(I am second/ VyV).-
Brant Hansen es un comunicador social, conductor de un programa de radio matutino en los EE. UU. Fue criado en un pueblito, y durante su infancia, solía mudarse mucho. “Tuve una vida familiar interesante mientras crecía”. Recuerda que lo sacaron del preescolar porque “discutí con la maestra sobre cosas de filosofía”, era una persona muy particular.
Hansen nació con Nistagmo, que es una condición que hace que sus ojos se muevan de lado a lado, lo que dificulta la visión. “Yo tengo que mover mi cabeza para compensar y poder ver”, dijo. “Para mí es un problema social. Aunque ya puedo ver bien, confunde a muchas personas y hace que los encuentros con personas sean un poco incómodos, pero en mi caso siempre ha sido así, desde que nací, no quería ser visto por la gente. Eso me forzó a buscar una manera de hablar mejor, por lo que comencé a leer mucho. Ahora soy un comunicador, en la radio, donde nadie me ve pero le hablo a cientos de miles de personas”, explicó.
Cuando ya estaba en primaria, “yo vivía en ‘ciudad nerd’. Usaba lentes grandes y gruesos; y como todos, yo quería gustarle a las muchachas, ser popular, sentirme que encajaba en la escuela, no quería preocuparme por cómo me veía físicamente”, fueron momentos difíciles en su vida.
Adicional al Nistagmo, Brant también tiene, desde niño, el síndrome Asperger, “que es una forma leve de autismo y eso me imposibilita de algunas cosas, entre ellas: darme cuenta o entender algunas conductas sociales, a veces la gente me saluda con su mano y yo ni siquiera lo veo, yo estoy en mi propio mundo. Simplemente eso me hacía muy inseguro socialmente hablando”, agregó.
Su infancia fue un tanto dura desde su punto de vista, pues vivir con ambas condiciones que lo hacían sentir desadaptado y muy inseguro de desenvolverse en la sociedad y aunque su padre predicaba y pastoreaba una iglesia, “ver a mi papá hablar sobre la Biblia, y comparar eso con las cosas que vivíamos en la casa, pues fue difícil para mí cuadrar, y eso me hizo dudar bastante sobre el cristianismo”, estaba molesto con Dios.
Momento del cambio
Cuando tenía 12 años decidió ser cristiano porque no quería irse al infierno, “eso era lo que yo pensaba”. Así que se determinó a vivir de esta manera y no pensando más en sus problemas. “Desde ese momento mi vida no se ha enfocado en el infierno, sino que he crecido en el amor que es Jesús”, dijo.
Años después, puede decir que le impresiona ver atrás y entender que aunque su vida comenzó con golpes bajos, limitaciones y dolor físico, víctima de la hipocresía y de querer huir de sus creencias; “no hay algo que no haya sido útil para mí, ni una sola cosa en mi vida ahorita. En ese momento no lo sabía, no lo entendía, cuando pasas por una situación difícil, no sabes lo que es ni para qué es, solo sientes dolor. Piensas: ¿Por qué me pasa esto a mí?”, reflexionó, al tiempo que dejó saber que Dios tiene el control de todo.
Agregó Brant que “he estado casado por 25 años, ella ha sido un regalo de Dios, me dio la confianza de estar frente a las personas, me ha hecho sentir como que soy valioso. Ahora soy conductor de un programa de radio, prácticamente he dado un giro de 180 grados, Dios tomó a alguien que era muy escéptico y socialmente extraño, y lo puso en un lugar donde puede hablar sus palabras, y creo que debido a mis debilidades, honestamente estoy consciente de ello. Cada día hablo a miles de personas sobre lo que el Señor hace, y para mí es abrumador, pero estoy consciente de que es Dios quien me permite hacerlo”.
“Si algo así te pasa a ti, no porque eres grandioso, es porque el Señor lo hace y cada día me recuerdo de ello. Y ahora cuando paso por alguna situación difícil, recuerdo que yo no sé cuál es el final de la historia, solo Dios lo sabe. Las cosas por las cuales antes estaba molesto con mi Padre celestial, son las mismas cosas por las que ahora le agradezco y sigo agradecido con Él. ¡Eso es maravilloso para mí!”, concluyó.
Ser diagnosticado con una condición social y una forma de autismo desde muy joven, puede tal vez limitar las opciones de estudio para algunas personas, pero no para Brant Hansen, quien ahora es conocido en todo el país norteamericano, por ser el conductor del programa matutino de la emisora WAY-FM.
Brant no solo rompió con las limitaciones de ambas condiciones, sino que también rompió con todo escepticismo sobre Dios, al hablarle a las masas del amor de Jesucristo cada mañana.
Pregúntese qué cosas le impiden vivir su fe abiertamente y confróntelo para un cambio de vida en los brazos de Dios.

Más sobre Brant Hansen
Brant se confiesa cristiano con un ‘disgusto por la religión’. Tiene la impresión de que si no hubo religión en el Edén, tampoco la habrá en el cielo. Es reconocido en el mundo de la radio cristiana en los EE. UU. También es un narrador de historia para la organización Cure International, una cadena de obras sociales en hospitales y clínicas en 30 países.
Es autor de varios blogs en internet, así como del libro “Inofensible: Como el cambio en una persona puede mejorar toda su vida”, publicado el pasado mes de abril. El libro trata sobre la rabia, que según Hansen, “abandoner el ‘derecho’ a ser ofendido puede ser una de las cosas más liberadora, sana, simple, relajante, refrescante, liberadora de estrés, motivadora que pueda uno hacer en la vida”.
Está casado con Carolyn, tienen una hija y juntos, patrocinan a través del ministerio Compassion Internacional, a un niño que vive en Kenia.
Para conocer su labor, visita www.branthansen.com◄