(Aciera – Verdad y Vida).-
Bajo el lema «cuidemos las dos vidas», se realizó el domingo 20 de mayo en la ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina, la segunda y multitudinaria Marcha por la Vida, convocada por las organizaciones Marcha para la Vida, +Vida, Red Federal de Familias, Juventud con una Misión (JUCUM) y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA). La multitud tuvo como punto de encuentro Avenida de Mayo y Chacabuco, a escasos metros de Plaza de Mayo, desde donde transitó hasta el Congreso, sede del acto central que reunió a docentes, médicos, actores, periodistas y líderes de distintos credos religiosos.
La marcha se replicó en más de 117 ciudades en todo el territorio nacional. Fueron partícipes de marchas: Córdoba, Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Salta, Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes, Mendoza, La Pampa, y Tierra del Fuego, entre otras, y un gran número de ciudades del conurbano bonaerense.
La columna que ocupaba varias cuadras sobre la Avenida de Mayo, partió liderada por los referentes de las Ong Marcha por la Vida, Alejandro Geyer; de +Vida, Raúl Magnasco; el titular y el director general de ACIERA, pastores Rubén Proietti y Jorge Gómez, respectivamente.
Proietti aseveró en entrevista para un canal de TV que «aquí estamos los que defendemos la vida. Los distintos credos, y las distintas organizaciones convocantes. Nosotros, como creyentes evangélicos, lo hacemos desde nuestra convicción, desde nuestra doctrina, del Dios que es dador de la vida, del que nos impulsa y nos lleva adelante. Así que estamos muy felices de compartir este espacio. Pero esto no termina, es un escalón. Todavía falta que se expidan los legisladores en el Congreso de la Nación, razón por la que seguimos atentamente la marcha de los acontecimientos; mientras tanto, nosotros, aquí, celebramos juntos las dos vidas».
El evento estuvo conducido por la pastora Lali Gómez y Alejandro Geyer como coordinador general, quienes dieron paso a los referentes de radio y televisión que leyeron un petitorio para exigir la defensa de la vida desde la concepción. «No discutimos una ideología sino valores humanos», señalaron.
Por su parte, doctores y maestros en representación de sus gremios, levantaron sus voces en favor del cuidado y defensa de la madre y los niños. La doctora Parini expresó que «consideramos un crimen la propuesta de legalizar el aborto, que constituiría un genocidio silencioso de argentinos inocentes».
También leyó un escrito enviado por el rabino Abraham Skorka, de la comunidad judía y estuvieron presentes por la Comisión Episcopal Argentina (CEA), el obispo Pedro Laxague, por el Centro Islámico, el sheiK Muhammad Zaher Alnajjar y por la Alianza de Iglesias Cristianas Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), su director general, pastor Jorge Gómez.
Gómez, en su intervención, requirió: «al Estado Nacional que implemente políticas públicas que sean rectoras para una sexualidad responsable pero que a su vez acompañen y protejan a todo embarazo sin distinción, velando por el derecho supremo que es sobre todos los demás derechos, el derecho a la vida».
Y, por último agregó: «A nuestros legisladores, no conviertan el ley el derramamiento de sangre inocente; y promulguen una ley de adopción que permita que miles de familias que hoy están en una lista de espera, adopten. Cuidemos las dos vidas».◄