Home / Internacionales / Congreso “Brilla 2017” retó a los hispanos a vivir sin tibiezas y en excelencia

Congreso “Brilla 2017” retó a los hispanos a vivir sin tibiezas y en excelencia

(Mylena Sánchez – Verdad y Vida).-

Por quinto año consecutivo se celebró en la iglesia Lakewood en Houston, Texas, EE. UU., el congreso “Brilla 2017”, esta vez con el tema o eslogan ‘Visible’. La Palabra rema que lo guio fue Mateo 5:16: “De la misma manera, que la luz de ustedes alumbre delante de todos, para que todos vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre, que está en los cielos” (RVC). Dos noches de adoración, conferencias, panel, premios y sorpresas como la donación de un automóvil por parte de una empresa a una joven voluntaria que ha servido por 14 años a pesar de su condición de labio leporino y de la dificultad de no poseer carro en una ciudad tan grande y complicada para un peatón como lo es Houston. Así, esa noche su servicio fiel Dios lo hizo ‘visible’.
La pastora Gloriana de Montero se dirigió especialmente a las miles de mujeres allí congregadas para exhortarlas cuando dijo: “Ya no más tibieza. No podemos andar en medias verdades. Se tiene que notar que Cristo cambió tu vida y tu historia. Tendremos que hacer algo que incomode pero que se note: desde dejar la seducción al vestir y comportarte para hacer negocios, como fue el caso de una amiga en Costa Rica; hasta hacer sacrificios como sufrir tortura por salvar inocentes como lo hizo la enfermera polaca Irena Sendler cuando rescató 2.500 niños judíos de un campo de concentración nazi y la descubrieron”.
Fue un congreso que procuró inspirar, más que exhortar. Los temas de arrepentimiento por las impurezas de carácter en la mujer, la rebeldía o actitud controladora ante el esposo, la necesidad de darle menos importancia a la apariencia y más al espíritu, fueron tratados con jocosa pero sabia maestría por el pastor puertorriqueño, Rey Matos. Sobre la base de 1ª Pedro 3, desglosó dos palabras para llamar la atención acerca del “incorruptible ornato de la mujer de Dios”. Dijo: “afable es sinónimo de amable, atenta, cortés, tratable, sociable, sencilla, amistosa, accesible y familiar. Y ‘apacible’ quiere decir dulce, agradable, pacífica, mansa, blanda, sosegada, templada, quieta y dócil”.
“Desde Génesis podemos ver que la mujer es un ser superdotado espiritualmente que puede herir a Satanás en la cabeza. Además, la condición de soledad del hombre Dios no la aprueba. Los hombres necesitamos a una mujer sabia al lado porque a medida que se acerca la venida de Cristo se hace más necesario vivir en el diseño original, ya que eso nos da autoridad en un mundo muy confundido. La palabra original bíblica en hebreo para describir a la mujer como ayuda idónea es la misma que se usa para describir a Dios como el que ayuda y esto nos lleva a concluir que la mujer es una ayuda que viene directamente del cielo para el varón”, explicó Rey Matos cerrando ya la primera noche de evento.

El reto de vivir tu identidad de luz
La conocida adoradora mexicana, Marcela Gándara, no solamente mostró su faceta musical sino que esta vez compartió parte de las luchas personales que tuvo el primer año de su matrimonio cuando Dios se hizo visible en medio de grandes tinieblas por situaciones de conflicto que la hicieron dudar de que realmente su unión saldría adelante. “Llevo casada cinco años, pero cuatro de feliz matrimonio”, confesó. En este Congreso pudo exhibir la victoria que obtuvo al creerle a Dios, con su esposo y su hija de un año.
“Muchas veces las personas piensan que quienes nos paramos en una plataforma tenemos vidas perfectas o sin problemas, pero casi siempre sucede lo contrario. Dios es especialista en sacarnos de nuestra zona de comodidad. Por eso hoy digo: en tu fe sé intencional, cree ‘a pesar de’. Confía en lo que Dios dice. Mira más allá de tus circunstancias. Podemos descansar en Él porque es fiel y se muestra si tú te mantienes firme”, agregó Gándara.

Igna de Suárez, maestra de la Palabra, exhortó a los presentes a ser luz en medio de tinieblas / Iglesia Lakewood

La pastora Igna de Suárez cerró el congreso con un mensaje muy directo acerca del privilegio, pero sobre todo la responsabilidad de representar a Cristo como luz del mundo (Juan 8:12, Juan 9:5, Juan 1:4-9). “La luz habla de lo que debemos ser y hacer. Así que todos nosotros a quienes nos ha sido quitado el velo somos transformados en su gloriosa imagen (2ª Corintios 3). La luz que tenemos que proyectar no la podemos producir nosotros mismos. Tiene que venir del sol de justicia que es Jesucristo. Se tiene que notar en nuestros hogares y en el mundo”, explicó.

Columnas de oración en Venezuela
Igna de Suárez es maestra de la Palabra. Como líder del pueblo de Dios de habla hispana ha llevado el evangelio a más de 30 países. Empezó su ministerio hace 40 años en su natal Colombia, cuando la mujer era rechazada como predicadora. Fue pionera en su país y todo el continente, y hoy su ministerio tiene un gran impacto, es uno de los más influyentes en América Latina. Al final de su mensaje, concedió un tiempo exclusivo a Verdad y Vida para enviar un mensaje a la Iglesia venezolana.
“No se quejen por nada, clamen bajo el poder del acuerdo y la unidad entre la iglesia cristiana evangélica. Recuerden que la oración unida desata el poder de Dios. Santifíquense para que puedan tener autoridad al clamar a Dios sin cesar. Y sean muy específicos en sus blancos de oración”, señaló.
Recomendó adaptar el llamado “0-4 Movimiento de oración”, el cual consiste en cuatro columnas o pilares para organizar a escala nacional la forma de clamar a Dios: 1. Devocional diario por medios de comunicación: por los canales disponibles, enviar una palabra corta de alto impacto en el ánimo, que pueda llegar a todo pueblo y ciudad; 2. Altar familiar: mamá, papá, hijos, abuelos, unidos en el hogar para establecer el gobierno de Dios desde las casas; 3. Encuentros de adoración públicos: en las calles, incluso en las marchas, caminatas o protestas; 4. Vigilia unida, cada viernes último de cada mes en todas las iglesias de la nación.
Suárez concluyó con una reflexión sobre la base de 2° Crónicas: “Recordemos que todo proceso trae una transformación. Luego de esta lucha Venezuela nunca más será igual, para mejor. Pero, sin duda, el liderazgo que conoce la Palabra debe abrir sus ojos y oídos, espiritualmente hablando, para poder entender los tiempos que estamos viviendo. A consecuencia del pecado y una Iglesia tibia el resultado es una cosa como esta. Seamos como los líderes de la tribu de Isacar que conocían los tiempos, sabían qué hacer para ese tiempo y tenían autoridad para mover a Dios a misericordia”.◄

About redaccion

Check Also

Kevin Sorbo escribe un nuevo libro para niños para exponer los peligros de la ‘confusión de género despierta’

Sorbo dijo que es peligroso enseñar a los niños que hombres y mujeres pueden intercambiar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *