(Verdad y Vida).-
Dentro del plan 120 días por mi nación y tras haber culminado con los 40 días de perdón, recientemente se realizó en el país la Gran Vigilia de Oración por el perdón y la reconciliación. El estado Nueva Esparta también se sumó a esta convocatoria y congregó a cientos de cristianos de diferentes iglesias en el Gimnasio Verde Rojas en La Asunción.
El evento contó con transmisión en vivo a través de las redes sociales de la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta, organizador de esta vigilia, así como de pastores, líderes y hermanos de los municipios.
Este año, la vigilia contó con tiempos de alabanza y adoración, realizados por bandas ensambladas con músicos y cantantes de diferentes sectores de cada municipio, así como el grupo de alabanza del Centro Cristiano el Elyon y la banda Soterios.
Durante la vigilia pastores como: Jesús Carrión, presidente de la Confraternidad de Pastores del estado, Norbey Rodríguez, Daniel Landaeta y Mauricio Marín, entre otros, impartieron un mensaje de la Palabra de Dios a los presentes.
El pastor Edinson Latán, durante su intervención dijo que “la Iglesia de esta nación va a sufrir un cambio, una transformación”. Por su parte, el apóstol Daniel Landaeta declaró que “la Palabra corre y es glorificada” en Venezuela, así como agregó que este es un “tiempo de reforma”, ya que hay apariencia y falsedad. Hay “falsa santidad en algunos y Dios prueba el corazón en lo privado”, dijo.
TIEMPO DE PERDÓN
Dentro de esta celebración se realizó un acto de arrepentimiento donde pastores representando cada municipio oraron para pedir perdón y así, incentivar el perdón y la reconciliación en todos.
De la misma manera, pastores de los municipios, firmaron un acuerdo para promover la unidad entre miembros del cuerpo de Cristo en el estado y así caminar en pro de las profecías dadas por el Señor de llevar al país a un arrepentimiento general y a reconciliarse con el Señor.
40 DÍAS DE EVANGELISMO
Finalizada esta vigilia, el país entró en un período de evangelismo nacional, enmarcado también dentro de los 120 días por mi nación. Nueva Esparta no será la excepción y también inició con esta nueva campaña que llevará a mucho a conocer la verdad para que ésta los haga libre.
El enfoque evangelístico será el siguiente: la familia; niñez, adolescencia. Juventud; el evangelismo que sana; el evangelismo que libera; evangelismo a poderes públicos y, el evangelismo social en las calles.
Estas actividades son muestra de que la iglesia está buscando la unidad que Dios está demandando desde hace años para así, poder mostrar Su gloria en Venezuela.◄