Home / Venezuela / Venezuela celebra 500 años de la Reforma

Venezuela celebra 500 años de la Reforma

(LB – Verdad y Vida).-

El pasado 29 de junio se presentó a los principales líderes cristianos de Caracas el proyecto: “Venezuela celebra la Reforma”, evento que busca conmemorar los 500 años de la Reforma Protestante iniciada por Lutero. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Iglesia Hijo de Dios, ubicada en la Torre Sur del Centro Comercial El Recreo, en Sabana Grande, Caracas.
El pastor Sandy García, dio inicio a la actividad, seguido por una breve reseña histórica a cargo del misionero Pablo Salcedo, quien aprovechó su intervención para resaltar la importancia de comprender el origen del pueblo evangélico. Asimismo, el pastor Luis Blanco, presidente de esta comisión destacó la iniciativa de Venezuela en realizar esta actividad, con lo que se logró ser uno de los países pioneros en América Latina. En el mismo orden de ideas, Blanco refirió que “siempre hemos dicho que Venezuela se va a destacar y así está sucediendo… La Iglesia no debe dejar de hacer lo que tiene que hacer”. De igual forma, el pastor mencionó seis razones para celebrar los 500 años de la Reforma, entre ellas: “si aprecias tener una copia de la Biblia en tu mano, en tu idioma debes celebrar la Reforma; si eres pastor y estás casado, deberías celebrar la Reforma; si sabes que tu trabajo glorifica a Dios, entonces debes celebrar la Reforma; si aprecias la predicación expositiva y no especulativa, debes celebrar la Reforma; si crees que la justificación es solo por la gracia de Dios, debes celebrar la Reforma, y si deseas el tan esperado avivamiento en tu vida, familia, país y el mundo, entonces debes celebrar la Reforma”.
Por su parte, el pastor Sandy García recordó que el objetivo de esta actividad radica en lograr una celebración como cuerpo, que sea representativa en todas las denominaciones de Venezuela y así mueva a la Iglesia a un encuentro.

Pastores y líderes de diferentes iglesias asistieron al la presentación del proyecto / LB

Para finalizar, se dio espacio a una ronda de preguntas que comenzó con las palabras del pastor José Vergara, quien con gran entusiasmo refirió: “La historia de la iglesia en Venezuela es hermosa, por eso nuestra historia tiene que saberla nuestras generaciones.”
Los organizadores de “Venezuela celebra la Reforma” indicaron que este evento no pretende institucionalizarse, según lo refirieron 500 años solo se celebra una vez, por lo cual se convoca a la Iglesia Cristiana en todo el país a participar de diferente formas y de esta manera construir un nutrido cronograma que inició el pasado 29 de junio y culminará el próximo 27 y 28 de octubre con la tercera cumbre de “Inerrancia bíblica”. ◄

About redaccion

Check Also

Estudio revela que Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo

El texto menciona el conflicto económico y social que ha causado el éxodo de más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *