Home / Internacionales / Iglesia cristiana fundamental para la salida de Evo Morales

Iglesia cristiana fundamental para la salida de Evo Morales

La senadora Jeanine Áñez, con un ejemplar de la Biblia en la mano hizo su entrada al recinto de Gobierno como presidenta interina de Bolivia, asegurando: “la Biblia vuelve a Palacio” / EFE

(Evangélico Digital – Verdad y Vida).-

El presidente de Bolivia, Evo Morales, comunicó su renuncia este 10 de noviembre tras una escalada de tensión que derivó en una ola de dimisiones en el país sudamericano.
Más temprano ese día Morales había anunciado la realización de nuevas elecciones luego de que la OEA hallara graves indicios de fraude electoral.
Además, previo a la renuncia de Morales tanto el jefe de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Policía de Bolivia habían sugerido la dimisión del mandatario.
Pronunciándose en torno a la renuncia del mandatario, Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, comunicó de la misma forma su renuncia.

EL PAPEL PROTAGÓNICO DE LA BIBLIA

El domingo 10 de noviembre el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho -principal líder opositor a Evo Morales- ingresó al Palacio de Gobierno de manera simbólica y entregó la carta de pedido de renuncia del presidente Evo Morales con la Biblia en la mano. De esa forma había prometido que lo haría el líder opositor.
En una fotografía viralizada en redes sociales, se ve a Camacho junto con otros líderes de oposición arrodillados en Palacio de Gobierno con una bandera colocada en el suelo y la Biblia encima de ella.
Esto es muy simbólico pues la Biblia había sido retirada del recinto desde el inicio del Gobierno de Morales y sustituida por ritos ancestrales indígenas, tales como el sacrificio de animales. Así lo comentó a Evangélico Digital desde Santa Cruz, el periodista Pedro Salces.
La Biblia se ha convertido en un inesperado protagonista del conflicto político boliviano. El libro emergió en escena luego que el opositor Camacho anunciara que llevaría ese texto a la casa de gobierno junto a la carta de dimisión de Morales.
Camacho, líder civil de la rebelión de la próspera región de Santa Cruz que se ha extendido a otras regiones, enarboló durante la semana el texto cristiano como bandera de lucha en su intento por forzar la renuncia del mandatario, reelegido el 20 de octubre bajo acusaciones de fraude.
“No estoy yendo con las armas, voy con mi fe y mi esperanza; con una Biblia en la mano derecha y su carta de renuncia en mi mano izquierda”, dijo en un masivo mitin el lunes pasado en la ciudad de Santa Cruz, feudo de la oposición.

LÍDERES EVANGÉLICOS REACCIONAN

Una serie de líderes evangélicos bolivianos manifestaron a Evangélico Digital su reacción ante los acontecimientos ocurridos en su país.
El pastor Daniel Saavedra, líder provida y profamilia, dijo a este medio que “Bolivia es el corazón de Sudamérica y la Palabra de Dios dice ‘sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón’. Desde una perspectiva geopolítica y espiritualmente geográfica Bolivia tiene una estrategia muy importante”.
Por su parte, la abogada evangélica boliviana y presidenta de la organización Mujeres en Victoria, Fátima Oliva, recordó que los paros cívicos realizados durante 19 días contra el gobierno de Evo Morales, “empezaban cada mañana con oraciones. La iglesia evangélica y la católica, los pastores, y creyentes, todos en las calles desde tempranas horas en oración”.
Oliva destacó el levantamiento de líderes jóvenes opositores como Marco Antonio Pumari de Potosí y el mismo Luis Fernando Camacho de Santa Cruz. “Un joven que desde el comienzo empezó invocando la Palabra de Dios y dio apertura a otros jóvenes que empezaron a invocar el nombre del Señor y a hacer que la gente se arrodille para que pidamos la guía y la dirección”.
Napoleón Ardaya, líder cristiano y exdiputado boliviano, dijo a Evangélico Digital que pese a las renuncias de los principales funcionarios públicos en Bolivia, “el procedimiento que se tiene que seguir es que el Congreso se reúna como tal para considerar la renuncia del presidente y vicepresidente y dar lugar a la sucesión constitucional”.
Ardaya advirtió que en Bolivia “en este momento hay hordas violentas de gente que apoya al Gobierno que están causando destrucción, esto podría servir como presión para el Congreso, donde Evo Morales tiene dos tercios, para que rechacen su renuncia y podría terminar siendo nada más parte de una estrategia para que se consolide el Gobierno como ha sucedido en Venezuela donde ya se vivió una historia similar.
Saavedra, por su parte, recordó que la Iglesia “empezó a levantarse en oración para devolverle el Gobierno a Dios. Se levantó la bandera de Bolivia orando todos los días el Padre Nuestro de manera estratégica y diciendo ‘tuyo es el reino, tuyo el poder y tuya la gloria. Bolivia le pertenece a Cristo’”.
El levantamiento porpular fue conducido por muchos líderes mayoritariamente cristianos, como el caso del cruceño Luis Fernando Camacho; finalmente llevó a la senadora cristiana opositora Jeanine Áñez a asumir la presidencia interina de la nación sudamericana, su primera declaración fue: “la Biblia vuelve a Palacio”. Sin duda alguna, las oraciones y acciones de calle de los cristianos bolivianos movieron la mano misericordiosa y milagrosa de Dios en favor de esa nación.

CUMPLIMIENTO PROFÉTICO

Varios destacados profetas latinoamericanos habían dado palabras acerca del desenlace de la crisis política boliviana, entre ellos destacan el costarricense Rony Chaves y el colombiano Gustavo Páez. Lo relevante es que este mover divino viene de la mano de la Iglesia en Bolivia, lo cual muestra el Señor está detrás de la justicia y la sanidad de las naciones de nuestro continente para el gran avivamiento final.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Los cristianos de Yemen trabajan para traducir la Biblia a nivel local

Esfuerzos misioneros en Yemen: Traducir la Biblia en medio del conflicto y la persecución. (Gospel …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *