Home / Suplemento 22 Aniversario / Alberto Mottesi: «Todo comienza en familia y todo termina en familia»

Alberto Mottesi: «Todo comienza en familia y todo termina en familia»

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

El evangelista Alberto Mottesi, como ministro del Señor, mantiene una posición consolidada respecto a la familia conforme al corazón y al plan de Dios. «Todo comienza en familia y todo termina en familia», fue la oración que vino a su mente al preguntarle sobre este tema.
En algún punto, cuando Mottesi preguntaba sobre el resumen de la vida, lo que es, a uno de sus consejeros, un teólogo que ha estudiado en grandes universidades del mundo incluyendo la Sorbona de París y hoy enseña en una de las más importantes universidades cristianas de EE.UU, su respuesta fue sencilla, «todo comienza en familia y todo termina en familia».
Allí entendió que «el problema más grande que hoy presentan las familias, la Iglesia y la nación es no entender a cabalidad la importancia que la familia tiene», comentó. «Los sociólogos, médicos y profesores, cada vez le dan mayor importancia a la familia», agregó, lo que nos hace realmente cuestionar si las familias entienden su real concepto y como lo dice el evangelista, su importancia.
Respecto a la labor de la Asociación Evangelística Alberto Mottesi con la familia, el también conferencista explica que delante de la magnitud del desafío, su participación es «muy pequeña, casi insignificante», pero a su vez, manejan un fuerte ministerio de consejería «en los Centros que llamamos Salvemos la Familia y también asistencia humanitaria a familias en extrema necesidad económica a través de nuestro ministerio Rescate Extremo. En este caso, no sólo damos de comer a miles de personas diariamente y proveemos educación, ropa, etc, para solucionar los problemas básicos, sino que también estamos envueltos en un proyecto de desarrollo de comunidades.  En áreas donde las familias viven en basureros, desarrollamos una comunidad que comienza con un pozo de agua potable, las casas, la escuela, el centro médico, un edificio para la iglesia y todo el proceso educativo y espiritual que las familias necesitan».
Una de las amenazas para la familia conforme al corazón de Dios y que el mundo ha tomado por sentado es la homosexualidad. Mottesi comenta que la homosexualidad no tiene la capacidad de «revelar el carácter de Dios», ya que «cuando Dios crea al ser humano y planea el matrimonio entre un hombre y una mujer, está pensando en usar estos instrumentos humanos para revelar algo de Su carácter.  En realidad todo lo que Él hace es un intento de darse a conocer a la criatura humana».
Otra de las amenazas al núcleo familiar, es el aborto, que además de practicarse actualmente con mucha libertad, genera consecuencias físicas y espirituales en la mujer y el hombre.
«El aborto es un crimen.  Desde el embrión, el ser humano se está formando y nadie, ni su padre ni su madre, tiene derecho a terminar esa vida.  En todas las naciones del orbe, éste es uno de los crímenes más degenerados y perversos que el ser humano puede cometer y las consecuencias son, en algún punto de la vida, una abrumadora sensación interna y la muerte para siempre en la eternidad», explicó Mottesi.
Otra de las formas de destrucción de la familia es el divorcio. Dios no estableció el divorcio en la Biblia como una vía de escape o la solución a los problemas en un matrimonio. De hecho, de acuerdo a las Sagradas Escrituras, una pareja puede divorciarse sólo en caso de adulterio, pero un matrimonio debe ser para toda la vida.
Mottesi comenta que «el mayor número de divorcios ocurre por problemas económicos.  El no planear juntos, la pareja, los proyectos de familia y vivir bajo la continua presión de la sociedad materialista que te mide por los valores económicos que posees, produce trastornos que a veces son irremediables para el ser humano. También el factor infidelidad es causal de muchísimos divorcios».
Un sabio consejo por parte del evangelista es una mayor comunicación en la pareja, «no sólo ser matrimonio sino también amigos. Y fundamentalmente, el matrimonio que prevalece es el que incorpora a Dios como autoridad máxima de la familia».
Pero, ¿qué hay de los hijos? Ellos también conforman el núcleo familiar y en ocasiones también sufren las consecuencias de problemas entre las parejas, como es el caso del abuso verbal, físico y psicológico. Un niño que ha sido abusado o que ha visto a su madre ser víctima del abuso «queda marcado para siempre», según Mottesi. «Probablemente un padre abusador se reproducirá en un hijo abusador. Es la lógica consecuencia de la siembra y la cosecha, y es una maldición que debe ser cortada en el seno de cualquier hogar», agregó.
Una de las herramientas más influyentes en la actualidad son los medios de comunicación y la literatura, ahora incluyendo las redes sociales y páginas web que pueden ser evangelísticas, pero que a su vez también pueden crear conceptos diferentes a la voluntad de Dios en las personas.
Mottesi comentó que «en medio de tanto entretenimiento cargado de sensualidad, tanto chiste basado en la infidelidad conyugal, tanta cosa soez que como barro viene a la casa a través de los medios» por lo que exhorta a «que nuestros medios cristianos hagan la diferencia». Aclara que considera que hay mucho ‘entretenimiento’ en los medios cristianos, «nos hace falta más enseñanza bíblica, más consejería familiar, más afirmación de los proyectos de Dios para el ser humano», y así reforzar la constitución de las familias.
Respecto a la literatura, Mottesi asegura que las personas «leen muy poco y esto es una verdadera desgracia.  Si usted le pregunta al dueño de una librería cristiana, seguramente le afirmará que el mayor porcentaje de sus ventas está en la música y no en la literatura impresa.  La iglesia debiera fomentar la buena lectura.  De muchísimas maneras somos lo que leemos», aseguró.
Las familias necesitan ser restauradas, para ello, el evangelista sugiere que cada persona mire a su alrededor, «mire las familias de su vecindario, las familias de sus compañeros de trabajo, las familias de los compañeros de sus hijos en la escuela.  El vistazo puede tornarse aterrador: Cada vez hay más madres solteras; por ejemplo, en Argentina representan más del 50% de todas las madres.  Más divorcios, más traición matrimonial, más violencia doméstica, más ausencia de la autoridad paternal. Debemos regresar nuestras familias urgentemente a los pies de la cruz del Calvario y entregarle a Jesucristo el señorío, el gobierno, la última palabra sobre nuestras vidas y familias», concluyó.

Sobre Alberto Mottesi
El Dr. Alberto Mottesi es uno de los conferencistas más conocidos y respetados en el mundo hispanoamericano.  Sus programas se transmiten por miles de emisoras de radio y canales de televisión con una audiencia diaria de muchos millones. También ha publicado 17 libros.
En los últimos 35 años ha predicado en persona a más de 20 millones de seres humanos.  Se le conoce por su ministerio a presidentes, gobernantes y políticos en todos los países de habla castellana.  El periodismo lo ha denominado «El pastor de los presidentes».
Es una de las voces más fuertes llamando a la Iglesia a intervenir no sólo en la evangelización de individuos sino también en la transformación de la cultura.

Mottesi: «Debemos regresar nuestras familias urgentemente a los pies de la cruz del Calvario y entregarle a Jesucristo el señorío, el gobierno, la última palabra sobre nuestras vidas y familias»
Mottesi: «Debemos regresar nuestras familias urgentemente a los pies de la cruz del Calvario y entregarle a Jesucristo el señorío, el gobierno, la última palabra sobre nuestras vidas y familias»

About redaccion

Check Also

Norma Pantojas: Cambiar la manera de pensar a través de la literatura

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).- La literatura ha sido el canal fundamental de aprendizaje para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *