(Verdad y Vida – Redacción).-
El Proyecto Venezuela por ti 3 millones de Biblias sigue beneficiando a la Iglesia local establecida a lo largo y ancho del territorio nacional. Son miles de Biblias que han sido distribuidas desde el año 2016, este proyecto sigue avanzando, dando respuesta a la necesidad sentida como es la escasez del Texto Bíblico.
Liderado por las Sociedades Bíblicas Unidas en Venezuela (SBUV), los responsables de este Proyecto vienen realizando un ciclo de encuentros con el liderazgo pastoral en cada estado. «Cabe mencionar que desde el año 2016 nos hemos venido reuniendo con las Confraternidades de Pastores en 14 estados del país», según informó el pastor Elionay Caicaguare, gerente de Distribución y Programas de Sociedades Bíblicas Unidas en Venezuela.
Con este Proyecto buscan colocar a precios accesibles un ejemplar de las Sagradas Escrituras en cada hogar del país, usando como plataforma a las diferentes congregaciones que lo soliciten, no tiene un ánimo de lucro ni está diseñado para abastecer a libreros y distribuidores.
Por esta razón Caicaguare «le hizo un llamado a las personas inescrupulosas que venden la Biblia a precios inalcanzables, especialmente a través de ventas on line. Que se abstengan de adquirir esta Biblia. Por eso le hago un llamado a los pastores a estar pendientes y no permitir que estas personas hagan usura con las Sagradas Escrituras».
«Somos servidores de la Palabra de Vida Eterna», de la Palabra de Dios potente «que ilumina, protege y defiende, sana y libera». La razón de existir de Sociedades Bíblicas Unidas en Venezuela es «para equipar las iglesias a nivel nacional para compartir la Palabra de Dios», recalcó.
Explico el pastor Elionay que en este momento Venezuela tiene una necesidad urgente de Escrituras, por dos razones:
1) Desde el año 2010 se estableció una ley denominada «Ley del Ilícito Cambiario» en el país, la cual no permite transacciones con divisas extranjeras sino a través de un ente gubernamental. Para acceder a las divisas a través del sistema cambiario venezolano, existe un orden de prioridades dentro del cuales no está el sector relacionado con los libros, y cualquier otro material que pertenezca al sector «cultura». Esto ha generado una gran escasez de Biblias y todo tipo de material bíblico en nuestro país.
2) No hemos podido producir Biblias a nivel nacional debido a la gran escasez de papel que existe en el país.
Por lo que a través de este proyecto desean cumplir con 3 objetivos en el lapso de 5 años:
1) Realizar la impresión local de 1.700.000 Biblias Misioneras. Estas Biblias se distribuirán en todas las iglesias del país, y de esta forma se hará accesible la Palabra escrita a todos los habitantes de Venezuela. También se importarán 1.000.000 de Biblias Misioneras desde otros centros de producción de SBU, para completar la distribución, hasta llegar a un total de 2.700.000 Biblias.
2) Distribuir 300.000 Biblias Especializadas, a través de capacitaciones específicas.
3) Apoyar la formación del liderazgo eclesial, por medio de capacitaciones específicas que se desarrollarán en todo el país, en 16 centros. El total de los líderes que se espera alcanzar con este proyecto es de 2.000 personas.
«Nosotros en SBUV creemos que las iglesias cumplen un papel muy importante en la divulgación del mensaje de salvación y es parte de su misión. Es por ello que es prioritaria la provisión de Biblias para el sector eclesiástico. También, es visible en los últimos años el crecimiento, y el establecimiento de nuevas iglesias que constantemente nos solicitan Biblias para las personas que atienden sus diferentes servicios. Sin embargo, no podemos cumplir con la gran demanda y las constantes peticiones de Biblias y otros materiales cristianos a las iglesias, debido a las dificultades expuestas. Para SBUV las Biblias son una prioridad, ya que somos una institución que promueve y lleva la Palabra de Dios a todas partes», señaló Caicaguare.
A través de este proyecto desean distribuir 3.000.000 de Biblias en todo el país en un lapso de 5 años, cumpliendo los objetivos planteados. Para tal fin tienen previsto:
1) Impresión local de un millón setecientas mil (1.700.000) Biblias misioneras
2) Distribuir 300.000 Biblias Especializadas, como son las Biblias para la Mujer, Familia, Juventud, Pastores etc.
3) Se capacitarán 2.000 personas, entre pastores y líderes de diferentes denominaciones. Los temas propuestos son: Liderazgo ministerial, juvenil, familia, educación, etc. El propósito de esta formación de líderes es que cada uno de ellos se convierta en multiplicador de lo aprendido y lleven a otros a tener una mejor interacción con la Palabra de Dios. Las capacitaciones se realizarán por tres años consecutivos en las siguientes ciudades:
Maracaibo, Barquisimeto, Mérida, Valencia, Apure, Miranda-Caracas, Distrito Capital-Caracas, Puerto La Cruz, Isla de Margarita, Puerto Ordaz, Puerto Ayacucho, Maturín, Santa Elena de Uairen, Guacara, Cumaná, San Juan de Los Morros.
Supliendo la necesidad de la Iglesia
En este momento Venezuela está pasando por una crisis política y social. La falta de divisas no ha permitido traer las Escrituras, y a nivel nacional existe gran escasez de Biblias. El panorama de las iglesias es que cada vez más personas asisten a ellas buscando esperanza y paz, mostrando claramente el interés de estas en conocer más acerca de la fe cristiana, ello como resultado de la presencia de programas evangelísticos, eventos y servicios cristianos.
Es notable ver cómo las iglesias están más conscientes de su trabajo evangelístico al llegar a las diferentes comunidades con la Palabra de Dios. Este enfoque arroja una gran cantidad de nuevos creyentes que no pueden adquirir su propia Biblia. El peligro de permanecer en la iglesia sin una Biblia o un Nuevo Testamento que les permita ser de guía a los nuevos creyentes en su caminar es preocupante para los pastores, líderes y presidentes de las Confraternidades de Pastores.
Como acceder a la Biblias
Al respecto el pastor Caicaguare, enfatizó que «las iglesias, ministerios, fundaciones, asociaciones y confraternidades de iglesias, concilios y federaciones que deseen acceder a este proyecto, deben enviar una comunicación con membrete, firmada y sellada por el pastor o representante de la organización, solicitando las Biblias, señalando la finalidad, en vista que las Biblias son para apoyar la labor evangelística de la Iglesia local, no para la venta en librerías».
Las Biblias son ofrecidas a un precio especial. La carta dirigida a los siguientes correos: distribución@sociedadesbiblicas.org.ve y ecaicaguare@sociedadesbiblicas.org.ve. La dirección principal de SBUV es: Edificio Molisano PB, entre calles 5 y 8 al lado de Farmatodo, La Urbina, Caracas. Tlf. (0212) 2426103.◄
