(Verdad y Vida – Redacción).-
El Gobierno de Colombia ha estado negociando un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, mejor conocidas como las Farc, desde hace cuatro años en La Habana, Cuba. Tras haber firmado el acuerdo, será próximamente llevado a un plebiscito, que no es más que una consulta en la que se somete la propuesta a votación para que los ciudadanos se manifiesten en contra o a favor del mismo.
Es allí donde el pueblo de Colombia y, en especial, la Iglesia de Jesucristo en esa nación entran en escena puesto que la aprobación de este Acuerdo de “paz” incluye otros temas de gran importancia como lo es la identidad de género.
La identidad, ideología o perspectiva de género, como también se le dice, “tiene como base la promiscuidad sexual, es decir, la legalización de prácticas las relaciones sexuales con varias parejas o grupos. Al legalizarse las violaciones van a surgir y no pasará de un llamado de atención porque ya se volvió política de Estado. La promiscuidad es una relación poco estable con varias personas”, dijo el apóstol Eduardo Cañas Estrada, fundador de la Iglesia Manantial de Vida Eterna en Bogotá, Colombia.
“Como cristianos queremos que se acabe la guerrilla, pero que no se acabe la familia… con la aprobación total del proyecto se acabaría la familia”, denunció Cañas. Informó además, que el primer propósito de la identidad de género es destruir a la familia como Dios la creó. El segundo propósito que tiene es ir en contra de la naturaleza creada por Dios, “esto no es homofobia ni condenarlos a ellos [la comunidad LGTBI], sino condenar el pecado que ellos hacen. Si el plebiscito no gana, el proyecto no va para Colombia”.
Aclaró el apóstol Cañas que de aprobarse el proyecto “se atentará contra los principios de la Palabra de Dios, se atentará contra la familia y se atentará contra la Iglesia Cristiana, ya que como es un bloque constitucional, no se podrá predicar contra la ideología de género, ni lo que va en contra de la Constitución. No se podrá orar porque vamos en contra y ellos harán cumplir la ley. Las cartillas sobre el tema que no entraron en los colegios, ahora sí van a entrar porque ya se vuelve parte de la Constitución”, al tiempo que aclaró que “toda autoridad debe ser acatada menos en aquello que vaya en contra de Dios y de su Palabra”.
Agregó que la ideología de género son pensamientos postulados, el hombre aunque nazca hombre no será hombre y la mujer aunque nazca mujer no será mujer, sino que ellos son una construcción social, y al ser así “se acabará la familia como la conocemos… Nuestros niños serían entregados abiertamente a la depravación”.
Eduardo Cañas junto a otros conocidos pastores de importantes iglesias en Bogotá como Enrique Gómez (Centro Misionero Bethesda), pastor César Castellanos (Misión Carismática Internacional) y el pastor Ricardo Rodríguez (Centro Mundial de Avivamiento), están dirigiendo a la Iglesia para que no apoye la inclusión de la ideología de género en la Constitución de Colombia, lo cual implica “votar NO en el plebiscito del próximo 2 de octubre”.
El poder del acuerdo
Tras la reciente Marcha por la Familia y los Hijos realizada en Colombia, que alcanzó a congregar a un millón de personas en la calle, quienes manifestaron su apoyo a la familia conforme al diseño original de Dios, el poder del acuerdo hizo que la misericordia del Señor se manifestara y el Gobierno rechazara las cartillas educativas sobre la inclusión de la ideología de género en las escuelas. El pastor Cañas informó que el Señor le había dicho que ese movimiento fue “el grito de independencia para Colombia, pero que aún faltaba la Batalla de Boyacá”.
Por su parte, respecto al plebiscito que marcará una diferencia espiritual para esa nación, el apóstol mencionó que la Iglesia es la que tiene la llave, como dice en Mateo 16:18-19, y con esa llave el poder para atar y desatar. El Señor está levantando una Iglesia activa en Colombia para que se alce en oración y unión contra todo lo que sea contrario a Él.
De igual manera, Cañas Estrada hizo un llamado a actuar, no solo a orar sino actuar. “Dios quiere que lleguemos al nivel de decretar la Palabra. Hay que respetar y acatar la autoridad pero no si va en contra de Dios y de su Palabra. No nos puede callar el Gobierno, no nos pueden callar los homosexuales, no nos puede callar la gente”, sentenció.
“El destino de Colombia no puede estar en las manos de Satanás, hemos peleado mucho por la familia de Colombia y sería muy triste que este plebiscito abriera las puertas de la destrucción familiar y a la degeneración de todo lo que Dios estableció que fue el matrimonio entre un hombre y una mujer. Analícenlo y oren”, puntualizó el apóstol Eduardo Cañas.◄