Home / Venezuela / Restauran principios y valores en comunidades

Restauran principios y valores en comunidades

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Como consecuencia de la situación actual del país, se ha evidenciado un mayor nivel de violencia entre los venezolanos. Esta situación ha generado que muchas personas, tomaran la iniciativa de colocar su grano de arena para mejorar la nación.
Hay diversas fundaciones, organizaciones e instituciones que se han dedicado a trabajar con la comunidad con el propósito de mejorar la sociedad venezolana. Tal es el caso de la Fundación Rescatando Vidas (Funrevi), que se ha enfocado en reestablecer valores y principios en la sociedad, tomando como punto de partida trabajar con niños y jóvenes que son el futuro de esta nación.
«Es de vital importancia, atender a la niñez y juventud, ya que lo que aprendan a esta edad, definirá sus actitudes y comportamientos al ser adultos», explica Alberto Calderón, gerente de Proyectos de Funrevi, quien tiene varios años trabajando con niños y jóvenes.
De acuerdo a Calderón, otro factor que influye fundamentalmente en los niños, es el ejemplo que los padres puedan establecer en sus hogares y sobretodo la disciplina que les enseñen para poder generar un sentido de responsabilidad en ellos desde temprana edad. «Cada persona tiene responsabilidades durante las diferentes etapas de su vida. Por supuesto no son las mismas, pero un niño puede arreglar su cuarto o tal vez colocar la ropa sucia en su lugar, en vez de lanzarla en el piso», asegura Calderón.
Lo que si es cierto, es que enfocarse en ayudar a los niños, física y espiritualmente, es el objetivo principal para mejorar el futuro de la sociedad en Venezuela. Con este fin, Funrevi ha realizado diferentes actividades deportivas para enseñar disciplina, trabajo en equipo, compañerismo, entre otros; charlas en instituciones educativas para sembrar valores y principios perdidos; reuniones en comunidades donde enseñan a los niños sobre sus responsabilidades, así como trabajar con los padres para restaurar sus familias.
En el trabajo que se está realizando en una comunidad en Porlamar, los niños se han mostrado más receptivos en aprender nuevas formas de hacer las cosas, y con el uso de herramientas adecuadas para cada edad o etapa, se ha facilitado transmitir el mensaje. Por su parte, las madres han asistido a las diferentes actividades que se han realizado, mientras que pocos padres han mostrado interés en ellas.
Aunque estos proyectos no generan cambios de la noche a la mañana, la constancia y dedicación desinteresada de fundaciones como esta, hacen que cada día haya menos violencia y la práctica de antivalores y por ende tener una mejor sociedad en Venezuela.

About redaccion

Check Also

Con un 5 % de difusión prensa neoespartana reseña las actividades de la iglesia evangélica local

La periodista y pastora Greyda Durán cataloga este suceso de “escepticismo”. Ante esto insta a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *