evento electoral del 6D mostró a Venezuela y el mundo el inminente cambio espiritual que está experimentándose en esta nación; el desarrollo, desenlace y resultados muestran que Dios tiene sus manos sobre nuestro país que hasta los rumores y reuniones tras bastidores terminaron por ser de bendición para los venezolanos.
El General en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro de la Defensa de Venezuela, vuelve a convertirse en el héroe secreto del país, cuando en reunión privada logró apaciguar los ánimos de las partes en disputas para que se aceptara la voluntad del pueblo, ¡Dios le bendiga por su apego a la institucionalidad!, la Iglesia ha venido cubriéndole a él y la Fuerza Armada con sus oraciones.
Es obvio que nuevos aires espirituales de gracia y misericordia se mueven sobre Venezuela, las oraciones de la iglesia nacional e internacional terminaron por derrotar todos los pactos satánicos hechos en contra de la paz electoral y nacional; Satanás fue vencido en la cruz del Calvario y desde entonces jamás ha podido en contra de Cristo y de su Iglesia en la tierra, de la cual Venezuela forma parte activa. Jesucristo es el Señor de Venezuela y no Eleggua, Changó ni María Lionza.
La Iglesia venezolana obtuvo una importante victoria espiritual traducida en los resultados electorales, pero debe permanecer atenta, pues como se sabe, el enemigo se repliega y luego busca arremeter nuevamente, y tratará de arrebatarle al pueblo venezolano esta paz obtenida a un alto precio. En nuestro país se hace la voluntad de Dios, los resultados no se obtienen «como sea», sino como Él quiere y determina.◄