Home / Internacionales / Nayib Bukele se convierte en el primer presidente musulmán de Latinoamérica

Nayib Bukele se convierte en el primer presidente musulmán de Latinoamérica

Si la iglesia de Jesucristo en El Salvador no reaccionó a tiempo, ¿será que lo hará ahora que tiene al frente de esa nación a alguien que rechaza abiertamente a Jesucristo?

(Verdad y Vida).-

El empresario Nayib Armando Bukele Ortez es el nuevo presidente de El Salvador. Los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) arrojaron que ganó en primera vuelta con más del 53 % de los votos.
Bukele nació en San Salvador el 24 de julio de 1981. El empresario, propietario de la distribuidora de motocicletas Yamaha y con negocios en servicios de publicidad, con 38 años de edad, será el presidente más joven que gobernará la nación centroamericana, además, profesa el Islam, por lo que será el primer presidente de religión musulmana en toda América Latina.
“Según las encuestadoras, los jóvenes y los descontentos con los partidos políticos tradicionales son sus principales seguidores, quienes han hecho propias varias frases de Bukele. Entre estas: “El dinero alcanza cuando nadie roba” y “devuelvan lo robado” en referencia al supuesto desvío de dinero durante la administración de los expresidentes Francisco Flores, quien murió en enero de 2016, cuando esperaba fecha para un juicio por desvío de fondos donados por Taiwán, y a Antonio Saca, condenado en septiembre de 2018 a diez años de prisión por peculado y lavado de dinero y activos”, publicó CNN.
Bukele inició su vida política en el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). En marzo de 2012 ganó las elecciones por el municipio de Nuevo Cuscatlán, a 8,5 kilómetros de San Salvador. En 2015, fue elegido alcalde de San Salvador tras derrotar a Edwin Zamora, el candidato de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido que había gobernado en los dos períodos anteriores.
La relación política entre Bukele y el FMLN comenzó a deteriorarse, de acuerdo con algunos analistas, porque criticó duramente algunas de las medidas implementadas por el gobierno de Salvador Sánchez Cerén (2014-2019). En octubre de 2017 el Tribunal de Ética del FMLN decidió expulsarlo tras declararlo “culpable” de promover la división del partido y por agresiones verbales y físicas contra la síndica municipal Xóchilt Marchelli.
Ante la cercanía de la fecha límite para inscribir su candidatura a la presidencia y debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no terminaba el proceso para avalar el nuevo partido, Bukele buscó participar en la contienda electoral con el partido Cambio Democrático (CD). Sin embargo, el partido fue cancelado en julio de 2018 por el TSE tras una sentencia de la Sala de lo Constitucional.
Finalmente, en julio de 2018, Bukele anunció que competiría por la presidencia de El Salvador con el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA); con el que finalmente obtuvo una rotunda victoria. Lo cierto es que El Salvador dio el pasado domingo 03 de febrero un importante giro con el triunfo del exalcalde de la capital, Nayib Bukele.

UN MUSULMÁN PRESIDENTE

“La lucha que hoy enfrenta El Salvador no solo es política, sino también, espiritual. Bukele ha manifestado públicamente su rechazo a Jesucristo, evidenciando fuertemente su egolatría y su raíz musulmana”, escribió días antes de las elecciones el pastor hondureño Roy Santos, director de la Comisión de Oración de la Confraternidad Evangélica de Honduras. Presidente de la Asociación Mies Ministerio, en evangelicodigital.com.
Según Santos, “en El Salvador el 45 % es católico y 35 % evangélico. Suman un 80 %”, pero ni así pudieron detener las pretensiones del musulmán Bukele.
“El Islam ha venido con un plan estratégico silencioso de años como lo hace la serpiente antigua, preparando el terreno para gobernar las naciones de Latinoamérica; y se llegó a las naciones más pequeñas en la región centroamericana, aprovechando la pobreza y analfabetismo de su población”, señala Santos.
“¿Pesa mucho el descontento de la gente con los partidos de derecha y de izquierda? ¿La iglesia se quedó corta en discernir la amenaza espiritual del Islam no solo para El Salvador sino para la región? ¿Dios sacudiendo a su iglesia?”, pregunta el pastor Roy Santos.
Respecto a la religión musulmana que profesa Nayib Bukele, según el connotado periodista, teólogo y escritor español César Vidal, “Bukele es el hijo del Iman de San Salvador, por lo que es un personaje muy cualificado en este sentido”, aseguró en entrevista concedida a Evangélico Digital (https://www.evangelicodigital.com/multimedia/audio/5621/C%C3%A9sar_Vidal_Bukele_primer_presidente_musulman_en_America).
Solo es cuestión de tiempo para ver qué sucede en El Salvador presidido por Nayib Bukele y qué tanta influencia tendrá el Islam en esta nación centroamericana que se confiesa cristiana. Si la iglesia de Jesucristo no reaccionó a tiempo, ¿será que lo hará ahora que tiene al frente de esa nación a alguien que rechaza abiertamente a Jesucristo? ¿Pondrá sus bardas en remojo la iglesia en el resto de las naciones de Latinoamérica? Amanecerá y veremos…◄

Bukele profesa la religión islámica y es el hijo del Iman musulmán de San Salvador / EFE

About redaccion

Check Also

La IA exige a los cristianos una “sólida comprensión” de la humanidad

En cuanto a los consejos para que los cristianos aborden estas cuestiones, Thacker apeló una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *