Home / Suplemento Aniversario / Apuntes en el 450 Aniversario de la Biblia del Oso

Apuntes en el 450 Aniversario de la Biblia del Oso

Gabino Fernández Campos nos da, una mirada amplia acerca de Casiodoro de Reina y la Biblia del Oso, en su valor histórico y literario para la lengua castellana

«El Señor hizo resplandecer la luz del Evangelio en medio de las tinieblas de la ignorancia, superstición e idolatría. Y ha resplandecido tanto esa luz, que ha cundido por toda Europa y ha venido hasta las Indias Occidentales y Orientales».

Cipriano de Valera
(Exhortación al cristiano lector a leer la Sagrada Escritura. LA BIBLIA. Amsterdan, 1602).

TRADUCTOR

Casiodoro de Reina (Montemolín, Badajoz, ESPAÑA, 1520-1594, Franfurk, ALEMANIA)
La vida, fe, sufrimientos y trabajo de Casiodoro de Reina, son inseparables de la primera traducción castellana completa que fue impresa (Basilea, SUIZA, 1569) y que distinguimos como la «Biblia del Oso».
Tras estudiar en la Universidad Hispalense y profesar como fraile jerónimo en el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce (Sevilla); abandonó España para vivir y trabajar a favor de la Reforma en Ginebra, Londres, Amberes, Basilea y Franfurt.
En Inglaterra, consiguió tener a sus padres y a una hermana. Y se casó con Ana León, que le dio cinco hijos: Marcus Cassiodorus, Augustinus Cassiodorus, Margarretha, Servas y Joham Cassiodorus.
La Inquisición le condenó y le quemó en estatua, en Sevilla, el año 1562, y colocó todos sus libros en el Índice de Libros Prohibidos. Mientras que Felipe II, puso precio a su cabeza y le espió, persiguió y calumnió por medio de frailes y diplomáticos.
Aunque es verdad que la «BIBLIA DEL OSO», es su mejor y mayor legado literario.
Pero también le debemos, una «Confesión de Fe» (1559); un «Comentario al Evangelio de Juan» (1573) y otro al «Capítulo Cuarto de Mateo» (1573); la edición de un «Catecismo», en latín, francés y holandés (1580); tradujo al francés la «Historia Confessio Augustanae» (1582). Y posiblemente, participó en «Artes de la Inquisición Española», que vio la luz en latín (1567) y la ha tenido cuatro traducciones distintas al castellano.

DIFUSIÓN DE LA “BIBLIA DEL OSO”

La primera impresión contó con 2.600 ejemplares. Y tras la revisión de Cipriano de Valera (Amsterdam, 1602); siguió publicándose en Inglaterra y Estados Unidos (NT, 1845 y Biblia, 1865). En España, de forma clandestina, se publicó por primera vez el Nuevo Testamento (Málaga, 1865) y toda la Biblia, ya públicamente (Madrid, 1869).
La correspondencia del episcopado hispanoamericano, mantenida con Felipe II, informa sobre las investigaciones periódicas que se realizaban y sus resultados. En 1561, el Arzobispo de México, decía: «… en lo que toca a la pestilencia luterana esta tierra está buena». Y en 1577, el Obispo de Chile, afirmaba: «Hasta agora no he sabido de alguno ni de otro que traya alguna doctrina sospechosa».
Con todo, los Edictos de Fe, seguían condenando los libros de «Martín Lutero y sus secuaces» y las «Biblias en romance». Como se comprueba en el que mandó el Consejo de la Suprema Inquisición, desde Madrid, a los Inquisidores de América, el 19n de enero de 1572:
«Se ha impreso una biblia en romance, a contemplación y costa de algunos herejes españoles, con intención de meterla secretamente en estos reinos; y porque será muy perniciosa que esta Biblia entrase en ellos, convendrá que luego como recibais esta, deis, señores, orden se tenga particular cuidado en prevenir que no entre dicha biblia, y si algunas hubieren entrado y se hallaren, las mandaréis recoger todas, procediendo contra las personas que las hubiesen metido».
La medida era contra la Biblia del Oso (Basilea, 1569) y las hogueras se mantenían encendidas al salir su primera revisión (Amsterdam, 1602). Por lo que, Nicolás Añasco, Dean de la Catedral de Santo Domingo, comosionado por el Arzobispo, «logró reunir unas 300, que se quemaron públicamente en la plaza de la ciudad».

