(Protestante Digital).-
El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, firmó el pasado mes la Proclamación No. 124, que declara el mes de enero de cada año como «Mes Nacional de la Biblia». La Proclamación dice que «el estado reconoce la naturaleza religiosa del pueblo filipino y la influencia de la religión en la sociedad humana» y también establece que la última semana de enero será la «Semana Nacional de la Biblia».
Profundo impacto de la Biblia
La declaración señala que «la Constitución de 1987 pide al gobierno que apoye los esfuerzos para fortalecer los valores éticos y espirituales y para desarrollar el carácter moral del pueblo filipino». Y «la historia da testimonio del profundo impacto de la Biblia en la vida de las naciones y en cómo ha movido e inspirado a muchas personas, incluyendo a los estadistas y reformadores sociales, a trabajar por el beneficio de sus semejantes, incluso a un gran costo para ellos mismos».
Por eso, «manteniendo la neutralidad con todas las comunidades religiosas, el gobierno no descarta perseguir objetivos válidos de carácter secular, incluso si eso afecta indirectamente incidental a alguna determinada religión», dice la Proclamación.
Es apropiado para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía, que la atención nacional se centre en la importancia de leer y estudiar la Biblia», concluyó.
Sociedad Bíblica Filipina honró esta decisión
En un comunicado de prensa, la Sociedad Bíblica Filipina (SBF) y el resto de la comunidad cristiana, han agradecido al Presidente Duterte por esta declaración. «Esto fortalece la importancia de la Biblia en la construcción del carácter de los filipinos en su vida familiar y la construcción de la nación al comienzo del año», dice el comunicado. Según la SBF, la proclamación «sostiene los principios bíblicos en el trato con la ciudadanía y los diferentes sectores de la sociedad».
Por todo el país, las iglesias, escuelas, las asociaciones locales y las organizaciones sin fines de lucro están organizando actividades para dar a conocer la Biblia. «Animamos a las iglesias, escuelas y organizaciones a ayudar a concienciar sobre la importancia de la Biblia en la vida de las personas. Hagamos que nuestros compatriotas se den cuenta de que es una fuente de fortaleza y sabiduría y no sólo es aplicable durante los tiempos de prueba, sino como una luz que guía todas nuestras vidas», dijo la secretaria general de SBF, Nora G. Lucero.◄