(Acontecer Cristiano).-
Tres comunidades quechuas en Perú, han recibido ejemplares del Nuevo Testamento en su idioma natal. En el pequeño pueblo de Cabracancha enclavado en las montañas de los Andes peruanos, la pastora Viani explicó que «antes cuando no teníamos el Nuevo Testamento, trataba de predicar la Biblia en Español, pero fue difícil, porque nadie entendía», publicó el sitio de Wycliffe.
«Al principio, cuando la gente vio el Nuevo Testamento, dijeron que no podían utilizarla porque no sabían leer. Pero poco a poco, les enseñé a leer el Nuevo Testamento en wanka y se sentían emocionados leer en su propio idioma», dijo Viani.
En un poblado a varias horas de distancia en la ciudad de Huancayo, se realizan los cultos en quechua wanka, donde concurren varias personas de la comunidad, y también Roberto Flores, un miembro de la iglesia que trabaja en los campos cercanos.
«La Palabra de Dios, me afectó de manera muy concreta, en la manera de cómo traté a mi familia, a otras personas en esta comunidad, y cómo tratar y criar a mis hijos. Empecé a aprender de la Palabra de Dios cómo tratar mejor a las personas, por lo general nuestras relaciones sociales mejoraron», dijo Flores.
Un pastor quechua de Huallaga, Renato Alonso, cuenta la primera vez que compró una Biblia en quechua y la leyó en la iglesia, primero en español y luego en quechua. Al terminar la congregación le agradeció porque ahora ya entendía. Ahora Renato es parte del equipo de traducción en la ciudad de Huánuco y cuando no está predicando o traduciendo usa las Sagradas Escrituras para ayudar a los niños a aprender acerca de Dios y mejorar su lectura.◄