Home / Destacadas / Concluye experto científico: “Nadie nace gay”

Concluye experto científico: “Nadie nace gay”

(ForumLibertas.com/ VyV – RICHMOND).-

La afirmación «Nadie nace gay», incluida en unas impactantes vallas publicitarias instaladas por un mes en la carretera I-95 del estado de Virginia, en EE.UU, han causado un auténtico revuelo y la consecuente polémica. Las vallas publicitarias incorporan otra frase secundaria: «Gemelos idénticos: uno gay, el otro no» y la imagen de dos gemelos en los dos extremos del anuncio para hacer de soporte a esa frase central, basada en una evidencia científica: «Nadie nace gay».
El anuncio en cuestión corrió a cargo de la organización Padres y Amigos de Ex-Gays y Gays (PFOX), un grupo que defiende el derecho de quienes desean someterse a terapias que les permita ir desde una vida homosexual hacia una experiencia de afectividad y sexualidad heterosexual, según informa PortaLuz.org
En su portal web, PFOX se definen como «una organización para ayudar a exgays, a gays, a sus padres y amigos que necesitan ayuda, esperanza y la aceptación de la comunidad».

Más de 20 años de investigación
La información en la que se basa esta publicidad se apoya en una investigación que, durante más de veinte años, lideró el doctor Neil Whitehead sobre gemelos y homosexualidad. En ese estudio se señala que si los gemelos son idénticos entonces tienen un ADN que debería ser 100% el mismo.
Sin embargo, el científico descubrió en su investigación que «si un gemelo idéntico tiene atracción por los de su mismo sexo las probabilidades de que su cogemelo la tenga son sólo de alrededor de un 11% para los hombres y de un 14% para las mujeres».
En las conclusiones de su informe sobre gemelos, el doctor Whitehead insiste en que «nadie nace gay. Las cuestiones predominantes que crean la homosexualidad en uno de los gemelos idénticos y no en el otro tienen que ser factores post-parto».
Las conclusiones que han llevado a PFOX a poner en marcha sus anuncios publicitarios han sido debatidas y cuestionadas en EE.UU por líderes de la comunidad gay organizada. Pero también por personas públicas que se definían a sí mismas como «gay» y que por diversas causas de no bienestar con esa realidad particular, se sometieron a alguna terapia conocida como «de cambio» o «reparativa», pero que luego la abandonaron por no considerarla efectiva o incluso nociva para su calidad de vida.

Una cultura saturada de sexo
En el otro extremo se encuentran otras minorías: Los ex gay satisfechos con el resultado de las terapias «reparativas» o «de cambio» y los profesionales que las ofertan, quienes desean ser no discriminados.
Así, con esta campaña PFOX busca hacer visible su derecho a difundir también en las escuelas su propuesta, tal como se le permite a las organizaciones de gays, lesbianas, transexuales, travestis y similares.
El presidente de la organización Greg Quinlan, en una entrevista concedida a la cadena WND, recordó que él es un exgay (hoy casado y padre) habiéndose iniciado en la actividad homosexual a los 10 años de edad con un niño de 13 años, mientras veían pornografía. A los 23 años de edad salió del armario permitiéndose disfrutar del sexo, con pareja distintas, sin cuestionarse, visitando prostíbulos y saunas, tiendas porno y círculos sociales «gay» por todo el estado.
«La razón por la que vemos tanta proliferación de la homosexualidad en nuestra sociedad actual es porque vivimos en una cultura saturada de sexo», dice Quinlan. «La iglesia del primer siglo prosperó en una época de anarquía sexual, cuando existía también una cultura homosexual hipersexualizada. Lo mismo ocurre con la iglesia del siglo XXI. No necesitamos comprometer nuestro mensaje con el fin de poder llevar a los homosexuales hacia la iglesia o acomodarla a ellos», declaró a WND el líder del lobby exgay.
Se deja en claro que Dios ama al pecador, ama a los homosexuales, pero aborrece el pecado. Toda persona es bienvenida en el reino de Dios, pero sin santidad nadie le verá.

About redaccion

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *