Home / Destacadas / La Iglesia propone ante la crisis: Más de 200 niños y adolescentes son asesinados en Venezuela

La Iglesia propone ante la crisis: Más de 200 niños y adolescentes son asesinados en Venezuela

[quote]El psicólogo y criminalista Héctor Márquez recomendó que la Iglesia haga presencia en el sistema escolar y en el sistema judicial con exhortos, iniciativas, denuncias, enseñanzas, y todo cuanto contribuya a minimizar la maldad en nuestra nación[/quote] (Verdad y Vida – Redacción).-

Al cierre del 2015, el periódico El Universal publicó que hasta esa fecha un total de 222 niños y adolescentes perdieron la vida a manos de la violencia en la Gran Caracas, según cifras extraoficiales. En cuestión de tres días ocurrieron varios asesinatos en diferentes sectores de la ciudad de Caracas y así mismo ocurre en otras ciudades del país.
En uno de los hechos de violencia, otro menor fue asesinado por un delincuente que horas antes había clamado su «deseo ver sangre temprano», cosa que demuestra cómo los jóvenes están vulnerables a ser usados por Satanás para cometer actos violentos y mortales como los sucedidos.

En cifras
De acuerdo a Cecodap en 2014, 912 niños y adolescentes perdieron la vida en hechos vinculados con la violencia en el país. 27 de estas víctimas tenían menos de 12 años. De los 912 asesinatos 22 fueron accidentales, cinco ocurrieron en escuelas; 692 muertes estuvieron vinculadas con la violencia social. 44 ocurrieron debido a la violencia intrafamiliar y 23 correspondieron a crímenes pasionales. 126 homicidios fueron a manos de funcionarios, 80% por enfrentamientos con policías.
Ante estas informaciones, Verdad y Vida consultó al psicólogo cristiano y experto en Criminalística, Héctor Márquez, quien brindó su opinión sobre el porqué de estas conductas en menores de edad.
«La criminalidad, medida en víctimas y victimarios en la población juvenil, se ha acrecentado en forma alarmante en Venezuela. Y creo que este fenómeno se puede explicar desde un enfoque sistémico, es decir, analizando cada uno de los factores que intervienen en la vida de los niños y adolescentes», comentó.
Continuó explicando que la «crianza inepta, legislación (LOPNA) laxa, y un sistema escolar carente de orientación y presencia de profesionales de la conducta, son, desde mi punto de vista, los principales responsables de la disocialización de niños y adolescentes en Venezuela».
A su vez, «la conducta desafiante, desmotivación, indisciplina y desorganización, la anarquía y falta de orientación asertiva son los protagonistas de este drama que tiene su desenlace en la muerte y en las cárceles venezolanas, desde hace mucho, abarrotadas por jóvenes menores de 25 años con carrera delictiva desde la adolescencia», aseguró el psicólogo.

¿Desde el punto de vista espiritual, a qué se debe tanta violencia entre menores de edad?
– La Biblia nos enseña que los padres son los responsables de criar a sus hijos. Esto incluye la presencia permanente y preminente de los principios de la Palabra de Dios en el hogar (Deuteronomio 6:4-9). Si una familia carece de esto entonces vive a merced de que los principios o filosofía de vida de otros sean los que dicten la pauta. O tan malo como lo anterior, que no exista en el niño y el adolescente ninguna pauta que seguir.
En este mismo orden de ideas, agregó Márquez que «es importante que padres críen a sus hijos sin extremos, tal como lo enseña la Palabra de Dios, es decir, con firmeza para evitar excesos y sin rabietas para evitar violencia. Consideremos esto del Señor: “Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y disfrutes de larga vida en la tierra. Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor”».
Continuó explicando que «es espiritual que como cristianos tengamos en cuenta, sin excusarnos para dejar a un lado nuestra responsabilidad, que nuestra lucha es también contra Satanás y sus demonios (Efesios 6:10-14), que éste sujeto se mueve en distintas esferas para perturbar y conducir a la muerte a adolescentes. La cultura emo, lo gótico, antisocial, sádico, satánico, el materialismo, lo fácil, sexualizado, las drogas, pornografía, admiración por lo que carece de valor espiritual, lo que aborrece a Dios… todas estas cosas son utensilios en el león que anda rugiente buscando a quien devorar (1ª Pedro 4:8). Por todo lo antes dicho es urgente movilizar las acciones y los discursos bíblicos para alertar a la sociedad acerca de todos estos males».

2-La-Iglesia-propone-ante-la-crisis,-muertes-de-adolescentes-(2)-WEB¿Como Iglesia de Cristo, qué soluciones propone, qué puede recomendar para que no ocurran tantos asesinatos de niños y jóvenes?
– Te seré muy concreto y contundente. En primer lugar, exhorto a los pastores y líderes de nuestras iglesias a pisar firme en tierra y a no echarle la culpa de todo al diablo, y en cambio asumamos como Iglesia la responsabilidad social que tenemos con nuestro país. Así como también exhorto a no seguir la simplista idea de que exponer el evangelio es nuestra única labor sino que también debemos actuar a favor del cambio de las sociedades orientándoles hacia una manera plena de vivir la Palabra del Señor. El mejor ejemplo de esto lo vemos en el libro de los Hechos, Pedro expone el Evangelio y luego va demandando de los creyentes vivir según las normas del Reino (Hechos 1-3).
En segundo lugar, propone que se realice el primer congreso cristiano sobre el Comportamiento Criminal «para reflexionar, entrenar y hacer propuestas concretas al país sobre el fenómeno de la inseguridad pública, que hoy es uno de los tres más amenazantes del mundo, con más de 27 mil homicidios y más de tres millones de delitos».
Por último, recomendó que la Iglesia haga presencia en el sistema escolar y en el sistema judicial «con exhortos, iniciativas, denuncias, enseñanzas, y todo cuanto contribuya a minimizar la maldad en nuestra nación».◄

About redaccion

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *