Home / Reportajes / El cuidado de personas y animales de la calle

El cuidado de personas y animales de la calle

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Las personas y los animales son creación de Dios. Desde la fundación del mundo, el Señor se encargó de alimentar y de velar por el bienestar de su creación. En ese sentido, muchas personas han apelado a la compasión y misericordia, y se han preocupado por aquellos que están en situación de calle y que no tienen un sustento fijo para cubrir sus necesidades básicas.
Existen diversas fundaciones que se dedican a atender a los menos privilegiados, de cualquier edad, y que, movidos por la misericordia, compasión y por el amor de Dios, enfocan sus esfuerzos en alimentar, vestir, ofrecer aseo personal, y hasta un techo donde ellos puedan albergarse y mantenerse a salvo durante las noches.
Pero, aun así, la necesidad de estas personas es mayor, y aumenta conforme avanzan en edad. Comienzan a buscar un escape o una vía de olvidar lo que están viviendo, con el alcohol, tabaco, drogas y prostitución.
De la misma manera, se pueden ver fundaciones que se encargan de velar por los animales que están en las calles. Se hacen campañas de adopción, de atención veterinaria, y de defensa de los derechos para estos animales, generalmente, perros y gatos.
Dios dice en su Palabra que Él se encarga de alimentar a los animales: «Y dijo Dios: “¡Miren! Les he dado toda planta que da semilla y que está sobre toda la tierra, y todo árbol que da fruto y semilla. Ellos les servirán de alimento. Para toda bestia de la tierra, y para todas las aves de los cielos, y para todo lo que repta sobre la tierra y que tiene vida, toda planta verde les servirá de alimento”. Y así fue» (Génesis 1:29-30, RVC); por lo tanto, es más importante considerar a las personas, a seres humanos, de todas las edades, antes que a los animales porque el Señor vela por ellos.
Es impactante el movimiento en beneficio de los animales y en contraste, no ver casi ningún movimiento para ayudar a los niños, hombres y mujeres que viven en las calles y que durante las noches luchan para sobrevivir en espera de un milagro que pueda ayudarlos a salir de esa vida, mientras les llega la hora de su partida de esta tierra.

Respondiendo al llamado de Dios
En este sentido, la Fundación Rescatando Vidas (Funrevi) cada semana recorre las calles del centro de Porlamar, estado Nueva Esparta, y en ocasiones, extiende su atención hasta Playa El Agua, para llevar alimento físico y una palabra de consuelo y aliento a estos indigentes que no tienen un lugar donde vivir.
Esta labor humanitaria, es parte de lo que la Biblia enseña como el segundo de los más importantes mandamientos de acuerdo a Jesús: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Mateo 22:39, RVC), y es por ello, que dentro de una nación en crisis, donde el empleo, la comida y los valores escasean, las personas deben unir sus esfuerzos en ayudar a quienes no tienen qué comer, ni dónde dormir, pues sería pecado no velar por aquellos a quienes el Señor mandó a cuidar.
La Palabra de Dios también enseña que «dar algo al pobre es dárselo al Señor; el Señor sabe pagar el bien que se hace» (Proverbios 19:17, RVC), por lo tanto, se debe confiar en el Señor y desinteresadamente, brindar una mano amiga a quienes verdaderamente a necesitan.
Las personas en las calles, están mal habituadas a este estilo de vida, pero con una buena guía y disposición en sus corazones, se puede salir de las calles.
Para contrarrestar esta situación, solamente Jesucristo tiene una verdadera respuesta y solución. Jesús dice en la Biblia que él es «el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino es por mí» (Juan 14:6, RVC), a ellos deben seguir los indigentes para salir de la calle y ser reinsertados en la sociedad, con valores y principios y con la motivación de salir en rescate de otros, así como ellos fueron rescatados.

¿Qué dirán al Señor?
Cuando el Señor esté sentado en su trono de gloria para juzgar a las naciones y personas, ¿qué responderán aquellos que prefirieron alimentar a los animales, antes que a su prójimo?, «entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me recibieron; estuve desnudo, y me cubrieron; estuve enfermo, y me visitaron; estuve en la cárcel, y vinieron a visitarme”. Entonces los justos le preguntarán: “Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, y te dimos de comer; o con sed, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recibimos; o desnudo, y te cubrimos? ¿Cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y te visitamos?”.  Y el Rey les responderá: “De cierto les digo que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos más pequeños, por mí lo hicieron».

En diferentes países realizan campañas masivas de adopción y cuidado de animales que están en la calle, pero ¿qué hay de los seres humanos? / EFE
En diferentes países realizan campañas masivas de adopción y cuidado de animales que están en la calle, pero ¿qué hay de los seres humanos? / EFE

About redaccion

Check Also

Organizaciones LGTB exigen al TSJ respuestas a sus demandas

(Agencias – VyV).-  El Consejo Presidencial para la Sexodiversidad junto a varios colectivos de Instituciones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *