Home / Especial / Uniones igualitarias y sus consecuencias II: Sixto Porras: “Hay que unir esfuerzos para concientizar sobre comunidad LGTB”

Uniones igualitarias y sus consecuencias II: Sixto Porras: “Hay que unir esfuerzos para concientizar sobre comunidad LGTB”

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

En todo el mundo es evidente el creciente activismo de la comunidad de personas lesbianas, gay, transexuales y bisexuales (LGTB). Ellos buscan desesperadamente ser aceptados en una sociedad creada por Dios con valores y principios diferentes.
Ante esta alarmante situación, Verdad y Vida entrevistó en exclusiva a Sixto Porras, director regional de Enfoque a la Familia, quien establece que estos colectivos ciertamente «han incrementado sus iniciativas políticas, sociales, jurídicas y mediáticas en las últimas décadas. Esto obedece a diversas causas que caracterizan al mundo pos-moderno de la segunda mitad del siglo XX y primeros años del siglo XXI. Estos colectivos han ganado espacios y simpatías, envueltos en una bandera -distorsionada- de defensa de los derechos humanos».
Como cristiano, declaró que «la respuesta de la Iglesia y de los grupos pro vida, en el mejor de los casos, ha detenido temporalmente o atenuado el impacto y el avance de esta ofensiva. Ha sido evidente que requiere más apoyo y articulación de los esfuerzos para hacer conciencia y educar más a los ámbitos sociales, religiosos, políticos y legislativos».
El lobby gay ha establecido que ellos buscan la defensa de los DD.HH. Si ellos se casan legalmente y gozan de los mismos derechos legales que un matrimonio entre hombre y mujer, ¿quién garantiza los DD.HH de una pareja entre hombre y mujer de ver y convivir con ellos y entre ellos, quién defiende los DD.HH de los niños que tengan que ver a dos mujeres o dos hombres juntos como padres? A estas interrogantes, Porras establece que «no tiene ningún fundamento jurídico internacional (declaración, convención o pacto internacional) o alguna disposición que señale que la homosexualidad sea un derecho humano universal. Existe, por el contrario, suficiente argumentación jurídica que señala que ante situaciones distintas, debe existir un trato diferenciado. El ‘matrimonio igualitario’ no es un concepto válido, ya que, por su naturaleza y características antropológicas, sociales, jurídicas y políticas, el matrimonio debe ser, al menos en Occidente, heterosexual y monógamo. Por lo tanto, debe primar el principio de que ‘sería injusto tratar jurídicamente lo desigual como si fuera igual’».

En el caso de la adopción de bebés por parejas de personas del mismo sexo, ¿quién piensa en el derecho de que ese niño se vea obligado a vivir en un hogar así, siendo burlado por sus compañeros y señalado por la condición de sus «madres» o «padres»?  
– Con relación a las adopciones de menores por parte de parejas del mismo sexo, debe prevalecer en todo momento el principio del «interés superior del niño». El menor de edad no debe ser sometido a una especie de «laboratorio afectivo» para ver si tendrá o no consecuencias sicológicas y sociales por haber crecido en un hogar con convivientes homosexuales. Es un derecho fundamental del niño tener un padre y una madre que le ayuden en su proceso de crecimiento y desarrollo integral. El fundamento es lógico; todo niño sólo puede nacer de la unión entre un hombre y una mujer, lo que les convierte en padre y madre. Esta concepción de vida no tiene ninguna incidencia en la orientación sexual, tiene que ver con el derecho superior del niño de gozar de una familia que le permita vivir de forma natural con su padre y su madre. Es la madre la que suple del alimento básico para desarrollar las defensas necesarias a través de la leche materna. Es necesario el vínculo afectivo del niño y la niña con su padre y su madre para crecer seguro.

En cuanto a la familia establecida por Dios, ¿quién la protege legal y humanitariamente?
– Muchas de las propuestas que se han presentado en parlamentos latinoamericanos para legalizar uniones civiles del mismo sexo o sociedades patrimoniales o de convivencia homosexual, lo que estipulan en cuanto a características y efectos personales y patrimoniales, es una homologación al matrimonio heterosexual. Por eso hay que entender que muchas de estas propuestas alternativas, son parte de una estrategia que procura finalmente llegar al ‘matrimonio homosexual’. Pero esto va ligado a leyes que pretenden sancionar penalmente todo tipo de ‘discriminación’. Lo que viola el principio de la libertad de pensamiento, libertad de expresión, y libertad de religión. La familia debe ser protegida por el Estado, la Iglesia, y la sociedad en general. Si la sociedad no despierta una minoría impondrá su agenda en detrimento de los valores y principios fundamentales que hasta este momento han regido la sociedad occidental.
Los instrumentos legales y los tratados internacionales protegen la familia establecida por Dios, pero hemos dejado que nuevas interpretaciones la deje desprotegida.

Consecuencias a la luz de la Biblia
La Biblia condena la práctica de la homosexualidad, la mentira, la infidelidad, y todos aquellos pecados que van en contra del hombre mismo. «Cuando la maldad crece en extremo como fue en los días de Noé, o bien en Sodoma y Gomorra Dios ha decido una destrucción total para procurar un nuevo nacimiento. Por lo que creo que sólo un avivamiento espiritual que nos mueva al arrepentimiento podría salvar la sociedad actual. Este avivamiento, se ve anunciado por el profeta Malaquías donde nos indica que en los últimos tiempos el corazón de los hijos se volverá a los padres y el de los padres a los hijos. «Él hará que los padres se reconcilien con sus hijos y los hijos con sus padres, y así no vendré a herir la tierra con destrucción total» (Malaquías 4:6, NVI) Dios es claro, o vivimos un avivamiento que nos mueva al arrepentimiento o experimentaremos una destrucción que nos haga despertar», aseguró Porras.

 ¿Qué debe hacer la Iglesia de Cristo respecto a esta comunidad LGTB?
– Creo que como Iglesia debemos conocer más a fondo la realidad que se enfrenta -con la agenda homosexual- y las implicaciones presentes y futuras que esto pueda tener en la sociedad y en la vida de la Iglesia misma. Debemos asumir una actitud más proactiva y no ser tan indiferentes a los temas sociales que se están enfrentando. Debe haber un mayor sentido de responsabilidad, sensibilidad y compasión cristiana. Pero, igualmente, debe haber conocimiento y acciones concretas que nos permitan responder acertadamente a los argumentos de la agenda que impulsa los colectivos LGTB.
Concluyó explicando que «hoy más que nunca debemos comprender que los misioneros del siglo XXI deben estar en los parlamentos promulgando leyes que protejan la vida, el matrimonio y las familias. Como Iglesia debemos preparar a una nueva generación de misioneros que gobiernen para afirmar la cosmovisión cristiana como el fundamento de la sociedad. Si quitamos el fundamento que ha sostenido la sociedad, el caos reinará. Dios nos está advirtiendo con voz profética, que debemos preparar los José, las Ester y los Daniel del siglo XXI».

Sixto Porras
Es director regional para Iberoamérica de Enfoque a la Familia; ONG reconocida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas como Asesora Especial. Ha producido más de seis mil programas radiales y televisivos, los cuales se difunden en más de 38 países. Cada mes es entrevistado por el programa «Buen día», de Canal 7 en Costa Rica. Ha impartido conferencias relacionadas con los temas de familia en todos los países de América Latina, así como en Australia, EE.UU, Bélgica, Puerto Rico, República Dominicana, Curazao y España.
Los gobiernos de Costa Rica, Colombia, Paraguay, Guatemala, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Chile, El Salvador, Perú y Venezuela, le han invitado para exponer conferencias y seminarios relacionados con los temas de familia. Es padre de Daniel y Esteban y tiene un sólido matrimonio de 26 años con su esposa Helen Matamoros.

About redaccion

Check Also

Las fuentes de traducción en lengua original utilizadas por Casiodoro de Reina

LAS FUENTES DE TRADUCCIÓN EN LENGUA ORIGINAL UTILIZADAS POR CASIODORO DE REINA PARA EL ANTIGUO …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *