(Verdad y Vida – Redacción).-
El ministerio Zapatos Nuevos se enfoca en restaurar a los homosexuales a través de la Palabra de Dios que libera a los oprimidos y cautivos. En entrevista exclusiva con Gustavo Müeller, representante de este ministerio en Venezuela, se pudo conocer y ampliar más sobre su labor de llevar el amor de Dios a todas las personas con problemas sexuales, pues el Señor ama a los homosexuales también.
Respecto al movimiento de la comunidad de gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (GLBTI), en cuanto a la solicitud de aprobación de matrimonios entre personas del mismo sexo, Müeller comentó que cree que “Dios es quien está permitiendo toda esta situación para despertar a su cuerpo en Venezuela y el mundo, que podamos ver que para Dios no hay nada imposible”.
Agregó que “en muchos lugares se nos ha impedido seguir diciendo que Jesús puede cambiar una vida. A muchos, inclusive cristianos, nos cuesta creer que Dios puede cambiar la orientación sexual de alguien, no sé si es que también hemos creído lo que dice el mundo: ‘No es modificable. Una vez gay, siempre gay’, pero Dios necesita mostrarnos que para Él no hay nada imposible y que su salvación es integral en cada vida”.
Müeller establece que “cada situación que ocurre en los países donde se modifican leyes que afectan significativamente los valores cristianos fundamentados desde sus inicios en esa sociedad, son responsabilidad directa de la Iglesia como cuerpo de Cristo, porque hemos abandonado lugares que fueron diseñados para nosotros por temores, por comodidad o por simple ignorancia”.
El lobby gay ha establecido que ellos buscan la defensa de los DD.HH pero, ¿qué hay de los derechos de aquellos que están del otro lado, el heterosexual?
– No estoy en contra de que una persona defienda sus derechos como individuo (a la vida, trabajo, estudio, expresión, etc.), lo que sí es preocupante es que nos quieran establecer sus ideas como un principio y como algo correcto, de agradable convivencia. Parte de los planes de la agenda gay es mostrarse como personas indefensas, agredidas, incomprendidas pero valiosas, indispensables, con talentos únicos y que puedan ser admirados, a fin de generar la aceptación de la mayoría, así que opino que estas acciones no deben sorprendernos. Nuestra Constitución (CRBV) protege categóricamente al matrimonio y lo acepta solo y únicamente entre un hombre y una mujer (Art. 77), al igual que el Código Civil Venezolano en el artículo 44, esto muestra que si hay quienes protegen los derechos de aquellos que deciden vivir en el diseño original de Dios para la familia.
En caso de la adopción de bebés por parejas de personas del mismo sexo, ¿quién piensa en el derecho de que ese niño se vea obligado a vivir en un hogar homoparental?
– En esta temporada Dios me ha ido llevando a ver la condición en la que cada persona está siendo seducida. El deseo de ser padres es algo que Dios puso en cada varón y en cada mujer, pero al no saberlo desarrollar en el diseño que Dios ideó para la familia, el hombre como en muchas otras cosas, plasmó su propio diseño de familia por encima del de Dios y por encima del derecho de cada niño a ser criado por un papá y una mamá. Cada hombre como cada mujer tiene en su esencia características únicas e irreemplazables por más esfuerzo que se haga por el otro género.
¿Qué puede decirnos bíblicamente hablando de la consecuencia espiritual que esto acarrea a una nación?
– Solo puedo pensar en lo que dice Jeremías 2:4-5 y 7-23. Es en este versículo donde Dios le reclama a Israel por abandonarle y levantar para sí otros dioses, cavando cisternas rotas y no acudiendo a Él, Fuente de agua viva. El pueblo aquí incluso decía que no habían contaminado la tierra con sus acciones (testarudez, tibieza espiritual), tierra fértil a donde Dios les había traído. Les invito a leer detenidamente estos pasajes y que sea el Señor revelándoles y mostrándoles su verdad, porque es esto lo que estamos viviendo como nación idólatra en muchos aspectos, por levantar fundamentos de nuestros ideales y pensamientos y no basados en los valores cristianos. Cuando Israel se apartaba del Señor, lo que venía al pueblo eran calamidades, así que pienso que estas serán las consecuencias de toda nación que aparte su mirada y corazón de Dios.
En el caso de Venezuela, la comunidad gay introdujo en Asamblea Nacional un proyecto de ley llamado “La Ley del amor”, ¿conoce este proyecto, qué puede decirnos al respecto?
– He escuchado sobre este proyecto y ellos en temas generales exigen que su idea del matrimonio este al mismo nivel del matrimonio establecido por Dios, desde el argumento de la igualdad y DD.HH. También están exigiendo que se desarrollen leyes anti discriminación, lo cual impediría que profesionales y la Iglesia puedan ayudar a personas que no se sienten bien con el estilo de vida gay, a ser restaurados; o a ministerios como Zapatos Nuevos a brindar ayuda, orientación, cuidado y decir que existe una libertad para aquellos que la anhelan y deciden creer en el poder y amor de Dios. Ellos también quieren ser considerados como personas que pueden constituir familias homoparentales. La Ley del amor nos dice que si dos personas se “aman” desde su propio contexto de amor, está bien. Pero no es correcto delante de los ojos del Señor.
También se ha iniciado un movimiento en defensa de la familia conforme al corazón de Dios en Venezuela, ¿cuál es el aporte de Zapatos Nuevos a este movimiento, qué estrategias aplican?
– Inicialmente estuvimos apoyando en los preparativos de la marcha (hacia la Asamblea Nacional al consignar las firmas contra las uniones homosexuales en Venezuela), con ideas que Dios ha puesto en nuestro corazón y compartiendo vivencias y experiencias obtenidas en este caminar para cuidar cómo manejarnos en estos proyectos a los que Dios nos impulsa.
¿Qué planes tienen para continuar levantando su voz en vías de restaurar a los homosexuales y lesbianas?
– Nosotros seguimos adelante, expandiendo la esperanza y verdad del evangelio a cada persona cautiva en el quebranto sexual y relacional. Este año hemos desarrollado varios talleres y conferencias donde recibimos personas que quieren ser oídas, ministradas y motivadas a seguir adelante en su relación con Dios. Desde la transparencia de la que el Señor nos ha capacitado, contando nuestras propias vivencias y cómo Jesucristo nos ha ayudado en cada área de nuestras vidas.
¿Qué debe hacer la Iglesia de Cristo respecto a la comunidad GLBTI?
– La Iglesia debe “AMAR MÁS”, como Cristo mismo nos amó a nosotros aun cuando estábamos inmersos en nuestros delitos y pecados. Pienso que la Iglesia debe ser más sensible a las heridas de cada persona y abandonar su lugar seguro en un edificio y lanzarse a las calles a predicar el evangelio de Cristo con verdad, amor y gracia. Alguna vez escuche a alguien hacer estas preguntas: “¿Quieren creer, quieren que Dios traiga más gente?, pues prepárense porque sus iglesias serán llenas de quebrantados sexuales, adictos, homosexuales, indigentes y de aquellos que han sido despreciados por la sociedad. Porque a ellos también Dios los quiere alcanzar”. Así que también pienso que la iglesia debe prepararse más en esta área, porque cada día las iglesias se llenan de personas que luchan en silencio con algún pecado sexual y ella sencillamente decide no atenderles ni ayudarles por no saber cómo trabajar estas áreas, así que la gente se está muriendo en nuestras salas de terapia intensiva.◄
Zapatos Nuevos
Es un ministerio cristiano que muestra la compasión y la restauración de Jesús a los que se encuentran en quebrantamiento sexual y relacional; y que sensibiliza y equipa al Cuerpo de Cristo para que asuma su rol en la ministración en esta área. Su mandato es “anunciar con compasión la Buena Nueva de Salvación proclamando que la sanidad de todo comportamiento quebrantado en el área relacional y sexual es posible, y que existe libertad plena en la persona de Jesucristo por la acción del Espíritu Santo”.