HUELLAS DE LA LITERATURA CASTELLANA

En autores españoles, su presencia la encontramos, entre otros, en Cervantes, Miguel de Unamuno, Carmen Conde, Concha Alós, Manuel Pérez Reviriego y Muñoz Molina. Y en los escritores hispanoamericanos, nos la encontramos en creadores de Argentina, como Arturo Capdevila, Jorge Luis Borges y Arnoldo Canclini; en Chile, destaca Gabriela Mistral; de Colombia, podemos citar a Joerge Isaac, Laura Victoria y Aristómano Porras (Luis D. Salem); de México, pensemos en Luis Cabrera, Amado Nerbo, José Emilio Pacheco, Adolfo Castañón y Gonzalo Baez-Camargo (Pedro Gringore); en Puerto Rico, está Luis N. Rivera Pagán; de Perú, citamos a Ricardo Palma; y Venezuela, nos aportó Andrés Bello y P. N. Tablante Garrido.
Hoy, Casiodoro de Reina, cuenta con calles a él dedicadas. En Sevilla, por la que se entra al templo de la Iglesia Bautista (UEBE) y en SANTIPONCE (Sevilla), perpendicular al Monasterio de San Isidoro del Campo.
Y podemos leer sobre su vida y obra en el reciente DICCIONARIO BIOGRÁFICO ESPAÑOL, de la Real Academia de Historia.

“ANATOMÍA” DE LA BIBLIA DEL OSO

Portada, citas latinas del Concilio de Trento, Prefacio del Traductor en latín.
Amonestación del Intérprete de los Sacros Libros, al Lector y a toda la Iglesia del Señor, en que da razón de su translación, como algunas cosas especiales. Anotaciones Breves sobre los lugares más difíciles…
El texto completo de todos los libros del Antiguo Testamento, según el canon de la Vulgata. Y todos los libros del Nuevo Testamento.
Aquí, debemos resaltar que, desde Santiago al Apocalipsis, se usa la traducción de Francisco de Enzinas (Amberes, 1543), según aparece en la edición de Juan Pérez de Pineda (Ginebra, 1556).

HUELLAS DE LA “BIBLIA DEL OSO” EN LA LITERATURA CASTELLANA

Algunas fuentes para conocer más y mejor la “Biblia del Oso” en el 450 Aniversario de su publicación.

• Estudios
ITÁLICAS EN LOS NUEVOS TESTAMENTOS DE TORRES AMAT Y REINA Y VALERA
P. N. Tablante Garrido. Concordia. Mérida, Venezuela, 1950 (206 págs.).

PREFACIOS A LAS BIBLIAS CASTELLANAS DEL SIGLO XVI
Con notas biográficas por B. Foster Stockwell. Obras Clásicas de la Reforma III. Editorial «La Aurora» – Casa Unida de Publicaciones. Buenos Aires, 1951 (190 págs.).

LAS BIBLIAS CASTELLANAS DEL EXILIO
Enrique Fernández Fernández. Editorial Caribe. Miami, Florida, USA, 1976 (196 págs.).

BIBLIA DEL OSO
«Facsímil del original donado al Municipio de Frankfurt por Casiodoro de Reina…
La oficina en España de las Sociedades Bíblicas Unidas dispuso su publicación limitada con motivo de la celebración, en el mundo de lenguas hispana, del IV Centenario de la Biblia española». Madrid, 1970.

LA BIBLIA DEL OSO
Según la traducción de Casiodoro de Reina, publicada en Basilea en el año 1569
(Tomo I) LIBROS HISTÓRICOS i (Pentateuco) Edición de Juan Guillén Torralba (554 págs.)
(Tomo II) LIBROS HISTÓRICOS II (Josué a II Macabeos) Edición de Juan Guillén Torralba (962 págs.)
(Tomo III) LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES. Edición de Gonzalo Flor Serrano (1148 págs.)
(Tomo IV) NUEVO TESTAMENTO. Edición de José María González Ruiz (698 págs.)
Ediciones Alfaguara (Altea, Taurus y Alfaguara). Madrid, 1987.

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN DE BIBLIAS CASTELLANAS
(En el IV Centenario de la muerte de Casiodoro de Reina). Gabino de Fernández Campos. Ilustrado en color. Universidad de Sevilla y Fundación El Monte Sevilla, 1994 (44 págs.).

LA BIBLIA
Texto de la «Biblia del Oso». Ilustrada por Eduardo Arroyo.
Tomo I: Génesis y Éxodo (312 págs.)
Tomo II: Levítico, Números y Deutoronomio (334 págs.). Galaxia Gutenberg – Círculo de Lectores. Barcelona, 2004.

PROYECCIÓN AMERICANA DE LA BIBLIA REINA VALERA
En el IV Centenario de su publicación (1602-2003). Gabino Fernández Campos (pp. 287-294). En Actas Simposio «San Isidoro del Campo 1301-2002. Junta de Andalucía, Sevilla, 2004 (370 págs.).

LA BIBLIA DEL SIGLO DE ORO
Antigua traducción de Casiodoro de Reina (1569), Revisada por Cipriano de Valera (1602). Edición íntegra en español contemporáneo. Sociedad Bíblica de España y Sociedades Bíblicas Unidas. Madrid, 2009 (1686 págs.).

COMENTARIO AL EVANGELIO DE JUAN PREFACIO DEL TRADUCTOR DE LA SAGRADA BIBLIA
CAPÍTULO CUARTO DE MATEO. Casiodoro de Reina. (Traducción del latín y Comentario: Francisco Ruiz de Pablos). Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI VII. Eduforma. Sevilla, 2009 (404 págs.).

LA BIBLIA DE LA REFORMA (Reina – Valera)
Edición Conmemorativa. 500 Aniversario.
Con introducciones de José Luis Andavert, español; Ricardo Moraleja Ortega, español; Luis N. Rivera Pagán, puertorriqueño; Plutarco Bonilla Acosta, español; Samuel Escobar Aguirre, peruano; José Manuel Sánchez Caro, español; Gabino Fernández Campos, español; Leopoldo Cervantes-Ortiz, mejicano.
España, Alemania, Corea del Sur y China, 1916 (942 páginas).

• Internet
BIOGRAFÍA DE CASIODORO DE REINA
http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-noticias-tv/buenas-noticias-tv-casiodoro-reina/2830008

APORTACIÓN PROTESTANTE AL CASTELLANO
http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-noticias-tv/buenas-noticias-tv-aportacion-protestante-castellano/3342981/

• Biografías sonoras
CASIDORO DE REINA
(Montemolín, Badajoz, ESPAÑA. 1520 – 1594, Frankfurk, ALEMANIA).

VIDA DE CASIODORO DE REINA
https://www.ivoox.com/06-escritores-olvidados-espana-america-la-vida-audios-mp3_rf_30413751_1.html

ESCRITOS DE CASIODORO DE REINA
https://www.ivoox.com/07-escritores-olvidados-espana-america-la-obra-audios-mp3_rf_30413799_1.html

450 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA DEL OSO
http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-noticias-tv/buenas-noticias-tv-450-aniversario-biblia-del-oso/4994304/

• Videos
EL TESORO ETERNO
La historia de la Biblia en español. Narrado por Pastor Joaquín Hurtado. Bilingüe: Castellano e Inglés. Metropolitan Baptist Church Fort.

PEDRO NICOLÁS TABLANTE GARRIDO
(Nació el 12 de junio de 1917, en Palmarito, Estado Apure, VENEZUELA). Escritor, Profesor, Bibliófilo, Heraldista, Académico y Traductor de latín, inglés y castellano.

VIDA DE PEDRO NICOLÁS TABLANTE GARRIDO
https://www.ivoox.com/71-escritores-olvidados-espana-america-la-vida-audios-mp3_rf_31418041_1.html

ESCRITOS DE PEDRO NICOLAS TABLANTE GARRIDO
https://www.ivoox.com/72-escritores-olvidados-espana-america-la-obra-audios-mp3_rf_31418051_1.html

GABINO FERNÁNDEZ CAMPOS
Es el autor de las Efemérides Ilustradas que se publican mensualmente en Actualidad Evangélica. Es Licenciado en Teología, en la especialidad Historia de la Iglesia, de igual manera es Coordinador de Ágape (versión española de Campus Crusade for Christ) y de la Sociedad Bíblica para Andalucía, Murcia, Extremadura y Canarias. Así mismo dirige el Centro de Estudios de la Reforma (CER).

El autor con el Ex-Presidente de Andalucía, comentando el facsímil de la BIBLIA DEL OSO, en el Monasterio de San Isidoro del Campo
Edición del Evangelio de Lucas, con vistas de Caracas

About Verdad y Vida

Check Also

Casiodoro de Reina: un ‘influencer’ del protestantismo hispano

Casiodoro de Reina pudo llevar a buen término la misión de concluir la traducción de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *