Home / Destacadas / Maduro: Martin Luther King debe ser recordado como un mártir que luchó por la paz

Maduro: Martin Luther King debe ser recordado como un mártir que luchó por la paz

(AVN – Verdad y Vida).-
El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que el líder y activista de los derechos civiles de los afrodescendientes Martin Luther King debe ser recordado como un gran mártir que luchó contra el imperialismo por la paz de los pueblos.
“Martín Luther King debe ser recordado por los movimientos revolucionarios, por los movimientos cimarrones y debe ser recordado por la Revolución Bolivariana como un gran mártir de la lucha por la igualdad, de la libertad, por la paz, por la unión de los pueblos contra el imperialismo”, expresó Maduro en un encuentro en Caracas con los pueblos afrodescendientes de Venezuela.
En transmisión de VTV, el presidente honró la memoria del líder nacido en Atlanta, Estados Unidos, y destacó que fue un promotor de la cultura de paz y la lucha pacífica y no violenta que forma parte de su legado.
“Profundizó la lucha de masas y convocó a los pueblos a la unión, convocó a la juventud a la unión, convocó a las comunidades al trabajo, cuando ya era evidente que el imperialismo, en su propia tierra, profundizaba la violencia, la cultura de las drogas para corromper y destruir las comunidades afrodescendientes que se alzaban y levantaban contra la opresión de Estados Unidos”, refirió el Primer mandatario.
A 50 años del vil asesinato de Luther King, “sus luchas, sus ideas las hermosas palabras que nos dejó, sus hermosos mensajes, su doctrina si en algún momento estuvo en vigencia para ser rescatada estudiada y conocida e incorporada al legado de valores y de luchas de los pueblos americanos, los pueblos africanos, de los pueblos del mundo; es en este momento”, indicó.
Luther King luchó por alcanzar la justicia social y conseguir una reforma que reconociera en la población afroamericana los mismos derechos civiles de los blancos, entre ellos, el voto.
El momento más recordado de King fue cuando pronunció el discurso “Yo tengo un sueño” (I have a dream), el 28 de agosto de 1963, ante más de 250.000 personas concentradas frente al Lincoln Memorial Park en Washington, capital de EE. UU.
Gracias a su labor, el 14 de octubre de 1964 le llevó a ser merecedor del Premio Nobel de la Paz.

La paz está solo en Cristo

A pesar de los esfuerzos de Martin Luther King y diálogos de paz en Venezuela, las Sagradas Escrituras nos aseguran que la paz del mundo no es una paz verdadera. “La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la da” (Juan 14:27), dijo Jesús a sus discípulos y hoy se lo dice a los venezolanos.◄

About redaccion

Check Also

DeSantis: ‘No sé cómo se puede ser un líder sin tener fe en Dios’

El candidato republicano promete restaurar la “plena libertad religiosa” en Estados Unidos si es elegido …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *