Home / Testimonios / Francis Collins, científico y cristiano

Francis Collins, científico y cristiano

(Agencias/ VyV – REDACCIÓN).-

Francis S. Collins  es  un científico norteamericano conocido mundialmente por sus descubrimientos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el renombrado ‘Proyecto del genoma humano’ durante nueve años. Su arduo trabajo lo llevó a ser nombrado como director del Instituto Nacional de Salud de los EE.UU (NHI, por sus siglas en inglés) en el año 2009, nominación dada por el mismo presidente de esa nación, Barack Obama, quien también lo catalogó como «uno de los mejores científicos del mundo».
Pero ante Dios, Collins, es mucho más que un reconocido científico, es un hijo, su creación y parte de su ejército en la tierra.
Francis Collins fue ateo hasta los 27 años. Era médico y después de varios años de atender diversos casos, le llamó la atención la fuerza de varios de sus pacientes más delicados de salud, que en vez de quejarse a Dios parecían apoyarse en su fe como una fuente de fuerza y consuelo. Un tiempo después leyó el libro, «Cristianismo mero» (Mere christianity) del  pastor protestante C. S. Lewis. La obra de este firme creyente -también autor de «Las Crónicas de Narnia»-, le ayudó a volver su corazón a Dios y aceptar a Jesús como su único Señor y Salvador.
El científico considera que los milagros son una «posibilidad real» y descartó que la ciencia sirva para refutar la existencia de Dios debido a que está confinada al mundo «natural» y a lo físico.
Collins explica que cuando da un gran paso adelante en el avance científico es un momento de alegría intelectual; pero es también un momento donde siente cercanía con el Creador en el sentido de estar percibiendo algo que ningún humano sabía antes, pero que Dios sí conocía desde siempre.
Collins forma parte de un grupo de científicos cuyos descubrimientos han contribuido a reafirmar su fe en Dios: Isaac Newton, cuyo descubrimiento de las leyes de la gravedad «reorganizó» nuestra manera de entender el universo, fue uno de ellos. Otro de ellos es Albert Einstein, quien dijo que cada vez que conocía  más del universo su fe se hacía más grande al ver la creación de Dios.
Según la famosa revista Science, Collins «es conocido como un líder con experiencia y un excelente comunicador», por lo que su nombramiento por parte del presidente Obama como director del NHI, «no fue una gran sorpresa» y produjo tanto agrado, como grandes críticas, principalmente por su fe en Cristo Jesús. Sin embargo, otros apuntaron que este hecho puede llegar a ser muy positivo para establecer puentes con aquellos que ven la investigación genética como algo contraria a la fe o la creencia en el Altísimo.

Collins comprometido con Dios
Francis ha descrito a sus padres como «cristianos sólo de nombre», y a su paso por el postgrado se consideraba ateo convencido. Sin embargo, siendo un joven médico comenzó a dudar sobre su convicción en que no había un Dios, pero la venda fue removida y aceptó a Jesús en su corazón. Ahora se considera a sí mismo como un cristiano serio y comprometido.
El mundialmente reconocido científico Francis Collins  además de sus estudios, ha escrito libros donde transmite lo que ha podido vislumbrar  la sabiduría del trabajo de Dios. En su libro ¿Cómo habla Dios?, Evidencias científicas de la fe, Collins confiesa que el descubrimiento del genoma humano le permitió vislumbrar el trabajo de Dios. Reivindica que, según él, hay bases racionales para un creador y que los descubrimientos científicos llevan al hombre más cerca de Dios. En ¿Cómo habla Dios?, Collins examina y, posteriormente, rechaza el creacionismo de la tierra joven y el diseño inteligente. Su propio sistema de creencias es la evolucio-teista en la que Dios es el actor que desencadena la evolución, como una especie de motor; que prefiere llamar biólogos.
Creó la Fundación BioLogos de la que forman parte «un equipo de científicos que creen en Dios y se han comprometido a promover una perspectiva de los orígenes de la vida que es a la vez teológica y científicamente sólida». La fundación promueve la búsqueda de la verdad en los reinos natural y espiritual y buscan la armonía entre estas diferentes perspectivas. Fue presidente de la fundación hasta que fue confirmado como director del NIH.
El científico también escribió uno de los libros médicos más importantes: El Lenguaje de la vida (The Language of life), en el que describe la revolución que actualmente abre los secretos de la medicina personalizada, ofreciendo ideas sobre cómo usar estos descubrimientos a la escala más personal, en beneficio del bienestar de las personas y sus familias.
Previamente, en el año 2006, había escrito: El lenguaje de Dios (The language of God), en el que tras años de dedicarse a quehaceres científicos reconoce la existencia de Dios, explicando por qué cree, y relató la influencia que tiene la fe en su trabajo científico, incluso presentando evidencias de ello. En El lenguaje de la vida, Collins vaticina la existencia de una medicina preventiva que llevará a superar la barrera de los 100 años en forma activa.

La ciencia también es creación de Dios
Para muchas personas resulta difícil relacionar a Dios, o la creencia de su poder con la ciencia, puesto que esta última, se basa en las pruebas y evidencias tangibles y contables de estudios realizados. Pero, lo que las personas dudan o desconocen, es que ha sido el Señor quien ha dispuesto esas personas, herramientas y métodos de estudio para que exista evidencia de su creación.
Cuando la Biblia habla de la ciencia, se refiere a la revelación que el Señor ha entregado al hombre, al conocimiento de la verdad de Dios. Y es que a través de cada avance de lo que conocemos los humanos por ciencia, es una revelación que Dios está dando como testimonio de su Palabra y de su creación.
En las Sagradas Escrituras podemos ver cómo el apóstol Pablo le hace mención a Timoteo sobre la desviación de la ciencia, cosa que han hecho los hombres por años: «Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado. Evita las pláticas profanas acerca de cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual algunos profesaron y se desviaron de la fe» (1ª Timoteo 6:20).
Pablo estaba explicándole a su discípulo que la ciencia viene de Dios y que no es de los hombres la gloria del conocimiento que puedan tener y de los hallazgos que el Señor les revele en estos tiempos, pues todas las cosas están planificadas por el Creador desde antes de la fundación del mundo.
Francis Collins, ha entendido este principio y sabe que todo avance o descubrimiento que ha realizado, lo ha hecho por revelación divina y no por sus propios méritos.

Collins ha trabajado en importantes avances médicos y científicos que dan testimonio de nuestro Creador, aquí junto al presidente Obama / EFE
Collins ha trabajado en importantes avances médicos y científicos que dan testimonio de nuestro Creador, aquí junto al presidente Obama / EFE

About redaccion

Check Also

50 ateos encontraron a Cristo. Esta investigadora descubrió por qué

Jana Harmon pinta un cuadro detallado de las razones por las que los escépticos llegan …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *