Home / Opinion / La Pascua, Malka Kotzer

La Pascua, Malka Kotzer

 
La palabra «pascua» en español, proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego pasja, originalmente del hebreo: Pesaj. Esta palabra tiene tres letras (en hebreo) y nos conecta de tres maneras diferentes a los eventos bíblicos que ocurrieron hace más de 3.300 años.
1. Pesaj, en hebreo es el nombre del sacrificio que ofreció cada padre de familia la noche de la salida de Egipto (Éxodo 12:11).
2. Pasaj. Las mismas letras con otras vocales significa «Él pasó». Se refiere al milagro cuando el Eterno pasó de largo por las casas de los hijos de Israel y castigó solamente a los egipcios.
3. Cuando partimos la palabra Pesaj en dos obtenemos la frase Pe-Saj. Pe significa boca y Saj significa dice. En otras palabras, «una boca que dice». En Éxodo 13:8, Dios ordenó a los hijos de Israel: «Y le dirás a tu hijo en este día: “Por eso me hizo el Eterno salir de Egipto”»… 
Esta tercera interpretación de la palabra Pesaj es la que sirve para conectarnos para siempre a los eventos del Éxodo; la palabra misma se convierte en una herramienta de transición entre el presente y el pasado. Al decir los versículos bíblicos que describen el milagro de la salida de Egipto, revivimos el pasado y nos sentimos como si cada uno de nosotros hubiera salido de Egipto, de la esclavitud a la libertad.
Cuando leemos la Biblia en su idioma original nos llega el verdadero mensaje de la palabra hebrea.
¡Es una profunda experiencia espiritual!
Jag Pesaj Sameaj.
Malka Kotzer
Profesora de Hebreo Bíblico
idiomasdelabiblia@gmail.com

About redaccion

Check Also

Apostasía… vientos de doctrina, Fernando Regnault

La apostasía no es una cosa ocasional o ajena a la iglesia, sino que forma …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *