Home / Destacadas / Queman refugio de cristianos en México

Queman refugio de cristianos en México

(Protestante Digital/ VyV – CHIAPAS).-

Católicos tradicionalistas de la comunidad Mitzitón recientemente destruyeron un campamento de 27 familias cristianas que habían sido previamente expulsadas de sus hogares, apresando a varios de ellos para trasladarlos a la Cárcel Rural de Mitzitón.
Las familias ya habían visto arder sus viviendas el pasado 29 de junio, por lo que habían acampado en las carpas que de nuevo han sido destruidas por el fuego. La Secretaría de Gobierno de Chiapas, cuyo titular es Eduardo Ramírez Aguilar, se había comprometido a reubicar a las familias cristianas expulsadas, sin embargo, no se cumplió el acuerdo.
Los católicos tradicionalistas y presuntos simpatizantes del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) de esa localidad pretenden erradicar a la comunidad cristiana protestante definitivamente.

El asalto
Los hechos se registraron alrededor de las 07:15 de la mañana cuando un grupo de católicos tradicionalistas, presuntos miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, irrumpió en el refugio improvisado quemando las dos carpas que formaban todo su techo. Según versiones de testigos, las cinco personas que fueron apresadas son cuatro mujeres y un periodista que se encontraba en el lugar.
Lastimosamente estos hechos continúan sucediendo en lugares donde la minoría cristiana es el blanco, pero estos hermanos en la fe se mantienen firmes ante la persecución y maltrato pues su fe es mayor que cualquier cosa que puedan sufrir.
Se hace un llamado a la Iglesia de Jesucristo para que apoyen en oración a aquellos que son víctima de ataques en Chiapas, México y el resto del mundo.

About redaccion

Check Also

Miklos Lukacs en Perú: “Se requiere educación para contrarrestar la agenda globalista”

Así lo manifestó el reconocido escritor y también estudioso del transhumanismo, quien ofreció en Lima …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *