(Protestante Digital – TEHERÁN).-
Las elecciones en Irán recientemente celebradas concedieron la presidencia a Hasan Rohani, un clérigo musulmán que ha sido descrito como ‘reformista’ y ‘moderado’ por la mayoría de los analistas internacionales.
Aunque se espera que se produzcan novedades en la política económica o en la estrategia exterior del país, los cristianos de Irán no esperan muchos cambios en materia de libertad religiosa.
Según ha podido saber el ministerio Puertas Abiertas, la actitud de los cristianos es de “escepticismo”. “No espero que los cambios significativos en la política iraní contra los cristianos”, dice un cristiano iraní.
“Según los medios, los candidatos se dividían en moderados y conservadores, como si fueran alternativas, pero déjame decirte una cosa: No hay alternativa. Todos los candidatos siguen al Líder Supremo”, es decir, al ayatolá Jamenei.
Los cristianos, al igual que otras minorías, como los bahaíes y derviches, desde el año 2005 han sido testigos de una intensificación de la persecución. Al considerar al persa étnico como musulmán, por definición, los cristianos son vistos como apóstatas.
En declaraciones antes de las elecciones Rowani parecía decidido a curar las malas relaciones entre Irán y los occidentales, y pidió la liberación de los presos políticos. Entre estos presos se encuentra un ciudadano iraní-estadounidense, el pastor Saeed Abedini, junto a otros pastores y líderes de iglesias evangélicas.
Sin embargo en un país teocrático como Irán todavía no está claro el margen de maniobra del nuevo presidente bajo el control del ayatolá Jamenei.