Home / Palabras del Director / Una visión cristiana del 6D

Una visión cristiana del 6D

La participación de los nuevos diputados cristianos será una voz moralista, sí, ya lo creemos; pero ¿tendrá poder decisorio?, lo vemos muy difícil

Están contabilizados 6 diputados cristianos evangélicos en la configuración de la nueva AN, todos son pastores / EFE

Concluyeron las elecciones parlamentarias convocadas por el CNE nombrado por el TSJ objetado desde hace cinco años, razón más que suficiente para catalogar de inconstitucionales las mismas, como en efecto las cataloga la inmensa mayoría de venezolanos, tanto dentro como fuera del país. Para el lunes 7 de diciembre, buena parte de los países de nuestro continente y Europa habían cuestionado la legitimidad del proceso (para el momento que escribimos, 46 naciones desconocieron las elecciones).
Comentarios van y vienen, nosotros nos ocuparemos de los partidos y candidatos de confesión cristiana bíblica. En este proceso electoral participó el otrora partido de inspiración cristiana ORA, que de cristiano le quedó solo el ruido, el cual ha ido aliado con el oficialismo desde hace años; el mismo obtuvo un resultado muy pobre.
También participó el partido Nueva Visión para mi País (NUVIPA), mejor dicho, los que secuestraron su directiva y tarjeta electoral seducidos por el Tentador, pues los genuinos líderes y directivos ya habían manifestado su desacuerdo con el proceso del 6D; de estos ‘alacranes’, porque, aunque usted no lo crea también hay «alacranes cristianos», no quedó electo ninguno, como era de esperarse.
Y, por supuesto, el partido El cambio, liderado por el excandidato presidencial por esa tolda de confesión cristiana, Javier Bertucci, integrante de la denominada ‘mesa de la unidad’; obtuvo cinco curules: Javier Bertucci (Carabobo), Javier Segovia (Bolívar), Alfonso Campos (Caracas), Manuel Guerra (Portuguesa) y Yobany Blanco (Lista Nacional). Es de resaltar que todos son pastores.
Mención especial merece el pastor Moisés García, presidente del Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela (MOCEV), quien, a pesar de no integrar un partido cristiano, fue electo diputado por el oficialista Psuv, dada su abierta militancia y apoyo al gobierno.
La nueva Asamblea Nacional tendrá a seis diputados de confesión cristiana evangélica (desconocemos si algún otro de los electos es creyente en Cristo). Algunos dirán que esto es positivo porque «la sal y la luz» llegó al Parlamento, pero no podemos olvidar la objetada legitimidad de este proceso, al extremo de que casi un 70 % de los venezolanos lo rechazó (otros ubican la abstención en casi 81 %); basados en esta premisa, esa «sal» resulta insípida, por lo tanto solo será pisoteada por los hombres, y esa «luz» tinieblas, lo cual opacará en vez de iluminar.
Si lo vemos desde el punto de vista de los optimistas -que son muy pocos, por cierto-, la participación de los cristianos en la nueva AN tendrá mucha trascendencia porque será la voz de la Iglesia de Cristo en Venezuela en el más alto ente legislador, lo cual está por verse dada la apabullante cantidad de parlamentarios oficialistas. Será una voz moralista, sí, ya lo creemos; pero ¿tendrá poder decisorio?, lo vemos muy difícil.
Además del pandemonio legal y rechazo nacional e internacional que se nos viene a partir del 5 de enero, cuando se juramenten los nuevos diputados, quienes si llegan a legislar tomarán la reiteradamente rechazada propuesta del «Estado Comunal» y la legalización de la inmoralidad sexual al extremo de aprobar la unión entre personas del mismo sexo con el resto de males colaterales. Ahí veremos qué podrán hacer los parlamentarios cristianos, en especial el oficialista Moisés García, que serán como una isla en medio del océano.
Lo cierto es que el último bastión democrático representativo que quedaba en Venezuela como lo es la actual Asamblea Nacional, ante el masivo desconocimiento de estas elecciones, nos deja un sabor amargo en la boca; y por qué no decirlo, hay una mayoritaria decepción dentro de la Iglesia con los desertores de NUVIPA y con la gente de El Cambio por participar en un proceso que a todas luces careció de fundamento constitucional como para aportar soluciones al país, más bien acrecentará los ya muy graves problemas por los que pasamos los venezolanos a diario.
Coincidimos con todos aquellos que creen que nadie ganó en estas elecciones, sino que perdió Venezuela entera, porque lamentablemente estamos más divididos que nunca y nuestros problemas seguirán en aumento, puesto que esta nueva Asamblea Nacional no resolverá el repudio y el bloqueo internacional y mucho menos la crisis política, económica y social del país.
Quién sabe si este haya sido «el tercer golpe a la platabanda» constitucional venezolana del que le habló el Señor al pastor y profeta Ángel Ramón Hernández hace años atrás, de ser así se nos viene lo peor y más duro del cumplimiento profético total sobre el país, los dolores de parto y el tan anhelado nacimiento de la Nueva Venezuela. ¡Sea Dios metiendo su mano misericordiosa por lo que nos espera a partir del 5 de enero de 2021…!

About Verdad y Vida

Check Also

Criminales permean la iglesia

Cuando la voz profética calla o se vende ante los criminales, significa que la sal …

One comment

  1. Totalmente de acuerdo con esta opinión. Esperemos en Dios la salida de ests crisis. Sólo El sabe como lo hará. Bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *