Home / Venezuela / OVV contabiliza 26.616 muertes violentas en Venezuela en 2017

OVV contabiliza 26.616 muertes violentas en Venezuela en 2017

(Agencias – Verdad y Vida).-
El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) emitió su comunicado anual donde proyecta la cantidad de muertes violentas en el país durante el 2017. El informe detalló cuáles son los estados y municipios con la mayor tasa de decesos, reseñó el diario El Nacional.
En documento registró un total de 26.616 muertes violentas en el territorio nacional, por cada 100.000 habitantes hubo, en promedio, 89 fallecidos. Las muertes de distribuyen en: 16.046 homicidios, 5.535 resistencias a la autoridad y 5.035 casos están en averiguación.
“En promedio, cada semana mueren 106 ciudadanos por acciones de funcionarios policiales o militares”, aseguró Roberto Briceño, director de la organización. Aragua contabilizó 155 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, le sigue el estado Miranda con 153, Amazonas con 146, Bolívar con 113 y Distrito Capital con 109.
El municipio El Callao del estado Bolívar registró una tasa de 816,9 muertes violentas, le sigue Andrés Bello del estado Trujillo con 428,9 y el municipio Acevedo del estado Miranda con 377,2 muertes por cada 100.000 habitantes.

Aumento de muertes en cárceles

En los establecimientos carcelarios del país las muertes por hechos de violencia, paro cardíaco, sida, tuberculosis y desnutrición se elevaron este año 30 % más que en 2016, informó Humberto Prado, director general del Observatorio Venezolano de Prisiones.
Los problemas espirituales por los que atraviesa Venezuela son la principal causa del repunte de la violencia en nuestra nación; sumado a que desde que el Ministerio para el Servicio Penitenciario ordenó a las organizaciones cristianas que laboraban en las diferentes cárceles del país ha disparado el índice de violencia y muerte en estos recintos.
La Iglesia de Cristo siempre ha estado dispuesta a apoyar la labor gubernamental en pro de la paz y sana convivencia de Venezuela, pero hasta ahora lo que ha encontrado es oposición oficial. Entiéndalo bien desde el presidente de la República hasta el más pequeño de los funcionarios: sin Cristo a la cabeza de todo, lamentablemente la violencia seguirá en aumento.◄

About redaccion

Check Also

Con un 5 % de difusión prensa neoespartana reseña las actividades de la iglesia evangélica local

La periodista y pastora Greyda Durán cataloga este suceso de “escepticismo”. Ante esto insta a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *