(Evangélico Digital – Verdad y Vida).-
La comisión que elabora el borrador de la nueva Constitución cubana eliminó el artículo que abría la puerta al matrimonio homosexual, tras la oposición a este asunto detectada durante los debates populares sobre la reforma de la Carta Magna que se llevaron a cabo en los últimos tres meses.
“La Comisión propone diferir el concepto del matrimonio, es decir, que salga del Proyecto de la Constitución, como forma de respetar todas las opiniones. El matrimonio es una institución social y jurídica. La ley definirá el resto de los elementos”, informó el Parlamento cubano en su cuenta de Twitter.
La propuesta inicial pasaba por modificar el concepto de matrimonio que aparece en la actual Constitución (1976), donde se define como la unión entre un hombre y una mujer, una acepción que se proponía reemplazar por “unión entre dos personas con capacidad legal para ello”, sin especificar el género.
La modificación constitucional que avalaba una futura ley de matrimonio homosexual había abierto un intenso debate en Cuba, con campañas a favor por parte del colectivo LGTB pero también en contra desde las iglesias católica y evangélica, que cuenta cada vez con más seguidores en la isla.
Así lo explicó a Evangélico Digital, Yudisleydi Nieto, pastora asociada de la Liga Evangélica de Cuba: “en reuniones con pastores, presidentes de obras y otras personas, se animó a recoger firmas en todas las congregaciones del país. El 13 de noviembre fueron entregadas al poder popular nacional 179.809 firmas en todo el país. Después de esa entrega de firmas otras congregaciones han seguido llevando más firmas. Creemos que Dios ha oído nuestra oración”.
De acuerdo con el informe que ofreció a los diputados el secretario del Consejo de Estado cubano, Homero Acosta, ese artículo (el número 68 del borrador constitucional) fue el más abordado en la consulta popular, ya que salió a colación en el 66 % de las reuniones.
El borrador de la nueva Constitución ya fue consultado en votación en la Asamblea Nacional del Poder Popular siendo aprobada, ahora será sometido a referendo el próximo 24 de febrero.◄