Según su informe anual, el gigante del aborto recibió 616,8 millones de dólares en fondos gubernamentales en EE.UU.

(Christian Headlines – Verdad y Vida).-
Después de una batalla legal que duró más de 5 años, el estado de Texas ya no financiará a Planned Parenthood, el proveedor de servicios de aborto más grande del país, a través del programa Medicaid del estado.
Según Hot Air, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito falló a favor de Texas en noviembre, después de que la Oficina del Inspector General de Texas (OIG) descubrió que Planned Parenthood había modificado los procedimientos de aborto para recolectar partes del cuerpo de bebés abortados.
Luego de esa revelación, la OIG rescindió el contrato del proveedor del gigante del aborto, que terminó oficialmente el miércoles 3 de febrero. Además, la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas rechazó la solicitud de Planned Parenthood de posponer la implementación.
Cada año, Planned Parenthood recibió alrededor de 3.1 millones de dólares en fondos de los contribuyentes de Medicaid. Se estima que 8.000 tejanos usan las instalaciones de Planned Parenthood del estado anualmente, y Houston tiene la instalación de abortos más grande de los Estados Unidos.
Si bien Planned Parenthood sostuvo que eliminar los fondos perjudicaría a las mujeres que buscan salud básica, su exdirectora ejecutiva, Leana Wen, declaró en 2019 que el aborto era la misión principal de la organización.
“Primero, nuestra misión principal es brindar, proteger y expandir el acceso al aborto y la atención de la salud reproductiva”, tuiteó Wen en ese momento. “Nunca nos echaremos atrás en esa lucha, es un derecho humano fundamental y la vida de las mujeres está en juego”.
A pesar de la eliminación de la financiación, el aborto sigue siendo una industria de mil millones de dólares para Planned Parenthood en todo el país.
Según su informe anual, el gigante del aborto recibió 616,8 millones de dólares en fondos gubernamentales a nivel nacional, de los cuales el 90 por ciento provino de Medicaid.
En su primera semana en el cargo, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva revocando la Política pro-vida de la Ciudad de México. La política tenía como objetivo impedir que las organizaciones no gubernamentales que promueven el aborto reciban fondos federales. No obstante, según Operation Rescue, un grupo líder a favor de la vida, el número de clínicas de aborto en el país ha disminuido en un 35 por ciento desde 2009.
El mes pasado, Operation Rescue publicó su informe anual sobre el estado de las instalaciones de aborto en los Estados Unidos. El informe reveló que Missouri se convirtió en el primer “estado libre de abortos” en Estados Unidos después de que la última clínica de abortos en el estado cesó sus operaciones.