Home / Actualidad / Más de tres mil cristianos murieron en el mundo por su fe en 2017

Más de tres mil cristianos murieron en el mundo por su fe en 2017

(Agencias – Verdad y Vida).-

Según el informe anual sobre la persecución religiosa en el mundo, realizado por Puertas Abiertas, el número de cristianos asesinados por su fe en el 2017, incrementó en comparación al año 2016.
La Lista Mundial de la Persecución 2018 reveló que en el año 2016 murieron 1.207 cristianos, cifra que fue positiva en comparación a la estadística del 2015, en la que se reportaron 7.106 muertes. Sin embargo, el 2017 volvió ascender la cifra con 3.066 decesos. Además, informó que 793 iglesias o propiedades de iglesias fueron atacadas en 2017.
Conforme a un comunicado del informe, la investigación evaluó muchas otras formas de persecución entendidas como “opresión” en diferentes niveles y ámbitos sociales.
Es por eso que Corea del Norte y Afganistán ocupan los primeros dos puestos de la lista, ya que “ambos países han alcanzado al día de hoy el máximo nivel de opresión sobre los cristianos en todos los ámbitos comprendidos en el estudio (privado, familiar, social, eclesial y nacional)”, dice el texto.
Pero, las diferencias en la puntuación del apartado de violencia es lo que ha determinado finalmente que Corea del Norte ocupe, por 17 años consecutivos, la primera posición. “Es ilegal ser cristiano en Corea del Norte y los cristianos a menudo son enviados a campos de trabajo forzado o son asesinados si son descubiertos”, señala el sitio web de Puertas Abiertas.
“Tal clasificación es una pequeña sorpresa para el régimen totalitario que controla todos los aspectos de la vida en el país y obliga al culto de la familia Kim”, dijo el presidente de Puertas Abiertas, David Curry.
De los 10 principales países donde los cristianos más sufren por su fe, nueve son en su mayoría naciones musulmanas. A continuación, los involucrados en esta sección: Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Sudán, Pakistán, Eritrea, Libia, Irak, Yemen, e Irán. Por primera vez, Afganistán quedó en un segundo lugar detrás del régimen comunista.
“Afganistán y Corea del Norte están casi empatados”, dijo Curry en un comunicado. Curry dijo que el extremismo islámico sigue siendo el “conductor dominante de la persecución, responsable de iniciar la opresión y el conflicto en 35 de los 50 países de la lista”, incluso en Afganistán.

Países latinos donde más persiguen a los cristianos

Algo que llama la atención en la lista de este año, es que dos países latinos subieron de puesto en comparación a la del año 2016. México ascendió dos puestos, ubicándose en la posición número 39 y Colombia un puesto, colocándose en el 49.
En el caso de México, los cristianos que sufren mayor persecución son los indígenas evangélicos, los cuales son presionados por católicos extremistas a participar de actividades religiosas y muchos son expulsados de sus hogares por negarse.
“El número de iglesias y otros edificios cristianos atacados en Colombia ha aumentado significativamente. Los ataques más violentos fueron perpetrados por las guerrillas que todavía operan en el país, tratando de someter a las iglesias a su autoridad por la fuerza… La mayoría de los ataques registrados, sin embargo, fueron causados por líderes indígenas que cerraron o confiscaron las iglesias en sus comunidades, una de las formas utilizadas para evitar la propagación de la fe cristiana dentro de su grupo étnico”, registró el informe.
Algo destacable en la lista de este año, es que Cuba se ubica en la posición número 56 de un informe aparte llamado “Países bajo la lupa”. Aquí se ubican ocho países que alcanzaron 41 o más puntos, pero que han quedado por debajo de los primeros 50 países donde más persiguen a los cristianos por su fe.
“Durante el período de investigación, Cuba ha visto un aumento de detenciones sin juicio a cristianos, arrestos, sentencias y encarcelamientos. Aunque no es posible determinar si el número real de incidentes ha aumentado, las protestas públicas contra arrestos han ocurrido con más frecuencia. El régimen de Raúl Castro ha arrestado, oficialmente, a 119 cristianos y procesado a otros cinco”, destaca el informe.

Las mujeres, las más atacadas

Durante más de 60 años, Puertas Abiertas Estados Unidos ha documentado “los países más opresivos y restrictivos para los cristianos” con la esperanza de movilizar a gobiernos, grupos de derechos humanos y otras ONG para que se den cuenta de la difícil situación de aquellos que sufren por su fe.
Las mujeres cristianas son especialmente vulnerables debido a su género y fe. “Cada día, seis mujeres son violadas, acosadas sexualmente u obligadas a casarse con un musulmán bajo amenaza de muerte debido a su fe cristiana”, establece un comunicado de la organización.

Más detalles

Éstos son algunos de los aspectos más destacados de la lista de este año: uno de cada 12 cristianos en el mundo vive en un área o en una cultura en la que el cristianismo es ilegal, prohibido o castigado; los países donde más aumentó la persecución son Egipto, India, Libia, Kazajstán, Tayikistán y Turquía; Nepal y Azerbaiyán son los recién llegados a la lista; Comoras y Tanzania salieron de la lista, y Pakistán tuvo la mayor violencia registrada contra los cristianos.
Puertas Abiertas publica esta lista anualmente porque es una manera de resaltar el problema y educar al público sobre el sufrimiento a causa de la persecución. “Como cristianos, estamos llamados a defender a nuestros hermanos y hermanas perseguidos en Cristo”, establece esta organización cristiana en su sitio web.◄

Además 793 iglesias o propiedades de iglesias fueron atacadas en 2017

About redaccion

Check Also

Miklos Lukacs en Perú: “Se requiere educación para contrarrestar la agenda globalista”

Así lo manifestó el reconocido escritor y también estudioso del transhumanismo, quien ofreció en Lima …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *