Home / Novedades / Película “El mayordomo” candidata al Oscar

Película “El mayordomo” candidata al Oscar

(Noticia Cristiana/ VyV – HOLLYWOOD).-

Eugene Allen fue un mayordomo de color que sirvió durante 34 años en la Casa Blanca y vivió muy de cerca con ocho presidentes diferentes. Su biografía ha sido adaptada al cine en la película «El mayordomo» (The Butler, título en inglés), que por tres semanas se ha posicionado en el primer lugar en la taquilla. El éxito inmediato se confirma por el hecho de que ya está siendo considerada como la principal película candidata para los Oscar 2014. Sin embargo, en «El mayordomo», también se debate sobre las relaciones raciales en EE.UU.
Dirigida por Lee Daniels, «El mayordomo» ha sido aclamada por los críticos como una obra que no sólo resume la lucha de los negros en EE.UU sino que describe fielmente los cambios transcendentales en la historia estadounidense, incluyendo la guerra de Vietnam.
Lo que llega a las pantallas, sin embargo, no es un relato biográfico completo del nieto de esclavos que se convirtió en el jefe del gabinete de la Casa Blanca. Aunque se trata de una política de clase de historia real, se suprimió otro aspecto importante de la vida de Allen.
Durante casi 60 años, Allen Eugene, fue un fiel miembro de la Primera Iglesia Bautista de Washington, que sirvió como diácono. Fue visto por todos como un hombre de gran fe y humildad. Los obreros de la iglesia predominantemente negros que convivieron con él, lo describen como un «pacificador».
El pastor Robert Hood, que convivió con Allen dijo: «No sólo era un sirviente de la Casa Blanca… también estaba trabajando en la obra del Señor».
Pero la película es sólo un enfoque político, que muestra los duros tiempos de la segregación racial, a través de la lucha por los derechos civiles de los negros y recordar el gobierno de los ocho presidentes.
El director Lee Daniels, quien creció en una familia cristiana, dijo que era importante que la película incluyera algunos principios y valores bíblicos. Él dijo que luchó para incluir una escena que mostrara al mayordomo en una cena en la iglesia, donde un coro canta un himno. «No se puede contar una historia sobre el movimiento de derechos civiles sin la música góspel y los pastores negros», dijo. «Eso es imposible».
La película termina siendo atractiva para los cristianos, ya que muestra un mensaje positivo de alguien que comparte su fe. Por lo tanto, los grupos cristianos se preguntan por qué el estudio que produjo la película, suprime en gran medida la importancia de la fe de Allen. Es posible para no darle la impresión de ser una película meramente cristiana.

About redaccion

Check Also

‘Misterios de la unción’, lanza Benny Hinn con Casa Creación

En este libro, Hinn explora esos tres tipos de unción, relata historias personales de cosas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *