Home / Reportajes / Tatuajes: ¿Religión, moda o placer? (y ll)

Tatuajes: ¿Religión, moda o placer? (y ll)

(Nancy Támara/ VyV – ESPECIAL).-

Cada vez vemos en la actualidad cómo los tatuajes han ganado a nivel mundial alta importancia en la sociedad, tanto así que hoy en día resulta difícil encontrar personas «no tatuadas». Esta moda o como se apoda «Arte corporal» es vista mayormente en adolescentes, pero también los adultos siguen esta práctica, lo cierto es que abarca todas las edades y estratos sociales.
Al vivir en un mundo cada vez más individualista, el marcar el cuerpo se convirtió también en un símbolo de identificación personal y cada día aumenta la cantidad de tatuados. En vista de esta situación se entrevistó a algunos ‘tatuadores’ para saber qué opinan al respecto.
Durante la entrevista, «Nando» (nos reservamos su verdadera identidad) con 27 años de edad y con dos años de experiencia en el oficio de realizar tatuajes, aseguró que en estos últimos tiempos el tatuarse ha causado mucho impacto en las diferentes clases sociales y en todas las edades, pero sobre todo en la juventud, pues hay muchos que lo hacen por moda y porque quieren sentirse superiores a los demás.
También explica que existen personas que se tatúan porque buscan algo con lo que se puedan sentirse identificados. Unido a esto, en una encuesta realizada a jóvenes tatuados, ellos afirman que el tatuarse es una manera de «recordar», incorporando personas, fechas y símbolos en la piel para que forme parte permanente de sus vidas.
En ese mismo sentido, «Nando» explica que los diseños más buscados son letras; nombres de padres, novios o novias, e hijos; rostros -incluidos de familiares muertos-; imágenes religiosas y símbolos satánicos (calaveras, cruz, vírgenes, dibujos animados, hadas, serpientes, duendes). Algunos piensan que tatuarse diseños como ángeles, vírgenes, arcángeles y hasta símbolos satánicos les traerá alguna protección, agregó.
Tatuarse es un proceso doloroso que a muchos no les importa sufrir por estar a la moda, por lo tanto el dolor no es un impedimento, a lo que «Nando» alega que conoce personas adictas a esta práctica, «las mismas comienzan con uno, después con dos, luego tres, y después no pueden parar», asegura.
Comentó que lo máximo de personas que ha tatuado en un día es de cuatro, pero sin duda cada vez es un número mayor los que se unen a esta práctica. Para él, como tatuador, es algo delicado porque sabe que está trabajando con personas y aunque éste es su oficio está consciente de que trae consecuencia en los que se tatúan.
«Nando» expresa por instinto que sin duda alguna las personas que se tatúan buscan llenar un enorme vacío que tienen dentro, lo que confirman la triste realidad que llaman los expertos en psicología ‘expresión de un profundo vacío’. Los tatuajes sirven para motivar el deseo o placer sexual ya que lleva a la auto-contemplación, al placer de ver y mirar otros tatuajes, lo cual produce el factor erógeno, se podría decir que es casi un culto al cuerpo que se torna en el vínculo del placer, deseo y ostentación, debido a que el cuerpo ha pasado a ser una preocupación primordial. Es una nueva forma de narcisismo con profundo ingrediente hedonista (vivir para el placer).
En resumen, se puede concluir que tatuarse -bien sea por religión, moda o placer-, es producto de saciar una necesidad o disfrazar sentimientos negativos que no desaparecerán con este arte corporal; pero lo que es seguro es que te llevarán a la condenación y a maltratar tu propio cuerpo. Añadido a esto, los tatuajes son relacionados con drogas, delincuencia y rebeldía que en su mayoría los jóvenes y adolescentes deshonran a sus padres o autoridades al tatuase sin la autorización de los mismos.

¿Qué opina Dios de todo esto?
Los tatuajes son costumbres de este mundo y Dios a través de su palabra en la 1ª carta de Juan 2:17, nos dice: «este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre» (NTV). Sin duda, Dios está en total desacuerdo con esta práctica que se realiza desde hace más de cuatro mil años y que está en contra de sus principios, debido a que son marcas que corrompen el cuerpo.
El Señor dice en Su Palabra, en la 1ª carta a los Corintios 3:16, «¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?» (NVI); y en el versículo siguiente hace una clara advertencia para quienes no cumplan lo antes citado: «Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo». Dios prohíbe estrictamente que marquemos o cortemos nuestro cuerpo porque fue creado por el Señor para ser la morada de su Santo Espíritu.
Por otro lado los tatuajes con símbolos religiosos y/o satánicos son imágenes que se impregnan en la piel, lo cual es una manera de rendirle culto a alguien que no es Dios, si se le rinde pleitesía a una imagen se está idolatrando y Dios aborrece la idolatría. Levítico 19:28 (NVI) lo explica: «No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor». En muchos pasajes la Biblia explica claramente que Dios está en contra de esta práctica y Él no cambia su Palabra, es el mismo ayer, hoy y siempre.

¿Debe un cristiano tatuarse?
Es importante aclarar este punto debido a que tristemente por el desconocimiento de la Palabra de Dios muchos cristianos ofenden Su nombre alegando cosas que Dios no ha dicho; como por ejemplo está el hecho que algunos cristianos se tatúan afirmando que es una estrategia que Dios les da para hablarles a los tatuados de su gran amor.
Al decir esto ignoran y menosprecian el poder de Dios, entonces, si esto fuera así la gente correcta tendría que hacer cosas incorrectas para decirle a los corruptos el mal que hacen, o la gente tendría que embriagarse para hablarles a los borrachos que el licor en exceso daña su cuerpo y le hace perder el control de sus actos.
Como cristiano debes saber que haciendo lo incorrecto no podrás guiar a nadie, Jesús dijo en el evangelio de Lucas 9:39, «… ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?» (NVI).
También dejó claramente establecido en Su Palabra que esta práctica no es su voluntad. Dios habla claramente en el libro de Jeremías 15:19, «Que ellos se vuelvan hacia ti, pero tú no te vuelvas hacia ellos» (NVI, énfasis añadido).
Si eres un verdadero cristiano y conocedor de la Palabra de Dios, debes abrir los ojos y saber que Él nunca estará en contra de Su Palabra. Es el Señor quien obra de una forma maravillosa en la vida de las personas y es el Espíritu Santo quien convence de pecado, no olvides que la voluntad de Dios es nuestra santificación (Tesalonicenses 4:3).

¿Cuál es tu verdadera necesidad?
Si la razón por la que te hiciste o quieres hacerte un tatuaje es la falta de aceptación o deseo de ser aceptado en la sociedad, tienes una gran vacío interior que necesitas llenar. Sólo Dios puede hacerlo, Él conoce cada necesidad y sabe los maltratos y abusos que has tenido que sufrir.
No puedes seguir ocultando tu necesidad en cosas vanas de este mundo, el único que te puede satisfacer se llama ‘Jesucristo’ él fue a la cruz por todos tus pecados, su rostro fue totalmente desfigurado y su cuerpo golpeado por ti.
Él llevó todos tus pecados en la cruz, pero resucitó al tercer día para darte la victoria, gracias a esa victoria es que puedes ser libre de toda opresión, ya no es necesario ocultar tus sufrimientos en el dolor o tratar de encontrar una salida en las vanidades del mundo. Jesús dijo: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso» (Mateo 11:28, NVI). Venir a Jesús no será una moda o algo momentáneo, Su amor es eterno, ya no tienes que sufrir porque ‘Jesús’ lo hizo por ti, sólo tienes que ir ante su presencia con un corazón humilde y arrepentido.
Dile a Jesús que estás arrepentido por querer o haber descuidado y/o dañado su templo, pídele que te limpie de todos tus pecados. No sigas destruyendo tu cuerpo para satisfacer una necesidad cuando tu verdadera necesidad es ‘Jesucristo’. El texto bíblico en Salmo 119:9-11, dice: «¿Cómo puede el joven limpiar su camino? ¡Obedeciendo tu palabra! Yo te he buscado de todo corazón; ¡no dejes que me aparte de tus mandamientos!  En mi corazón he atesorado tus palabras, para no pecar contra ti» (RVC).
Si buscas a Dios con todo tu corazón y practicas Su Palabra serás verdaderamente libre.

17 Tatuaje 2

About redaccion

Check Also

Organizaciones LGTB exigen al TSJ respuestas a sus demandas

(Agencias – VyV).-  El Consejo Presidencial para la Sexodiversidad junto a varios colectivos de Instituciones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *