Home / Destacadas / “Habrá una reforma espiritual en Venezuela y tocará todas las esferas del país”

“Habrá una reforma espiritual en Venezuela y tocará todas las esferas del país”

(Juan C. Álvarez/ VyV – MARACAIBO).-

Para nadie es un secreto que el país y todo el mundo está pasando por angustias, tribulaciones y afanes, cuestiones que, como dice la Palabra de Dios, siempre existirán. Ante esta realidad, Josefina de Sánchez, profeta y evangelista, del Ministerio Vicente Mora, de Maracaibo, manifiesta que existe una gran diferencia y será para aquellos que están llenos del conocimiento del Eterno (para sus escogidos), serán quienes podrán ver estas dificultades como algo pasajero, como algo que vino para dejar alguna enseñanza que nos fortalece y nos permite madurar en el espíritu.
Por otra parte, la profeta indica que según la visión dada por el Espíritu Santo al pastor Vicente Mora, existe un reforma espiritual en Venezuela y estará tocando todas las esferas como la economía, la política y social, «debemos tener muy claro que la sabiduría terrenal y diabólica está en el hombre de por sí, cuando el hombre pecó en el edén, tenía una sabiduría innata, santa, que venía del Padre celestial, pero en el momento que obedece al enemigo pasa a una sabiduría terrenal, cuestión que lo ha tenido atado».
La falta de paz que existe en el mundo y en el país, según la líder, es producto de que las personas abrazan la paz del mundo, que además de ser engañosa es pasajera, que para poder gozar de la paz verdadera, se necesita que el presidente de la República y todos los venezolanos acepten a Jesucristo como su Señor y Salvador.
La reforma espiritual que el pastor Vicente Mora dirige, con la ayuda del Espíritu Santo, es la de implantar mil ciento treinta y seis iglesias en todo el país con la finalidad de predicar la palabra de fe, es decir, hablarle a la gente que Cristo es el Señor, y si entendemos que Él es el Señor de Venezuela, entonces las personas podrán vivir quieta y reposadamente, llenas de paz y prosperidad; libres de pecado, de tristeza, redimidas de la maldición.
«Es por ello que en el Ministerio Vicente Mora, estamos predicando el evangelio a tiempo y fuera de tiempo. Ahora pongamos toda nuestra atención en Jesús (no en el hombre), pues de Él viene nuestra confianza, y es Él quien hace que confiemos cada vez más y mejor. Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que después de tanto sufrimiento, sería muy feliz. Y ahora se ha sentado a la derecha del trono de Dios. ‘Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo’ (Juan 16:33)», aseveró Josefina de Sánchez.

Llevando la palabra de Fe
En la frontera, Gregorio Batista, pastor asociado del ministerio Vicente Mora, obrero de la comunidad Bíblica ubicada en Carrasquero, parroquia Luis de Vicente, del municipio Mara, estado Zulia, destaca que el trabajo que realiza el pastor Mora en la frontera venezolana, ha sido positivo para llevar a cada parroquia el mensaje de fe, que es tan necesario en estos últimos tiempos, porque el Señor está por venir.
Batista, asegura estar muy contento con lo alcanzado hasta ahora, «queremos que la Iglesia en general despierte, creemos que somos un fundamento de una sana doctrina enseñada por nuestro pastor Vicente Mora, quien está bajo la cobertura de Kenneth Copeland, para ayudar a los creyentes, sin menospreciar a ningún pastor».
En cuanto al desarrollo de la comunidad cristiana, en estas zonas rurales, el entusiasmo es contagiante y a pesar de ser una congregación muy joven, los habitantes del sector van con gran expectativa a las reuniones para recibir el mensaje de fe que tanto necesitan, sobre todo en estos momentos donde las aflicciones están a la orden del día.

Un llamado a “los bachaqueros”
El pastor Gregorio Batista, envió un mensaje a esas personas que realizan en la zona fronteriza la actividad económica ilícita que es conocida como el «bachaqueo» de comida, gasolina y cualquier otro producto que es vendido en Colombia y que deja ganancias considerables, pero que no es visto bien por nuestro Dios.
En este sentido, el pastor Batista hace un llamado a la reflexión para todos aquellos que han sido tentados en esta actividad: «Debemos permanecer irreprensibles en todo, vivir en completa integridad, transparentes, guardando nuestro testimonio, sobre todo para aquellos que estamos en Cristo, ya que los ojos del mundo están puestos sobre nosotros. El llamado es entonces para los pastores, líderes y miembros de la Iglesia de Jesucristo a que abandonemos esta tentación de trabajar como bachaqueros».

About redaccion

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *