Home / Suplemento 22 Aniversario / Enrique García habla sobre el quebrantamiento sexual en la familia

Enrique García habla sobre el quebrantamiento sexual en la familia

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Las relaciones interpersonales en la sociedad actual están basadas en modelos errados. Se concibe el sexo como un acto de satisfacción personal y de placer donde la pareja en la mayoría de los casos se minimiza a un objeto de placer en lugar de ser considerada como una persona igual. Las personas han sido creadas para relacionarse mutuamente y expresarse amor pero han errado y viven esclavos de estilos de vida que los dominan.
Enrique García, director del ministerio Zapatos Nuevos, que se dedica a la restauración sexual y relacional de las personas, compartió su experiencia y opinión en cuanto a este tema que en la actualidad está en boca de todos.
A su juicio, las familias son un sistema que está compuesto por varias partes y si una de ellas no funciona adecuadamente afecta al conjunto. «De esta manera una familia tiene integrantes y el problema de uno de sus integrantes evidentemente afecta a los demás.  Vivimos en una sociedad individualista que es un ingrediente potencial para lograr una familia disfuncional porque generalmente vemos a la persona como individuo pero no se le toma en cuenta como parte de un sistema», explicó.
Una familia disfuncional genera conflictos interpersonales entre sus miembros y en el desarrollo de los niños. «Cabe decir que generalmente en familias disfuncionales el tiempo para dedicar a actividades exclusivas de la familia es escaso, cosa que es muy importante para el desarrollo de sus miembros, en especial a los niños que cuando llegan a la adolescencia presentan problemas por la carencia que no han tenido», agregó.
Una de las posibles causas de la homosexualidad es que las relaciones interpersonales entre el padre y el hijo son carentes o inadecuadas. En el varón por ejemplo es el padre el que modela y afirma al niño. La carencia de un abrazo, de palabras de afirmación o de eventos que modelen al hijo puede generar problemas de atracción al mismo sexo. «Si al varón no se le afirma en su rol masculino (y no hablo de regaños) puede estar recibiendo mensajes erróneos», aclaró.
«En el caso del lesbianismo puede ocurrir en el lado opuesto al ver que la madre por ejemplo es maltratada por su padre o abusada con exceso de trabajo, esto genera que la niña no quiera ser mujer por no querer parecerse a la madre», estableció el ministro.
Aunque estas no son las únicas causas de la homosexualidad, García recomienda que se haga un trabajo de prevención familiar educándolos sobre el tema. «Conozco a un pastor que suele aconsejar a los padres: ‘Hombre, abraza a tu hijo en la niñez y en la adolescencia, no vaya luego a buscarlo en los brazos de otro hombre más adelante’», comentó.
Explicó que estadísticamente existe un 10% de la población que es homosexual, de acuerdo a activistas gay, pero que se ha demostrado que la atracción al mismo sexo no resuelta se manifiesta en un 2 y 3% de personas. «Este porcentaje puede aumentar en la medida que se acepte la homosexualidad como un estilo de vida, pues se está educando a la población en que esto es algo natural y como es una conducta aprendida, más individuos la adoptarán», agregó.
«En mi opinión no debemos quedarnos tranquilos con un 2% porque si extrapolamos esta cifra a nuestras iglesias ese es el número que tendremos en nuestra membresía o los futuros creyentes y tenemos que estar preparados para dar solución. No por ser cristianos estamos vacunados a que no vengan a nosotros personas con estos problemas», dijo García.

¿Qué amenaza representa la homosexualidad en la familia?
– En que se está distorsionando el concepto mismo de la familia y que la sociedad está tendiendo a definirla bajo otros esquemas. Esto a la larga producirá más quebrantamiento sexual y relacional y para nosotros en las iglesias mayor trabajo en el área de la restauración.

¿Qué dice Dios en Su Palabra sobre la homosexualidad?
– Creo que estas citas son bien conocidas pero si me preguntas con cuál me quedo diría 1ª de Corintios 6:9-11, que para mí es uno de los pasajes más completos. Primeramente porque pone el problema de la homosexualidad no como el peor de los pecados sino a la par otros como la injusticia, el adulterio, la avaricia y la borrachera, entre otros.  Lamentablemente para muchos la homosexualidad es lo peor, pero este pasaje no dice esto. En segundo lugar, porque no es un versículo de condenación sino que muestra la gran esperanza que hay en el versículo 11 cuando se nos dice «y esto eráis algunos».

¿Cómo se puede criar a un hijo con dos papás o dos mamás, tendrá ese hijo alguna repercusión a corto, mediano o largo plazo?
– Es demasiado pronto para decir cuáles son las consecuencias a mediano plazo o a corto plazo con evidencias porque esto se está presentando como algo nuevo y no tenemos estadísticas si queremos ser empíricos.  Lo que sí podría es alertar el hecho de que nadie puede dar de lo que no tiene. El niño requiere firmeza y flexibilidad, autoridad y apoyo, fortaleza y ternura. El balance de todo esto se encuentra en las características complementarias aportadas por el padre y la madre. Además considero que el negarle al niño el derecho a este balance es atentar contra el derecho que tiene de lograr su desarrollo integral.
Para finalizar, Enrique García expresó que «hay una solución y que si verdaderamente buscan esa solución a sus problemas pueden encontrar la salida.  El  pasaje de 1ª Corintios es una evidencia y como creyentes sabemos que es vigente pues Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre. En primer lugar creo que si eres creyente es fundamental que se hable con el pastor o líder y que juntos busquen ayuda».
También puede visitar la página de su ministerio www.zapatos-nuevos.org o visitar www.exoduslatinoamerica.org y descargar mucho material para comenzar en el proceso de restauración.
Este ministerio establece como misión que «Jesús ha venido a revelarnos el amor del Padre y a romper nuestra cautividad y proclamar la libertad, y al nosotros haber recibido la gracia de la restauración se nos ha encomendado una labor, la cual discernimos de la gran comisión (Marcos 16:15-16), el gran mandamiento (Juan 15:17) y el motivo de la unción del Espíritu Santo (Lucas 4:18)».

Sobre Enrique García
El ingeniero Enrique García es el director de ‘Zapatos Nuevos’, ministerio cristiano interdenominacional que ministra la compasión y la restauración de Jesús a los que se encuentran en quebrantamiento sexual y relacional, y que sensibiliza y equipa al cuerpo de Cristo (la Iglesia) para que asuma su rol en la ministración en este área.

García: «Una de las posibles causas de la homosexualidad es que las relaciones interpersonales entre el padre y el hijo son carentes o inadecuadas»
García: «Una de las posibles causas de la homosexualidad es que las relaciones interpersonales entre el padre y el hijo son carentes o inadecuadas»

About redaccion

Check Also

Luis y Hannia Fernández sobre el divorcio: La división, enemiga de la familia

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).- El divorcio es la ruptura legal de un matrimonio, mas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *