Home / Actualidad / Cinco razones por las que Irak es el mejor país para los cristianos

Cinco razones por las que Irak es el mejor país para los cristianos

(Puertas Abiertas – Verdad y Vida).-

El desplazamiento, la violencia y la destrucción de la antigua herencia cristiana…, quienquiera que siga las noticias sabe que los cristianos iraquíes se han enfrentado a mucho sufrimiento en los últimos dos años. A pesar de todo, Mona (nombre referencial), una cristiana iraquí, hace una invitación a vivir en Irak ya que, según ella, es el mejor país para vivir para un cristiano. Usa la Biblia para explicar por qué:

1. Cuando vives en Irak, recuerdas constantemente no poner el corazón en las cosas materiales. En Irak nos damos cuenta de que puedes perder todo en cualquier momento por una explosión, robo o desplazamiento. ¡Esto nos insta a sólo disfrutar de las necesidades básicas, ser agradecido y feliz!Dice la Biblia: «Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto» (1ª Timoteo 6: 7-8).

2. Cuando vives en Irak descubres que la Iglesia es la familia verdadera. En Irak, tu familia se dispersa por todo el mundo debido a que muchas personas optan por emigrar. La Iglesia se vuelve más importante. Encontrarás que hay hermanos y hermanas, padres y madres, desplazados de todos los pueblos y ciudades de Irak. En Cristo todos somos familia». Jesús dice: «Y todo el que haya dejado casas o hermanos o hermanas o padre o madre o hijos o bienes por mi causa recibirá cien veces más a cambio y heredará la vida eterna» (Mateo 19:29).

3. Cuando vives en Irak, tienes muchas oportunidades de servir a los demás. Debido al desplazamiento, muchas personas están viviendo en campamentos y hay muchas oportunidades para ayudarse el uno al otro. Las iglesias ya no son un lugar en el que solo vamos a asistir o a escuchar ‘el sermón’ y luego volver a casa. La iglesia es un lugar para la verdadera comunión: nos conocemos, nos preocupamos por los demás, compartimos lo que tenemos y somos testigos juntos. Las puertas de la iglesia están abiertas ahora incluso a los que solían pertenecer a otras religiones… todos pertenecemos al cuerpo de Cristo. «Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de toda nación, de todas las razas, pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y delante del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en sus manos» (Apocalipsis 7:9).

4. Cuando vives en Irak, te sientes relacionado con las grandes personas de fe mencionadas en la Biblia. A menudo recordarás al profeta Daniel, que vivió en esta tierra durante el exilio, que fue arrojado a los leones por ser fiel a Dios y por su testimonio llevó a un gran rey pagano a hacer un decreto.«He decretado que en todo lugar de mi reino todos teman y reverencien al Dios de Daniel» (Daniel 6:26).

5. Cuando vives en Irak, tienes el privilegio de ser perseguido por tu fe. Aquí tenemos que pagar un alto precio por nuestra fe: el desplazamiento, la discriminación y, a veces, incluso la muerte. Pero, ¿no es un privilegio morir por la fe en lugar de morir de cáncer o de Alzheimer o cualquier otra enfermedad? ¡Hemos resuelto el problema de la muerte hace mucho tiempo cuando creímos que seremos resucitados para vida eterna!«El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, la guardará para vida eterna» (Juan 12:25).

Así piensan los cristianos en Irak, qué diferencia entre la iglesia en los países que son perseguidos por su fe a aquellos países donde adorar, alabar, congregarse, orar, comprar Biblias y materiales para crecimiento espiritual es totalmente permitido. Oremos por los hermanos en la fe que viven persecución y oremos por aquellos que no valoran la libertad en Cristo Jesús.◄

About redaccion

Check Also

¿Qué enseña la Biblia sobre los ovnis? El derribo de 4 objetos no identificados aviva el debate sobre la vida extraterrestre

En cuanto al objeto derribado por el gobierno de Estados Unidos, el pastor Daniel Piedra …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *