Home / Venezuela / Control cambiario también asfixia a la Iglesia

Control cambiario también asfixia a la Iglesia

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

La Iglesia Cristiana como parte de la sociedad venezolana también ha venido sufriendo los embates del control cambiario, pues es una institución con personería jurídica, integrada por personas naturales que además de sus necesidades particulares son arte y parte de la obra de Dios, razón por la que se han visto dificultados para manejar las pocas divisas a las que tienen acceso y a la vez desempeñar el ministerio cristiano particular, usando un mismo bolsillo para ambas cosas.
Desde que el 5 de febrero de 2003 entró en vigencia en Venezuela el régimen de control cambiario, manejado a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), los cristianos y sus organizaciones han venido sufriendo las consecuencias de esta situación que ya se ha tornado asfixiante para la obra de Dios en Venezuela.

Intercambio nacional-internacional
La Iglesia como organismo vivo a nivel mundial mantiene una relación entre las congregaciones y organizaciones cristianas venezolanas y las del extranjero, de manera que el control cambiario ha afectado las labores de los misioneros venezolanos en diferentes partes del mundo; así como la visita de ministros cristianos a Venezuela para impartir enseñanza a la Iglesia nacional, por la sencilla razón de que todo eso se hace con moneda de circulación mundial (dólar y euro).
La dificultad progresiva para conseguir dólares o euros ha venido asfixiando la labor del cuerpo de Cristo en Venezuela, en momentos donde tanta falta hace levantar la fe y la moral en nuestro abatido país. No sólo la situación se ha agravado para adquirir divisas extranjeras, sino hasta para repatriar el dinero de las donaciones desde el extranjero, puesto que la mayoría de las organizaciones internacionales no aceptan trabajar con el dólar del «mercado negro», por considerarlo incorrecto y hasta pecaminoso.

Poco apoyo de Cadivi
Por otro lado, Cadivi ofrece poca ayuda a las iglesias y organizaciones cristianas venezolanas, sean éstas misioneras, comunicacionales o humanitarias. Ni se diga de la importación de literatura cristiana y Biblias, lo cual se ha visto mermado desde 2008 cuando el Gobierno cerró más la adquisición de divisas.
Es normal ver en los anaqueles de las librerías que escasean las Biblias y la literatura cristiana, lo cual es sumamente grave, pues si los venezolanos no cuentan con Sagradas Escrituras para alimentar su espíritu, la situación económica y social será más cuesta arriba de superar.

¿Dólares o bolívares?
Otro de los asuntos álgidos para la Iglesia Cristiana nacional, es el tema de la adquisición de terrenos e inmuebles para el funcionamiento de iglesias y ONG’s cristianas, puesto que, y a pesar de estar prohibido por el Estado, éstos se venden a precios dolarizados… pero, ¿quién le pone el cascabel al gato? La gente se pregunta, ¿por fin nuestras transacciones en Venezuela son en dólares o en bolívares?
De manera generalizada, el pueblo de Dios grita a una voz que el Señor es un Dios de justicia y Él actuará con mano firme si se mantiene esta situación asfixiante contra el pueblo venezolano y la Iglesia de Cristo; el Altísimo jamás apoyará la injusticia social y económica, no es que se pretenda que el pueblo cristiano reciba un trato preferencial de Cadivi, pero en estos momentos de crisis la Iglesia es una de las pocas instituciones del país que puede revertir -en el nombre de Jesucristo- la situación espiritual, económica y social que asfixia a Venezuela.
El Gobierno nacional y Cadivi deberían tomar en cuenta que si es importante mantener los anaqueles llenos de alimentos, juguetes, repuestos, medicinas y artículos de aseo, no menos importante es cuidar la salud espiritual del venezolano, más en tiempos de crisis como en los que estamos sumergidos.
Mientras otras naciones tienen como prioridad apoyar la labor de la Iglesia de Cristo, en la nuestra, parece que menoscabarla es la consigna.

About redaccion

Check Also

Imparten seminario para adoradores en Caracas

“La adoración no es tan solo cantar, es un estilo de vida y una extensión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *