Home / Especial / Jesús Murguey: “Si creo en la Palabra de Dios, no puedo aprobar las uniones entre gais”

Jesús Murguey: “Si creo en la Palabra de Dios, no puedo aprobar las uniones entre gais”

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Ante el escenario de una posible legalización de uniones civiles igualitarias en Venezuela, y todo lo que esta medida acarreará a la nación en cuestiones de igualdad que la comunidad gay, bisexual y transexual persigue; Verdad y Vida consultó la opinión del psicólogo clínico y cristiano, Jesús Murguey, quien explicó la importancia de mantener a los niños y jóvenes educados para no confundir su sano crecimiento y desarrollo físico, mental, emocional y espiritual.
El especialista estableció que a pesar de la gran polémica que esta comunidad ha generado en la nación y en el mundo, «todavía hay una posición hacia la moralidad y los valores familiares, para que el núcleo de la familia, es decir, padres e hijos, siga funcionando de la misma forma como Dios lo ideó: Papá, mamá e hijos».
Respecto a la defensa de los derechos humanos, que es lo que establece y por lo que aboga la comunidad homosexual, Murguey comentó que «lo que está más en juego es el desarrollo psicológico sobretodo de esos niños, niñas y adolescentes, inclusive». Informó que «la primera etapa o primera infancia que va desde los 0 a 6 años, es la etapa más significativa de los seres humanos. Allí vamos a adoptar patrones de vida, patrones de relaciones con otros, formas de vincularnos, de relacionarnos, de pensar. Si esa primera etapa no tiene una base sólida, estable y acorde con ciertos valores, entonces eso puede generar situaciones irregulares más adelante en la edad adulta».
En el caso de que niños vean a parejas de dos hombres o dos mujeres como padres, esto comienza a generar preguntas en ellos, tanto los hijos de padres heterosexuales, como en hijos de padres homosexuales. «Entonces eso ahí generaría no solamente una polémica, aunque ese tipo de situaciones pudiéramos conversarlas con nuestros hijos, pero genera ciertas confusiones que tampoco son convenientes en este caso», agregó Murguey.
Respecto a las consecuencias que esta confusión puede traer en niños y también en los adolescentes, el psicólogo establece que ellos comienzan a verse y a compararse con las personas que los están criando o con quienes convive. Por lo tanto, adopta esas conductas. Si convive con una pareja de homosexuales o lesbianas, ese niño creerá que eso es lo ‘normal’ y tratará de actuar, comportarse hasta adoptar esa sexualidad (opuesta) como propia.

En cuanto a la familia establecida por Dios, ¿quién la protege legal en cuanto a derechos humanos se refiere?
– Yo creo que hay derechos que deben ser protegidos en la familia que quiere hacer las cosas conforme a lo que Dios dice en su Palabra, es decir, la familia que quiere seguir establecida y afianzada en los parámetros o en los valores que Cristo nos dejó aquí en la tierra. Desde Génesis, Dios creó hombre y mujer, y a ellos dentro de ese vínculo del matrimonio, en todos los sentidos: Espiritual, emocional, físico y les dio una responsabilidad como es la de fructificarse, multiplicarse, inclusive como lo dice la Biblia, llenar la tierra.

Familias disfuncionales
Explicó Murguey que las funciones de papá y mamá en una familia cubren necesidades particulares para cada rol, «cada uno va a satisfacer desde su género». La mamá por lo general brinda esa parte de la estima propia y personal, y el padre casi siempre -sobre todo con la hija hembra-, genera seguridad. Por eso es que ambos en este caso son vitales para la crianza de unos hijos, y «cuando hablamos de matrimonio homosexual, que por su puesto va a querer hijos, estaríamos hablando de una familia disfuncional» porque ninguno de los padres ejerce el rol que le corresponde.
Existen personas que cuestionan esto, pues dentro de una familia monoparental, donde hay un padre o madre soltera o que ha enviudado, cuyos hijos siguen adelante con este único padre (o madre) y no sufren confusiones en cuanto a su orientación sexual, pues esto viene dado por la misma crianza que el padre que tiene le dé, pero en todo caso, «las familias monoparentales donde el papá nada mas está ahí, no hay una mamá, pero aunque suene duro, esa familia con todo el amor del mundo que pueda tener ese papá en una familia monoparental, sigue siendo una familia disfuncional», recalcó Murguey.

Como psicólogo y como cristiano, si dependiera de usted la aprobación para la adopción de niños por parte de padres de un mismo género, ¿lo recomendaría?
– No, generalmente cuando hablo de estos temas y de cualquier tema en general, siempre digo que ante todo soy cristiano, antes de ser psicólogo, yo primero soy cristiano y por encima de mis estudios, lo más importante es mi llamado por parte de Dios, lo que yo creo en Su Palabra. Si yo creo en Su Palabra, no puedo estar de acuerdo con que haya este tipo de uniones y esta accesibilidad a la adopción de un hijo donde no se cubren totalmente los criterios para criar adecuadamente a un niño.

Se ha podido ver que la inclinación al homosexualismo y lesbianismo parte desde temprana edad, en niños y adolescentes, ¿a qué cree que se atribuye esto?
– Bueno hay muchas teorías de esto. Algunos piensan que es congénito, que nacen con la persona; otros piensan que se genera porque tuvieron una experiencia en una etapa de su vida de abuso sexual o de un trauma de maltrato o ausencia que los hace hacer una elección inconsciente. Siempre entra el inconsciente, esa parte a la que no se tiene acceso directo y que a veces explicarlo es difícil porque hay mucha complejidad en la mente humana, pero creo que viene de esos factores emocionales, de crianza, de los significativos que le dé una persona cuando va creciendo a lo que va viendo, pueden ser inclusive hermanos gemelos pero cada uno le va a dar una significativo a lo que vive y ve.

Papel de la iglesia cristiana
«La postura de nosotros los cristianos debe ser la de valorar, no por lo que hacen, sino por cómo Dios los ve a ellos, Él ama al homosexual, quiere cambiar su vida, restaurarla, ellos son personas vulnerables y por eso, en muchos casos, caen en la prostitución, drogadicción y alcoholismo, son personas con muchas necesidades, con muchas carencias afectivas. El cristiano debe, como lo dice la misma Palabra de Dios, repudiar al pecado, pero hacerles ver con hechos que el Señor les ama, quiere restaurar sus vidas e inclusive restaurar ese deseo por el sexo opuesto».
Concluyó el lcdo. Jesús Murguey expresando que «Dios los puede regenerar y eso es algo que ningún psicólogo o psiquiatra puede hacer, solamente el Espíritu Santo puede hacerlo. Los cristianos debemos tener fe en que Dios puede transformarlos y que nuestro mensaje a predicarles sea el de Jesucristo».

About redaccion

Check Also

Las fuentes de traducción en lengua original utilizadas por Casiodoro de Reina

LAS FUENTES DE TRADUCCIÓN EN LENGUA ORIGINAL UTILIZADAS POR CASIODORO DE REINA PARA EL ANTIGUO …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *