(CEM/ VyV – MADRID).-
La Consejería de Cultura del Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y Ediciones Noufront, han anunciado la apertura de la convocatoria del presente año 2013 para la segunda edición del concurso literario del Premio C.S. Lewis. El plazo de recepción de ejemplares finaliza el 30 de octubre, y la novela ganadora se dará a conocer en diciembre de 2013.
Podrán participar en esta edición del concurso escritores de cualquier nacionalidad, que presenten novelas histórica originales, inéditas y escritas en castellano y el premio para la novela ganadora -que podrá ser declarado desierto si las obras literarias presentadas no tienen la calidad necesaria a juicio del jurado- será de 3.000 euros.
Los manuscritos han de ser electrónicos, y la temática principal deberá reflejar el género de novela histórica (Siglo VI hasta la actualidad) o basarse en algún personaje histórico protestante. La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas, tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio en formato digital.
En julio de 2012, el escritor e historiador Mario Escobar y el empresario Juan Triviño, firmaban un acuerdo en representación del Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y Ediciones Noufront, respectivamente, para la creación del Premio de Novela C.S. Lewis. Escobar lo hacía en calidad de Consejero de Cultura del CEM. El premio tiene como objetivo la promoción de la cultura y la literatura protestante y homenajear a la figura del célebre escritor irlandés, de confesión evangélica.
La elección del célebre escritor irlandés Clive Staples Lewis -popularmente conocido como C. S. Lewis, y llamado Jack por sus amigos- para dar nombre a un premio de novela «protestante» no podía ser más natural y acertada. Lewis no necesita presentación en círculos protestantes o evangélicos, donde es de sobra conocido. Pero también el gran público se ha hecho familiar con su persona, llevada a las pantallas en forma de biografía en «Tierras de penumbras», y habiendo alcanzado el éxito en papel y en la gran pantalla su saga sobre «Narnia».