(AJN – Verdad y Vida).-
Turquía anunció una reunión en agosto que será una «cumbre trilateral» entre Ankara, Teherán y Moscú.
Esta es la última de las numerosas reuniones que los tres países tuvieron para trabajar sobre Siria, que comenzó con un alto el fuego en 2016.
El hecho refleja una influencia creciente para Rusia y su capacidad para tratar de evitar que las crisis sirias se intensifiquen mientras trabajan estrechamente con Turquía en acuerdos militares.
La última cumbre fue anunciada por el portavoz presidencial de Turquía, Ibrahim Kalin, y se centrará en las tensiones en Idlib, donde los rebeldes respaldados por Turquía se enfrentan contra el régimen sirio.
Hay numerosos combatientes extremistas en Idlib, muchos vinculados a Al-Qaeda.
Turquía respaldó a los rebeldes sirios durante años, pero desde 2016 tomó un papel importante en Siria, se hizo cargo de Afrin y estableció puntos de observación en Idlib.
Las fuerzas del régimen sirio y las fuerzas turcas intercambiaron fuego cerca de un punto de observación, lo que lleva a la preocupación de una guerra más amplia.
Rusia quiere entregar su defensa aérea S-400 a Turquía y mantener al régimen sirio de Bashar al-Assad en el poder y en el control. Turquía está trabajando en la cumbre Irán-Rusia y otra cumbre con Rusia, Alemania y funcionarios franceses en septiembre.
Las cumbres anteriores tuvieron lugar en febrero de 2019 en Sochi, septiembre de 2018 en Teherán, noviembre de 2017 en Sochi, abril de 2018 en Turquía y los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países en abril de 2019 en Kazajstán.
Estas discusiones sobre el alto el fuego son una especie de hoja de ruta para terminar con la Guerra Civil Siria de ocho años. La próxima reunión ocurre mientras suben las tensiones entre Turquía y Estados Unidos, y también entre Israel e Irán.
Rusia, Turquía e Irán se oponen al papel de Estados Unidos en el este de Siria.
CONFORMACIÓN APOCALÍPTICA
Tal y como lo asegura la Biblia a través del profeta Ezequiel (capítulos 38-39), en los tiempos cercanos al fin de esta era, varias naciones encabezadas por el máximo líder (Gog) de las tierras de Magog, Mesec y Tubal (zona geográfica antigua de la actual Rusia), con el apoyo de Turquía, Persia (Irán) y otras naciones enemigas de Dios y de su pueblo Israel.
Hoy se observa claramente la conformación apocalíptica de la que nos habla la Biblia a través de varios de los profetas del Antiguo Pacto, así como en el Apocalipsis. De igual manera, se habla de la participación de Siria y su definitiva destrucción; «el que tenga oídos, oiga…».◄