Home / Opinion / ¡Triunfar!, Eduardo Padrón

¡Triunfar!, Eduardo Padrón

Triunfar es la palabra que hoy debes esculpir en tu mente. Muchos caen derrotados por las circunstancias, no se mueven y hasta se acostumbran a fracasar

/ Freepik

Cuando Simón Bolívar se hallaba en Pativilca a mediados de febrero de 1824, recibió la visita del escritor y estadista colombiano Joaquín Mosquera. Bolívar se hallaba sentado en una pobre silla, recostado contra la pared de un huerto, tenía un pañuelo atado a su cabeza. Sus pantalones dejaban ver sus rodillas y su voz era hueca y débil, y su semblante cadavérico. Entonces Mosquera le preguntó: ¿Qué piensa hacer usted ahora general? El Libertador abrió los ojos enteramente y su rostro se iluminó. Entonces dijo sin titubear: «¡Triunfar! Y lo hizo. Seis meses después, en agosto, triunfó en Junín y en diciembre repitió esa victoria en Ayacucho».
Amigo mío, triunfar es la palabra que hoy debes esculpir en tu mente. Muchos caen derrotados por las circunstancias, piensan que sus posibilidades siempre están por debajo de aquello que tienen que enfrentar y en consecuencia, no se mueven y hasta se acostumbran a fracasar. Forman un esquema mental de derrota. No ven las oportunidades, pues la miopía mental les impide enfocar la imagen de triunfo.
Obviamente hay que romper con esa imagen de fracaso que se ha venido forjando desde la primera vez que fracasamos. Hemos aprendido a dar la misma respuesta ante la falta o el error y llegamos a creer que ya no nos levantaríamos del piso.
Amigo, triunfamos cuando nuestro objetivo es noble, justo y bueno. Pero también cuando somos perseverantes. Cuando aprendemos a templar el carácter en la fragua de la vida. Un buen carácter, fuerte y sano es fruto de una vida sometida a Dios, que tiene fe en Dios y en su Palabra. Que aprende a actuar en Dios. Si tienes fe en Dios, todo te será posible y, en definitiva, esta será tu mejor victoria. (1 Juan 5:4).

Eduardo Padrón
Pastor, maestro y escritor
edupadron@gmail.com

About Verdad y Vida

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (21 y 22), Vladimir Martínez

El derecho de propiedad significa mayordomía de la propiedad bajo Dios; que la mayordomía quiere …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *